PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE VT-IC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Advertisements

CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACION EN GESTION DE PROYECTO CURSO Administración y Gestión de Proyectos.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Programa de Niñez y Juventud
ADMINISTRACION Y FINANZAS
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Diplomado en Educación Superior
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Departamento de educación virtual
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Antecedentes: El Proyecto ICARD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES (CACYC)
Desarrollo de Competencias Funcionales y Comportamentales
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
ANALISIS FUNCIONAL Santa Marta, Noviembre 20 de 2012.
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
ORGANIZACIÓN DE PASANTÍAS
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Facultad de ingeniería Sede Bogotá. Cifras ingeniería 3 Ciencias Económicas 32 Diseño Industrial 8 Linguística 22 ingeniería 2 Diseño.
Voluntarios seniors franceses
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Curso Virtual Fortalecimiento
Curso Superior Universitario
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
GRUPO EMPRESARIAL Líderes en Capacitación.
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Jefe de Servicios al Público, División de Bibliotecas
Instructivo para la actualización y/o formulación de planes tecnológicos SENA Julio 2017.
Investigación, Innovación y Postgrado
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Programa de Investigación Asociativa
Presentación de resultado de proyectos financiados
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS GERENCIALES. HABILIDADES GERENCIALES Conjunto de capacidades y conocimientos que el emprendedor debe poseer o desarrollar para.
GC-F-004 V.01 DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN Mélida Jiménez Vargas.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Semestre Economía Paz y Región
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE VT-IC EVENTOS DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS FOLLETOS OBJETIVO 5 VIDEO CARTILLAS ARTICULOS OBJETIVO 4 DESARROLLAR 10 ESTUDIOS DE VIGILANCIA UNIDAD DE VIGILANCIA TECNOLOGICA DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA ANALISIS MEDIANTE METODOLOGÍA CANVAS DISEÑO Y DEFINICIÓN DEL MODELO IMPLEMENTACIÓN INICIAL DEL MODELO DE NEGOCIO OBJETIVO 3 ADQUISICIÓN DE HARDWARE CONFORMACIÓN DE UNA RED VIRTUAL DE VIGILANCIA ADECUACIÓN ESPACIO FISICO OBJETIVO 2 ADQUISICIÓN BASES DE DATOS/SOFTWARE ESPECIALIZADO FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOCIALIZACIÓN/ CONVOCATORIA PLAN DE FORMACIÓN DISEÑO PLAN DE FORMACIÓN APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE MISIÓN TECNOLOGICA FORMACIÓN MEDIA OBJETIVO 1 FORMACIÓN BÁSICA

BRECHAS DE CONOCIMIENTO FORMACIÓN ESPECIALIZADA Brecha de conocimiento del 50%

FORMACIÓN A NIVEL ESPECIALIZADA EN BLOQUES

74% docentes internacionales

PERFIL FORMACIÓN ESPECIALIZADA Rol: - Liderar los proceso de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en su organización - Constituirse en el vinculo técnico administrativo de su organización en la Red de VT-IC del Tolima - Conformar el grupo de analistas y expertos temáticos de la Red de VT-IC del Tolima Perfil del participante: Formación académica: - Formación a profesional: Administración, Económica, Ingenierías, Negocios Internacionales, preferiblemente con postgrado a nivel de maestría o doctorado Experiencia en VT: - Que haya realizado o participado en algún estudio de Vigilancia Tecnológica - Que haya realizado alguna formación especifica en Vigilancia Tecnológica Competencias personales Liderazgo Dirección de equipos Inteligencia relacional

BRECHAS DE CONOCIMIENTO NIVEL MEDIO Brecha de conocimiento del 44%

FORMACIÓN A NIVEL MEDIO EN BLOQUES

FORMACIÓN A NIVEL MEDIO

PERFIL NIVEL MEDIO DE FORMACIÓN Rol: - Liderar los proceso de búsqueda de información en su organización - Constituirse en el apoyo técnico de la Unidad de Vigilancia Tecnológica de su organización - Conformar el grupo de vigías/observadores de la Red de VT-IC del Tolima Perfil del participante: Formación académica: - Formación a nivel tecnológico en: Administración, Economía, Ingeniería, Negocios Internacionales, Sistemas, Ciencias humanas. Experiencia en VT: - Que haya realizado algún curso de base de datos. - Que haya participado en algún proceso de búsqueda sistemática de información. - Que haya participado en la formulación de algún proyecto Competencias personales - Disciplina - Trabajo en equipos - Habilidad para búsqueda de información

EMPRESAS A VINCULAR AL PROYECTO 1.Universidad de Ibagué 2.Universidad del Tolima 3.UNAD 4.SENA 5.CORPOICA 6.Cámara de Comercio de Ibagué 7.Cámara de Comercio Sur Oriente 8.Cámara de Comercio de Honda 9.Gobernación del Tolima 10.Alcaldía de Ibagué 11.CPT 12.ITFIP 13.INAGRO S.A.S. 14.Fundación Ambientalista 15.FRUTIEXPRES 16.Pradexis de Artunduaga 17.JANO CONSULTORES 18.PROFESIONALES INDEPENDIENTES 19.CAFASUR 20.Distribuciones y Manufacturas Valencia 21.IBAL 22.Enertolima 23.Comfatolima 24.Comfenalco 25.AngloGold Ashanti 26.CEMEX 27.Comité de Cafeteros del Tolima 28.Industrias ALIADAS S.A.S. 29.COOTRANGUAMO 30.Semillas El Aceituno 31.Cooperativa SERVIARROZ 32.Solar Ciencia Agrícola 33.INGECODIS S.A.S 34.AGROGOURMET 34.Confecciones LEADER S.A.S 36.Confecciones Caribeam 37.KIKO KAIRUZ PC 38.ATP 39.MANCHANDINA 40. Arroz Caribe

Red de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva del Tolima

MISION TECNOLOGICA 2016

SOLICITAMOS SU CONTRIBUCIÓN ACTIVA PARA EL ÉXITO DE LA FORMACIÓN RECOMENDACIONES GENERALES: Lea previamente algún material relacionado con el tema del módulo Llegue temprano, minutos antes de la hora de inicio Trabaje en equipo Mantenga disponible su portátil Su asistencia debe ser mínimo el 85% de la duración de la formación Ubique su carro en un lugar seguro SOLICITAMOS SU CONTRIBUCIÓN ACTIVA PARA EL ÉXITO DE LA FORMACIÓN