LA PEDAGOGÍA COMO ARTE O CIENCIA ¿LA PEDAGOGÍA ES UNA CIENCIA O UN ARTE?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Advertisements

Por Alejandra Grifferos Aguilar
DEFINIENDO EDUCACION.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 168 TODO ME ES LICITO-PARTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 1Corintios 6:12 1.Nuestro Padre.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
¿Sabes cuál es el verdadero trabajo del Mtro. de Educación Especial? Te Invitamos a Descubrirlo…
Poema Maestro no es aquel que sabe mucho es quien te estimula siempre a estudiar, te ayuda la educación valorar para poder razonar y pensar. Maestro es.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
HABILIDADES DOCENTES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
Escuela Normal Superior de Envigado
FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL
Idea y concepción del negocio
Paradigma Pedagógico Ignaciano
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
TEMA 1 EL PROCESO DE INICIACIÓN EN LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN.
Uso de los Tic's en Educación
TESIS DANIELA PAZ LAURA MOLANO OMAR OSORIO VALENTINA RODRIGUEZ
Secuencias didácticas
Tocando las estrellas Mi nombre Oscar Javier Ramírez Pulido.
Ensenar y aprender con tecnología:
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
DE LA CIENCIA A LA DIDÁCTICA
Maestro tu tienes una gran responsabilidad al igual que mis padres.
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Academia de Inglés Equipo 6.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
DIRECTOR Liderazgo educativo. LIDERAZGO EDUCATIVO La educación es una de las bases para el buen desarrollo de un país. Las personas constantemente estamos.
Emociones Tema..
PREPARATORIA Clave: 6905.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
“Enseñando Como Jesús”
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
Materia: Psicopedagogía del Aprendizaje Docente: María del Carmen González Integrantes:* Sandra Depps * Lilían Servín * Myriam Lettieri * Nidia Cabrera.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. Tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos “niño” y agein “llevar” “guiar”o “conducir”.
Metodología de las reuniones
“Enseñando Como Jesús”
Actitudes.
3 Situación actual de la educación especial
Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
EL CONFLICTO PREPARO: RONAL HOYOS. Objetivos Comprender los tipos de conflictos y que son inevitables en determinadas ocasiones. Definir qué es la violencia.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PEDAGOGÍA Y DIDACTICA: ESBOZO DE LAS DIFERENCIAS, TENSIONES Y RELACIONES.
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

LA PEDAGOGÍA COMO ARTE O CIENCIA ¿LA PEDAGOGÍA ES UNA CIENCIA O UN ARTE?

LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE ACUERDO CON LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, LA PEDAGOGÍA SE DEFINE COMO LA “CIENCIA QUE SE OCUPA DE LA EDUCACIÓN Y DE LA ENSEÑANZA” Y COMO “EN GENERAL, LO QUE SE ENSEÑA Y EDUCA POR DOCTRINA O EJEMPLOS”. AHORA, ES IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE QUE ENTENDEMOS POR EDUCAR. LOS ROMANOS ENTENDÍAN ESTA PALABRA COMO LA CAPACIDAD DE CONDUCIR A LA PERSONA, EL MAESTRO TIENE UNA RESPONSABILIDAD CON EL ALUMNO: GUIARLO EN UNA BUENA DIRECCIÓN.

LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA CUANDO DECIMOS QUE ALGO ES UNA CIENCIA, NOS REFERIMOS A UN CONOCIMIENTO POR CAUSAS, EL CUAL BUSCA DAR RAZÓN DE SU OBJETO (QUÉ ES LO QUE ESTUDIA). EN EL CASO DE LA PEDAGOGÍA PODEMOS DECIR QUE SU OBJETO ES EL APRENDIZAJE, DE NADA SIRVE ENSEÑAR ALGO SI LA OTRA PERSONA NO LO APRENDE, EL PROCESO QUEDARÍA INCOMPLETO. ADEMÁS, DE LA IMPORTANCIA DE PONER ÉNFASIS EN LA PERSONA QUE APRENDE, CON EL OBJETIVO QUE DE LA PEDAGOGÍA CUMPLA SU FUNCIÓN. CARLOS LLANO CIFUENTES, FUNDADOR DEL IPADE Y DE LA UP, ESCRIBE QUE UN PARADIGMA ERRÓNEO EN LA ENSEÑANZA ES “CONSIDERAR QUE EL SABER ES INDEPENDIENTE DE LOS INDIVIDUOS”.

LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DIJIMOS, ANTERIORMENTE, QUE TODA CIENCIA ES UN SABER POR CAUSAS. EN ESTE CASO, LA PEDAGOGÍA TAMBIÉN LO ES. ARISTÓTELES DECÍA QUE CAUSA ES “AQUELLO A PARTIR DE LO CUAL ALGO ES, SE HACE O SE CONOCE”. DICHO LO ANTERIOR, PODEMOS DECIR QUE UNA DE LAS CAUSAS A PARTIR DE LA CUAL SE CONOCE Y SE HACE LA PEDAGOGÍA ES LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE. UNA VEZ MÁS, DE NADA SIRVE QUE LA ENSEÑANZA SEA DE PRIMERA CALIDAD SI LA PERSONA NO LA RECIBE Y LA HACE SUYA. CUANDO UNA PERSONA APRENDE, EXISTE EN ELLA UNA TRANSFORMACIÓN; LA ASIMILACIÓN DEL CONOCIMIENTO (QUE NO SE DA EN MUCHOS CASOS) TIENE QUE LLEVAR A LA PERSONA A ACTUAR DE MANERA DIFERENTE A COMO PENSABA Y ACTUABA ANTERIORMENTE, SO PENA DE QUE SIMPLEMENTE SE HAYA PERDIDO EL TIEMPO.

LA PEDAGOGÍA COMO ARTE PODEMOS DECIR QUE LA PEDAGOGÍA TAMBIÉN ES UN ARTE EN CUANTO QUE TIENE QUE ATENDER LAS CAPACIDADES Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE UNA PERSONA PARTICULAR. EL MAESTRO DEBE ENTENDER QUE SE ENCUENTRA FRENTE A UNA PERSONA QUE CAPTA DE UNA MANERA SUI GENERIS EL CONTENIDO DADO. TAMBIÉN, TODO ARTE INVOLUCRA LA PARTICULARIDAD DEL ARTISTA, EN ESTE CASO EL MAESTRO. TAMBIÉN ÉL, NO DEJANDO DE LADO LAS CAUSAS Y LA JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DADO, DEBE TENER CONSCIENTE QUE LA FORMA EN LA QUE EL ENSEÑA ES ÚNICA Y QUE, POR MÁS DE QUE QUIERA MASIFICAR SU MODELO, MORIRÁ EN EL INTENTO.

LA PEDAGOGÍA COMO ARTE EL ARTE DE ENSEÑAR REQUIERE DE UNA VIRTUD QUE, HOY EN DÍA, BRILLA POR SU AUSENCIA: LA PRUDENCIA. LA PRUDENCIA ES LA VIRTUD A PARTIR DE LA CUAL LA PERSONA CONSIDERA ACTUAR DE ACUERDO AL CASO PARTICULAR QUE SE LE PRESENTA. SI EXISTE UNA PERSONA QUE TIENE UNA CAPACIDAD MENOR DE RETENCIÓN, HABRÍA QUE TRATARLA DE MODO DISTINTO A LA PERSONA QUE CUENTA CON UNA MEMORIA PRODIGIOSA. CADA CASO ES DISTINTO Y ESTA VIRTUD DEBE AYUDAR AL MAESTRO A SABER CUÁLES SON LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LO RODEAN PARA SABER ADAPTARSE A ELLAS Y DETERMINAR LO MEJOR PARA CADA CASO CONCRETO.