Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presupuesto de Ventas.
Advertisements

 TEMA: PRESUPUESTO DE VENTAS E.A.P: CONTABILIDAD CURSO: PROYECTO Y PRESUPUESTO C.P.C.C: ELMER SALINAS INTEGRANTES: PONCE PRIMO, Pilar ALBORNOZ TREJO,Quetma.
Presupuesto de Ventas.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Propósito e importancia de análisis finaciero Marydenis Ortiz Santini Profe. Rafael Robles FINA 2100 NUCO.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
C.P. José Luis Paredes Domínguez EL PRESUPUESTO (generalidades)
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Facultad de Administración de Empresas II
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ACCIONES.
PRESUPUESTO.
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
Repaso Economía.
Customer Relationship Management
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Investigación de Mercado
U.T. 1: Teoría General del Costo
Inversión en Capital de Trabajo
Valoración Financiera de Proyectos
Administración Financiera
Razones para establecer un t.ventas Que es un territorio de venta
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
Medición del Mercado.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Daniela González Ginna Zapata 11-5
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
ELIANA MATALLANA FONSECA
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Qué es la actividad económica
PRESUPUESTO DE VENTAS.
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
NEGOCIOS INTERNACIONALES
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
SIMULACIÓN ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL GRUPO: E042 INFORME GERENCIAL TENPOMATIC.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Pronóstico de Ventas José David Arzabe Armijo. Introducción Antes de realizar una inversión, Se debe hacer un cálculo anticipado de los recursos que utilizará.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las decisiones de la administración en los planes de la comercialización. 3.3 Facilitar el control administrativo de las actividades de ventas.

Por votación de los ejecutivos de la entidad. Análisis estadístico. Método de semipromedios. Método de promedio movible. Método de regresión. Estimaciones directas de agentes y vendedores. Método económico administrativo.

.

 Capacidad Instalada. Es el conjunto de bienes de capital que la Industria posee. Determinando por lo tanto un limite a la oferta que existe en un momento dado en la cantidad máxima de bienes o servicios.  Capacidad financiera. Se refiere a las posibilidades que tiene la empresa para realizar pagos e inversiones a corto, medio y largo plazo para su desarrollo y crecimiento además de tener la liquidez y margen de utilidad de operaciones.  Plan de publicidad. Es un plan que se hace sobre las estrategias de publicidad.  Políticas de créditos. Son una forma de transacción comercial basada en la confianza que se les otorga a los clientes en fechas determinadas, es el plan detallado de cómo se comunica y como se trata a sus clientes, quienes son, cuanto pueden comprar y como pagaran.

 Plan de comercialización. Es un plan que sirve para orientar las actividades de la empresa hacia la satisfacción de las necesidades del cliente y desarrollar un producto o servicio para responder a esas necesidades.  Determinación de la Demanda. Es hablar de los elementos de que dependen esos deseos que pueden ser satisfechos: el precio del propio bien, el precio de los demás bienes, la renta y la riqueza del consumidor y los gustos.  Determinación de las líneas de Producción. Es cantidad: cantidad de producción deben ser suficientes para cubrir el costo de la preparación de la línea. Equilibrio: los tiempos necesarios para cada operación en la línea. Continuidad deben tenerse precauciones para asegurar un aprovisionamiento continuo y de material, piezas y la prevención de fallas de equipo.