Atención a la Diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales. Carolyn Suárez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISLEXIA Y DISCALCULIA.
Advertisements

Dificultades para el aprendizaje de la lectura
MODELO MADURATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
Realizado por Lcda. Janina Vergara Ronquillo
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE (TEA) LIC. NATALIA ALVAREZ BAYON 2009.
Hacia una nueva concepción de la Discapacidad LA DIVERSIDAD FUNCIONAL.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
PROYECTO COLABORATIVO  INTEGRANTES DEL EQUIPO.  NELLY RUTH MARTINEZ CHI  MARIA LETICIA MATEOS LARA  MARIA DEL ROCIO MATEOS LARA.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Mª José Palomares Gimeno. Pediatra Sara Albert Palomares. Estudiante de Medicina ¿Por qué a algunos niños les cuesta más aprender?
Maria del Pilar Canales Rivas Los niveles de escritura.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
Información de Título I
Proyecto de Integración Escolar
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ESCRITA
EVALUA 6 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
Información para Padres y Educadores sobre la Dislexia
Pulsar para seguir los enlaces
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Sistemas de clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales Cap 9 Aspectos prácticos Las secciones F80-F89 (trastornos del desarrollo psicológico)

¿Qué es disgrafía?.
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Trastornos específicos del aprendizaje
Fundamentos a la Psicometría
Dificultades en el proceso lectoescritor
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
ALTERACIONES DEL HABLA Y DEL LEGUAJE
PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO APOYO FAMILIAS TRASTORNOS LECTURA-ESCRITURA Powerpoint Templates
¿Cómo hacer un ensayo?.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
CAPACITACIONES-VERANO 2018
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSP. Los problemas de Aprendizaje ◦ Proceden de dos fuentes fundamentales:  Los alumnos con NEE. Incluye los.
Universidad Iberoamericana Una Mentalidad Nueva para un Mundo Mejor Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación Gustavo Montañez Junio 2010 Investigación,
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Los Temas de Reflexión en EL LIBRO DE TEXTO DE ESPAÑOL
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
Presentación de experiencias exitosas
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
La revisión de textos en el aula. Una guía para el maestro
A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido.
En Jean Piaget queremos niños EXCELENTES …….
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
CLASIFICACION TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO SEGUN DSM V.
DAULE - NOBOL - SANTA LUCIA
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE: CON DIFICULTADES EN LA LECTURA.
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
GUÍA PARA DOCENTES Comprender y apoyar al alumno disléxico en edades tempranas Proyecto escolar multilateral Comenius
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Evaluación Psicopedagógica.
FRACASO ESCOLAR DRA. LAURA CORREDERA. GRUPO HETEREOGÉNEO DE DESÓRDENES DE ORIGEN NEUROBIOLÓGICO. NO SON CAUSADOS PRIMARIAMENTE POR DÉFICITS VISUALES,
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Laura Henríquez Caolo. Atención a la Diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales. Bachilleres Matricula s Ana Carolyn Suárez Yunjuan Ke

Trastornos de lectoescritura

 La lectura y la escritura son aprendizajesesenciales en el inicio de laescolarización. Su correcto aprendizajeinfluirá en el éxito escolar y en sushabilidades comunicativas. Esimportante reflexionar sobre lametodología más adecuada empleadapara enseñarlos y detectar a aquellosalumnos que presentan dificultades otratamiento.

 en este trabajo,analizaremos losdiferentes tipos de trastornos en lalectura y escritura, y cómo afectan y laspausas para la intervención de lostrastornos.Nuestra intención con estetrabajo no sólo es un primeracercamiento a los TA más importantesen relación con la lectoescritura sinoque sirva como futura herramienta paradetectar y seguir indagando en losproblemas que pueden afectar anuestros futuros alumnos.

¿Qué son trastornos de lectoescritura ? ¿Qué es un Trastorno de Aprendizaje (TA)? El Departamento de Salud Mental de Niños y Adolescentes de la Universidad de Virginia (E.U.) lo define como una dificultad en un área académica (lectura, matemáticas o expresión escrita). Los trastornos del aprendizaje algunas veces se denominan discapacidades del aprendizaje, o discapacidad específica para el aprendizaje.

Clasificación del trastorno de los Aprendizajes El primero lo contempla el CIE-10 siglas en inglés que significan Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud; editada en el año 1993, la más actual es la 10ª edición y entre sus páginas podemos ver una clasificación para los Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar los cuales están divididos en:

Clasificación del trastorno de los Aprendizajes  Trastorno específico de la lectura.  Trastorno específico de la ortografía.  Trastorno específico del cálculo.  Trastorno mixto del desarrollo del aprendizaje escolar.  Otros trastornos del desarrollo del aprendizaje escolar.  Trastorno del desarrollo del aprendizaje escolar sin especificación.

Clasificación del trastorno de los Aprendizajes Por otra parte existe el DSM-IV Siglas en inglés para el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales publicado por la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. La edición vigente es la cuarta (año 1994) y clasifica los Trastornos específicos del aprendizaje en:

Clasificación del trastorno de los Aprendizajes  Trastorno de la lectura.  Trastorno del cálculo.  Trastorno de la escritura.  Trastorno de Aprendizaje no especificado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso del Sistema Internacional CIE-10, cuyo uso está generalizado en todo el mundo. Debido a su extensión en este trabajo solamente trataremos en profundidad los Trastornos de lectura y escritura. Trastorno de lectura Existe un trastorno de lectura cuando un niño lee por debajo del nivel esperado dada su edad, grado escolar e inteligencia. Los niños que tienen un trastorno de lectura leen despacio y tienen dificultades para entender lo que leen. Pueden tener dificultades para reconocer las palabras y confunden palabras que parecen similares.

Trastorno de expresión escrita Existe un trastorno de expresión escrita cuando un niño tiene dificultades con las habilidades de escritura, como la comprensión de la gramática y la puntuación, ortografía, organización de párrafos, o para componer información escrita. A menudo estos niños no tienen buenas habilidades para escribir a mano.

TA en la lectura: Dislexia. Se llama dislexia al trastorno de la lectura que imposibilita su realización correcta. La dislexia es una deficiencia en el aprendizaje de la lectura y que también se relaciona con el aprendizaje de la escritura.

Tipos de dislexia. Según el tipo de síntoma predominante se distinguen dos tipos de dislexia. Dislexia visual o superficial : Es aquella en la que el sujeto utiliza de forma predominante la ruta visual para leer las palabras. La ruta visual es aquella que nos permite leer de manera global (sin dividir la palabra en partes) palabras conocidas. Esto lleva a dificultades en todas aquellas palabras no conocidas o inventadas.

Dislexia fonológica Es aquella en la que el sujeto utiliza de forma predominante la ruta fonológica. La ruta fonológica es aquella que nos permite leer las palabras regulares a partir de segmentos más pequeños (sílabas). Sin embargo los sujetos con este tipo de dislexia tendrán problemas en aquellas palabras cuya escritura no se corresponde de forma directa con su pronunciación (homófonas).

TA en la lectura: Dislalia. Es uno de los trastornos del lenguaje más común en los niños. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de los fonemas.

Tipos de Dislalia. La Dislalia es muy variada, identificamos 3 tipos fundamentales: Dislalia orgánica. Dislalia funcional. Dislalia audiógena.

TA en la escritura: Disortografía La disortografía es un trastorno específico de la escritura incluye una problemática en el trazado y en la forma de la letra, que implica la alteración de factores motrices. Sin embargo, este tipo de factores no tiene por qué intervenir en la alteración de la disortográfica.

Tipos de disortografía. La clasificación respecto a este trastorno fue estudiada por Tsvetkova y Luria. Estos autores distinguen siete tipos de disortografía: Disortografía temporal. Disortografía perceptivo- cinéstesica. Disortografía disortocinética. Disortografía visoespacial. Disortografía Dinámica. Disortografía semántica. Disortografía cultural.

TA en la escritura: Disgrafía. La disgrafía es un trastorno que se lleva a cabo cuando el niño realiza el trazado de los signos gráficos. Los niños sienten, desde muy temprana edad la necesidad de la escritura como medio de expresión, siendo ésta la única destreza de tipo motor que se desarrolla, paulatinamente, a medida que el niño progresa en su vida escolar.

Tipos de disgrafía. La mayoría de las clasificaciones tradicionales sobre la problemática disgrafía distinguen dos tipos fundamentales de disgrafía. El primero de tipo disléxico, suscita errores en el contenido. El segundo de tipo motriz, que afecta a los aspectos de forma y trazado de la escritura.