EL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA CORRIENTES ADMINISTRATIVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
Advertisements

TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
A DMINISTRACIÓN I  CONCEPTO DE ADMINISTRACION.  EVALUACION DEL PENSAMIENTO ADMON Y PATRONES DE ANALISIS.  LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS.
Los 14 principios de Fayol 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
ORGANIZACIONES Y NECESIDADES DE ADMINISTRARLAS.
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Administración científica y Productividad
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Estado del arte y Gestión de la Información
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
El departamento de Recursos Humanos
Capítulo 6 La ciencia de las ciencias
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Viadis Judith Cabrales Arteaga EL TAYLORISMO
TAYLORISMO.
Unidad I: Introducción y Propósito
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
Administración por objetivo
Modelo: escuela de relaciones humanas
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Organización racional del trabajo (ort)
Propuestas Informales
Comportamiento Organizacional
Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano.
DEFINICION Y FUNCIONES
TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
Comportamiento organizacional
LA MECANIZACION La mecanización dentro de una organización se vuelve tan rutinaria como precisión exigida a un reloj.
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Escuela de las Relaciones Humanas
Segunda Semana.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMNISTRACIÓN. OBJETIVOS. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE LA DONOMINADA TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE.
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
Se inicia en 1930 Hasta 1940 surge como una reacción a la teoría clásica Se orienta a defender la condición humana del trabajador Recurre a la psicología,
MEDICION DEL TRABAJO Consiste en la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar acabo una tarea definida,
Diseño ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 7 DISEÑO ORGANIZACIONAL UdelaR FIng marzo del 2007 versión 08 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
COMO RESPONDER A LAS EXIGENCIAS PRESENTES Y FUTURAS DE LOS RH.
Informática Gestión Técnica.
TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION
JAIME ZURI JOSE 0RTEGAS GRUPO Nº 8.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Objetivo: Conocer la estructura de un análisis de puestos, así como su uso y aplicación en la función de administración de recursos humanos y otras funciones.
LA ADMINISTRACIÓN como ciencia. La Administración Científica y Frederick Taylor( ) Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
Las organizaciones y su administración Participantes: Marlene Araya – Zirnya Gajardo - Carolina Ortiz – Karen Vega Cátedra: Psicología Organizacional Docente:
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  CABREJOS ENCINAS SAMANTA.  DE LA CRUZ LEVANO RAISA.  ROJAS VILCATOMA JUMARA.  NALVARTE VICENTE CRISTIAN.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO). ADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO) La administración por objetivos es un sistema administrativo integral en el que.
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE HENRY FAYOL.
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
BACHILLERATO TÉCNICO: Figura Profesional: Contabilidad Elaborado por: Lcda. Alexandra Torres Unidad Educativa “TABACUNDO” CLASE DEMOSTRATIVA FECHA: Lunes,
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA EL TALENTO HUMANO DEL HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO PARTICIPANTES   Ing. Kerly.
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA CORRIENTES ADMINISTRATIVAS

OBJETIVO Determinar los aportes de las corrientes administrativas, así como su aplicación a la conducción y funcionamiento de las unidades médicas.

TEMAS A ANALIZAR: Administarción científica Teoría Clásica Teoría de las relaciones humanas Teoría neoclásica Administarción por objetivos Modelo burocrático de la organización Teoría del comportamiento

Teoría del desarrollo de las organizaciones Teoría de la cibernética y administración Teoría matemática Teoría de sistemas Teoría de contingencias

ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA Fundada por Taylor Propone la organización racional del trabajo Se obtuvo la colaboración de los operarios a cambio de incentivos. Crítica: robotiza al operario Las limitaciones y restricciones no reducen el hecho de que la administración cientifica fue el primer paso en la busqueda de la teoría administrativa.

TEORÍA CLÁSICA Reconoce a la administración como un elemento científico (Taylor)y se identifican los componentes de planeación, organización, dirección, ejecucuón y control. Trabajador como parte del sistema (tomado como una pieza del proceso de producción) Diseño y división del trabajo, elementos fundamentales para la conducción y funcionamiento de las unidades médicas.

TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Esta teoría surgió con la experiencia en Hawthorne. Se da importancia a la integración social y el comportamiento social de los empleados. Se hace indispensable conciliar y armonizar las dos funciones básicas de las organizaciones: función económica y función social. Actualmente es un reto en las unidades médicas buscar el balance entre los procesos de producción y los procesos humanos.

TEORÍA NEOCLÁSICA Administración como una técnica social básica Enfatiza las funciones del administrador: la planeación, la organización, la dirección y el control. Influye fuertemente en la conducción y funcionamiento de las unidades médicas.

ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS Surgió los 50 en función a las exigencias ambientales e internas que las organizaciones empezarón a tener. Características: se puede definir como: establecimiento conjunto de objetivos para cada departamento, entre los directivos, interrelación de objetivos departamentales, elaboración de planes tacticos y planes operacionales, con énfasis en la medición y control, sistema continuo de evaluación, revisión y reciclaje, participación activa de la dirección, apoyo intenso de consultorías principalmente durante los primeros periodos.

MODELO BUROCRÁTICO DE LA ORGANIZACÍÓN