La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ADMINISTRACIÓN como ciencia. La Administración Científica y Frederick Taylor( ) Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ADMINISTRACIÓN como ciencia. La Administración Científica y Frederick Taylor( ) Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante."— Transcripción de la presentación:

1 LA ADMINISTRACIÓN como ciencia

2 La Administración Científica y Frederick Taylor(1856-1915) Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y salarios mas altos a los trabajadores, a través de la aplicación del método científico. Sus principios insisten en el uso de la ciencia, la generación de armonía y cooperación grupales, la obtención de la máxima producción y el desarrollo de los trabajadores.

3 ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK TAYLOR ANALIZA PRINCIPALMENTE: ANÁLISIS DEL TRABAJO A SER REALIZADO TAREA A SER EJECUTADA MOVIMIENTOS y TIEMPOS NECESARIOS PARA ELLO – OBJETIVO: BUSCAR LA MAYOR PRODUCTIVIDAD. – ESTA ESCUELA SE ORIENTÓ A DEFINIR PROCESOS LÓGICOS PARA HACER LAS TAREAS (MÉTODOS)

4 ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA F. TAYLOR CONCLUYÓ: EL TRABAJO PUEDE SER EJECUTADO MEJOR y MÁS ECONÓMICAMENTE A TRAVÉS DE LA SUBDIVISIÓN DE FUNCIONES. EL TRABAJO DE CADA PERSONA EN LA ORGANIZACIÓN DEBERÍA LIMITARSE A UNA ÚNICA TAREA O FUNCIÓN PREDOMINANTE. ENTRENÓ A LOS OPERARIOS, LOS ESPECIALIZÓ. –TAYLOR ENCARÓ SISTEMÁTICAMENTE EL ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN. –PERO TUVO UN SENTIDO MECANICISTA. IGNORÓ LOS ASPECTOS HUMANOS.

5 ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA APORTES: FREDERICK TAYLOR 1911 - PRINCIPIOS de la ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA – USO DEL MÉTODO CIENTÍFICO PARA DETERMINAR “LA MEJOR MANERA DE HACER UN TRABAJO” ¿CÓMO SE APLICA HOY LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA? – Contratación de los trabajadores más calificados. – Se diseñan sistemas de incentivos basados en producción. – Se realizan estudios de tiempos y movimientos para eliminar movimientos inútiles en las tareas. PERO LA PRÁCTICA ACTUAL DE LA ADM. NO SE REDUCE A LA ADM.CIENTÍFICA

6 TEORÍA MODERNA DE LA ADMINISTRACIÓN HENRY FAYOL (1841-1925) Conocido como padre de la teoría Administrativa Moderna. Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Advirtió la necesidad de la enseñanza de la administración. Formulo el proceso administrativo y 14 principios de la administración.

7 PRINCIPIOS DE FAYOL NO LEYES - REGLAS PRINCIPIOS DIVISION DEL TRABAJO AUTORIDAD - RESPONSABILIDAD DISCIPLINA UNIDAD DE MANDO UNIDAD DE DIRECCION SUBORDINACION DEL INTERES PERSONAL AL GENERAL REMUNERACION CENTRALIZACION JERARQUIA ORDEN (Personas e instalaciones) UNION DE PERSONAL EQUIDAD ESTABILIDAD DEL PERSONAL INICIATIVA

8 TEORÍAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN. APORTES: H. FAYOL (1910) y MAX WEBER – ORGANIZACIÓN COMO UN TODO Y DESARROLLARON TEORÍAS GENERALES DE LO QUE HACEN LOS GERENTES Y LO QUE CONSTITUYE LA BUENA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA. ¿CÓMO SE APLICAN HOY LAS TEORÍAS GENERALES? – Noción funcional del trabajo del gerente. – 14 principios marco de referencia de conceptos actuales. – Burocracia de Weber fue popular en S. XX, pero se siguen utilizando algunos mecanismos burocráticos.

9 ELTON MAYO Y F. ROETHLISBERGER Y LOS ESTUDIOS DE HAWTHORNE Realizaron los famosos estudios en la planta de Hawthorne de la Western electric Company. Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño. Estos estudios fueron conocidos como “Efectos de Hawthorne”. Elton Mayo

10 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ELTON MAYO:REALIZA ESTUDIOS: Fábrica textil (1920): Cuarto de hilado con Alto índice de rotación. MAYO observa FATIGA, sugiere intervalos de descanso. Western Electric (1925):Estudio sobre incidencia de la iluminación en productividad. MAYO observa que no influye este factor en el rendimiento, sino que los grupos producen más.

11 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL E. MAYO: CONCLUYE Estudios arrojaron nuevos conocimientos sobre el comportamiento de individuos y grupos: Interrelaciones satisfactorias dentro de un grupo. Sentido de pertenencia al grupo. Influencias grupales afectan conductas Seguridad laboral grupal, actitudes es importante p/productividad. ¿CÓMO SE APLICA HOY EL MÉTODO CONDUCTAL? Diseño de cargos que motiven, trabajar con equipos de empleados y propiciar la participación.

12 ENFOQUE SISTÉMICO EN ADMINISTRACIÓN APORTES 1960 – SE ANALIZAN LAS ORGANIZACIONES COMO UN SISTEMA. – SISTEMA: Conjunto de partes relacionadas dispuestas de tal manera que producen un todo unificado. – CERRADO: No son influidos ni se relacionan con el medio ambiente. – ABIERTO: Interactúan dinámicamente con su entorno.

13 Existe un problema La causa es única La solución también será única El resultado de la aplicación de la solución puede ser evaluado de antemano. La solución permanecerá a lo largo del tiempo. Existe un problema El problema no está aislado sino que se da dentro de un determinado contexto Es necesaria una solución La solución tendrá diversos efectos Es posible y conveniente anticiparse a esos efectos Se puede realizar una evaluación de la solución ponderando consecuencias. La solución no es estática. Al variar situación, la solución variará. MÉTODO SISTÉMICO

14 UNA MODIFICACIÓN EN UNA PARTE DEL SISTEMA AFECTA AL RESTO. CONCEPTOS BÁSICOS: – Un sistema es un todo que significa más que la suma de sus partes. – Todo sistema es a su vez un subsistema de un sistema mayor. – Un sistema puede ser abierto o cerrado.

15 MÉTODO SISTÉMICO ¿ CÓMO SE APLICA HOY EL MÉTODO SISTÉMICO? – DECISIONES Y ACCIONES DE UN ÁREA DE LA EMPRESA AFECTAN A OTRAS. – LAS ORGANIZACIONES DEPENDEN DE SU ENTORNO.

16 ENFOQUE DE LAS CONTINGENCIAS LAS ORGANIZACIONES SON DIFERENTES Y ENFRENTAN DISTINTAS SITUACIONES, ENTONCES NECESITAN MÉTODOS DIVERSOS DE ADMINISTRACIÓN. LA ADMINISTRACIÓN NO PUEDE BASARSE EN PRINCIPIOS SIMPLES QUE SE APLIQUEN EN TODAS LAS SITUACIONES SE IDENTIFICAN VARIABLES SITUACIONALES, PARA SABER CUALES SON LAS QUE AFECTAN UNA DETERMINDAD SITUACIÓN.

17 ENFOQUE DE LAS CONTINGENCIAS ALGUNAS VARIABLES DEL ENFOQUE SITUACIONAL: – TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN: A medida que aumenta se acrecientan los problemas de coordinación, y tendrá diferente estructura una organización de 50 empleados que de 50.000. – DIFERENCIAS INDIVIDUALES: Influyen en las técnicas de motivación y estilos de liderazgo. – INCERTIDUMBRE AMBIENTAL: Lo que funciona en un entorno estable pude ser inapropiado en un contexto de cambio rápido. ¿CÓMO SE APLICA HOY EL MÉTODO CONTINGENTE? – NO HAY REGLAS SIMPLES O UNIVERSALES QUE PUEDAN SEGUIR LOS GERENTES

18 ENFOQUE DE CONTINGENCIAS O SITUACIONAL La practica depende de las circunstancias. La teoría de las contingencias reconoce la influencia de determinadas soluciones en los patrones de comportamiento organizacional Limitaciones: ¨No existe la mejor manera de Actuar ¨ Puede ser muy complejo. causaEfecto contingencia

19 ENFOQUE MATEMÁTICO “CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN” Procesos, símbolos y modelos matemáticos. Puramente Lógico Expresado en Símbolos Y relaciones matemáticas. Limitaciones: No hay modelos. Las Maths son instrumento útil, pero no una escuela de administración,

20 MARCO DE 7-S DE MACKINSEY Estas son: Estrategia Strategy Estructura Structure Sistemas Systems Estilo Style Personal Staff Valores compartidos Share values Habilidades Skills Limitaciones: Aunque esta experimentada empresa usa un marco similar a aquel cuya utilidad comprobaron Koontz y colaboradores y cuyo sentido practico ha sido confirmado, los términos empleados carecen de precisión y los temas se tratan superficialmente. Sistemas Estructuras estrategias Habilidades Valores compartidos Personal Estilo

21 ENFOQUE DE LA ADMINISTRACION DE CALIDAD TOTAL Caracteristicas Productos y servicios satisfactorios y confiables (Deming), productos o servicios adecuados para su uso (Juran). Cumplimiento de requerimientos de calidad (Crosby). Conceptos generales : mejoras contunuas atencion alos detalles tarbajo en equipos educacion en calidad Limitaciones: Aún no exite un acuerdo acerca de lo que es la administración de calidad total Equipo Intereses: Necesidades del cliente Productos y servicios de calidad Atención a la calidad

22 ENFOQUE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO U OPERACIONAL Caracteristicas Reúne conceptos, principios técnicas y conocimientos en otros campos y entornos administrativos. La intención es desarrollar recursos científicos teóricos de aplicacion practica. Distingue entre conocimientos administrativos y no administrativos.. Desarrolla un sistema de clasificación basado en la funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control Limitaciones: No distingue entre “representación” y “coordinación” como funciones diferentes. Por ej Coordinación es la esencia y propósito de la administración. Toma de conocimientos de los enfoque anteriores Enfoque Operacional Integra los enfoque con los recursos cientificos y teoricos practicos

23


Descargar ppt "LA ADMINISTRACIÓN como ciencia. La Administración Científica y Frederick Taylor( ) Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante."

Presentaciones similares


Anuncios Google