La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Administración por objetivo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Administración por objetivo"— Transcripción de la presentación:

1 Administración por objetivo
Gestión de Empresas Administración por objetivo Universidad Autónoma de Chile Grupo numero 6 26/06/2018

2 Orígenes APO. Su aparición es reciente: en 1954 Peter F. Drucker, considerado el creador de la APO, publicó un libro en el cual la caracterizó por primera vez.

3 Orígenes APO. La administración por objetivos (APO) constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y democrático de la teoría neoclásica. Le asigna una gran relevancia a los aspectos prácticos de la administración. Se le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de: estructura, autoridad, responsabilidad. departamentalización. Desarrolla y pone al día de los principios clásicos formulados por Fayol. Incorpora otros enfoques teóricos que se consideran de importancia Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

4 introducción La administración por objetivos surgió como método de evaluación y control sobre el desempeño de áreas y organizaciones en crecimiento rápido. Comenzaron a surgir las ideas de descentralización y administración por resultados. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

5 Definición La APO es una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a dónde pretende llegar Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

6 Característica de la APO
La APO es un proceso por el cual los gerentes, y subordinado, de una organización identifican objetivos, definen las áreas de responsabilidad de cada uno, en términos de resultados esperados y emplean esos objetivos como guías para la operación de la empresa Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

7 Característica de la APO
1.Establecimiento del conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior Se fija meta para vender autos en el mercado nacional, en un año fiscal El ejecutivo como su superior participan del proceso de establecimiento y fijación de objetivos Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

8 2.Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición:
Característica de la APO 2.Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición: Marketing: estrategia de venta. Operaciones : minimizar costos. Comercial: negociar precios en el mercado Definir los resultados que un gerente, en determinado departamento a cargo deberá alcanzar. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

9 Característica de la APO
3.Interrelación de los objetivos de los departamentos: Reuniones semanales gerenciales, medición de resultado por departamento. Forma de correlacionar los objetivos de varias unidades o Gerentes aunque no todos los objetivos se apoyen en los mismos principios básicos.. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

10 Característica de la APO
4.Elaboración de planes tácticos y planes operacionales, con énfasis en la medición y el control Servicio al cliente. Cumplimiento de metas. Mediciones de objetivos. Medidas para motivar venta A partir de los objetivos trazados por cada departamento, el ejecutivo y su superior elaboran los planes tácticos adecuados para alcanzarlos de la mejor manera. Universidad Autónoma de Chile 26/06/2018

11 5.Evaluación permanente, revisión y reciclaje de los planes
Característica de la APO 5.Evaluación permanente, revisión y reciclaje de los planes Comparación mes a mes presupuesto v/s venta real. forma de evaluación y revisión regular del progreso realizado, a través de los ya alcanzados y de aquellos por alcanzar, tener en cuenta algunas previsiones, y fijar nuevos objetivos para el periodo siguiente Universidad Autónoma de Chile 26/06/2018

12 6.Participación activa de la dirección
Característica de la APO 6.Participación activa de la dirección Reunión mensual dueño de concesionaria en cada sucursal de regiones. En algunos casos, el superior establece los objetivos, los “vende”, los mide, y evalúa el progreso. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

13 7. Apoyo constante del staff durante las primeras etapas
Característica de la APO 7. Apoyo constante del staff durante las primeras etapas Capacitación constante en estándares de servicio. Motivación por premios metas alcanzadas La implantación de la Administración por Objetivos requiere del fuerte apoyo de un staff previamente entrenado y preparado. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

14 Elementos claves de la APO
Clara comunicación entre jefe y colaborador. Medir cuantitativamente las metas. Metas alcanzables. Retroalimentación continua del logro de las metas. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

15 Determinación de objetivos
. Un objetivo debe ser cuantificable, complejo, relevante y compatible. Un objetivo es una declaración escrita, un enunciado, una frase; es un conjunto de números. Son números que orientan el desempeño de los gerentes hacia un resultado medible, complejo, importante y compatible con los demás resultados". Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

16 Propósito socio-económico
Misión Objetivos generales de la organización (largo plazo-estrat.) Objetivos generales más específicos Áreas claves (Costos-inversión - calidad) Objetivos Divisionales Objetivos Departamentales y de unidades Objetivos Individuales: Desempeño y Objetivos de desarrollo personal Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

17 Proceso de planeación Partes de la planeación
Fines. Especificar metas y objetivos Medios. Elegir políticas, programas, procedimientos, para alcanzar los objetivos. Recursos. Determinar los tipos y cantidades de recursos necesarios para alcanzar los objetivos. Realización. Diseñar los procedimientos para la toma de decisiones Control. Diseñar un proceso para prever y detectar los errores o fallas del plan.

18 Planeación Estratégica
La movilización de todos los recursos de la empresa, tratando de alcanzar objetivos a largo plazo Cobija a la organización como una totalidad Es un medio para alcanzar objetivos organizacionales Se orienta al largo plazo Es decidida por la alta dirección de la organización Universidad Autónoma de Chile 26/06/2018 18

19 Planeación Táctica El presupuesto anual o un plan de inversiones es un plan táctico dentro de una estrategia a largo plazo Se refiere a cada departamento Es un medio para alcanzar objetivo por departamento Se orienta a mediano y corto plazo Es responsabilidad de cada gerente de departamento Universidad Autónoma de Chile Universidad Autónoma de Chile 26/06/2018 26/06/2018 19

20 Ventajas de la APO Mejorar la administración gracias a la planeación orientada a los Resultados. Estimulo al compromiso personal tanto con los objetivos propios como con los organizacionales. Precisión de las funciones y estructuras organizacionales y de la delegación de autoridad en consonancia con los resultados esperados de las personas que ejercen las funciones respectivas. Desarrollo de controles eficaces, lo que permite medir el resultado y emprender acciones correctivas. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018

21 Desventajas de la APO Las ineficiencias en cuanto a la enseñanza de la filosofía. La omisión de pautas a quienes deben establecer los objetivos. La dificultad de establecer metas verificables dentro de ciertos limites. Se corre el riesgo de subrayar los objetivos de corto plazo a expensas de la solidez de la organización a largo plazo. Los riesgos de inflexibilidad que pueden hacer que los Adm. Vacilen en modificar los objetivos aun si fuese necesario. Universidad Autonoma de Chile 26/06/2018


Descargar ppt "Administración por objetivo"

Presentaciones similares


Anuncios Google