PSICOLOGÍA PERSONALISTA GORDON ALLPORT. BIOGRAFÍA  Psicólogo estadounidense ( )  Estudió en Harvard Filosofía y Economía, se doctoró en Psicología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Advertisements

PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
Fundamentos de Investigación Tema 5: Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia Docente Lic. Elva Villar Garnica.
Región Orizaba-Córdoba Universidad Veracruzana VIVE SALUDABLE VIVE SIN VIOLENCIA REGIÓN ORIZABA - CÓRDOBA “LOS VALORES” Ixtaczoquitlán, Ver. Abril 20 del.
Unidad 1 a personalidad es el término con el que se suele designar lo que de único o singular tiene un individuo, las características que lo distinguen.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TERCER NIVEL ´´A´´ METODOS Y TE´CNICAS DE LA ENTREVISTA.
Comportamiento del consumidor. INTRODUCCIÓN En la actualidad enfrentamos mercados dinámicos y en rápida evolución, que requieren; se conozca, todo lo.
Universidad Técnica De Ambato PSICOLOGÍA GENERAL KAREN TOSCANO ERIKA BALLADARES JORGE VEINTIMILLA ELVIS TOBAR.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
Teórico 17 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS COOPERATIVAS Inés Enríquez Sarano Claudia Rodriguez Maximiliano Ocampo
Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a. ed. Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University.
CARACTERÍSTICAS Los maestros son sensitivos al mundo del estudiante, no sólo al mundo de adulto. Los estudiantes se ven como individuos con diversidad.
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
  El Lazarillo de Tormes: Con esta obra anónima, publicada en los últimos años del reinado de Carlos I, se inicia la novela picaresca, que representa.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
ENTREVISTA CLÍNICA.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Programa de evaluación de los resultados.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
LA PSICOLOGÍA EN EL ADULTO MAYOR Federico Flores – Psicólogo
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Teoría Humanista de Carl Rogers.
Teoría del aprendizaje “Humanista”
Los personajes en textos literarios
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
Los intereses vocacionales Cortada de Kohan, N. (1994)
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Boris Rivas Camila Bermúdez Marcelo Pesantez
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
¿Qué opinión le merece?.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
La sexualidad y su identidad.
La ansiedad ante el uso de las destrezas orales
Licda. Andrea Cifuentes
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
ADOLESCENCIA.
ECONOMÍA FI - CURSO 2017 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA
Autonomía e iniciativa personal
Pensar la evaluación como práctica
PSICOLOGÍA ¿Qué es la Psicología?
Los Reportes de Evaluación Psicológica Organizacionales
Motivacion. Naturaleza de las Motivaciones
La Psicología humanista
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Capítulo 1: Introducción a la Biología
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA PERSONALISTA GORDON ALLPORT

BIOGRAFÍA  Psicólogo estadounidense ( )  Estudió en Harvard Filosofía y Economía, se doctoró en Psicología en  Visitó a Freud en Europa  Impartió clases en diferentes universidades de Europa y EE.UU.  Tiene una gran variedad de obras literarias en temas especializados.

POSTULADOS BÁSICOS  Se opuso a la psicología animal  Estuvo en contra de darle prioridad al inconsciente  Abogó por el estudio intensivo del individuo singular  La psicología de la personalidad es la ciencia del caso individual  Mantenía que cada persona es absolutamente única y que puede ser comprendida sólo mediante el descubrimiento de sus propios principios de comportamiento

CONCEPTOS BÁSICOS  ENFOQUE GLOBAL  SE ENFOCA EN LA EVOLUCIÓN DEL YO, ASOCIADO A CAMBIOS EN APRENDIZAJE, COGNICIÓN Y MOTIVACIÓN  CONTEXTUALIZAO EN LA EXPERIENCIA DE CADA INDIVIDUO: PROPIUM

APRENDIZAJE COGNOSCITIVO Dependencia Autonomía Responsabilidad por su vida EXPERIENCIAS DE PERSPICACIA (estructuras cognoscitivas correctas) CONJUNTOS PERCEPTUALES Y COGNOSCITIVOS

MOTIVACIÓN  EL IMPULSO DISMINUYE LA TENSIÓN  INTENCIONES: ADULTOS MADUROS  COMPONENTES DEL PROPIUM  DETEMINAN LAS NECESIDADES Y CUALIDADES QUE SERÁN DESTACADAS  PROMUEVEN CRECIMIENTO  ESTIMULAN LA ACTIVIDAD  CREAN TENSIÓN EN LUGAR DE REDUCIRLA

AUTONOMÍA FUNCIONAL MOTIVOS FUNCIONALMENTE AUTÓNOMOS Ciertas actividades son motivacionales por derecho propio Dependen de la autoimagen de cada uno y del estilo de vida preferente PROPIUM INTENCIONES SIGNIFICATIVAS

RASGOS  COMUNES: Términos únicos y se miden mediante pruebas estandarizadas, pero son incompletos porque no toman en cuenta:  Interacciones entre rasgos  Estilo único  Comportamiento que los activa  INDIVIDUALES: ejercen influencia selectiva en la percepción y comportamiento.  El carácter personal son las unidades básicas descriptivas de la personalidad.

RASGOS  CARDINALES: característica esencial, única y sobresaliente de una persona  CENTRALES: diferencias individuales  SECUNDARIOS: tendencias activadas por estímulos específicos

DIFERENCIA NORMAL-NEURÓTICO  Evasión-confrontación  Negación-orientación hacia la realidad  División de personalidad-unidad e integración  Falta de perspicacia-conocimiento propio  Fijaciones-afrontar la vida según la realidad  Impulsividad-control  Percepción restringida- punto de vista abstracto y global

PERSONALIDAD IDEAL Lograr madurez Pleno funcionamiento Proprium (sentido firme de identidad) Es un proceso continuo Tener metas significativas

PERSONALIDAD MADURA AUTOEXTENSIÓN RELACIONARSE CORDIALMENTE CON OTROS SEGURIDAD EMOCIONALPERCEPCIÓN REALISTAHABILIDADES PRODUCTIVASLABORES VALIOSASOBJETIVIDAD RESPECTO AL YOFILOSOFÍA UNIFICANTE DE VIDA

METODOS DE ESTUDIO  Autobiografía  Estudios de casos clínicos  Entrevista directa  Pruebas estandarizadas