La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La ansiedad ante el uso de las destrezas orales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La ansiedad ante el uso de las destrezas orales"— Transcripción de la presentación:

1 La ansiedad ante el uso de las destrezas orales
Estudio de un caso en sinohablantes de nivel A2 Francisco Javier Falero Parra 6 de JUNIO de 2015

2 Índice Introducción Contexto Hipótesis Metodología Análisis de datos
Conclusiones

3 Introducción Evolución a lo largo del siglo XX del tratamiento de las destrezas orales. Las destrezas de interacción oral (comprensión y expresión) son unas de las habilidades que presentan mayor dificultad a los estudiantes. Dificultades vienen ocasionadas por la ansiedad, miedo y rechazo sistemático que provocan la comprensión, la expresión y la interacción oral en los aprendientes.

4 Cerebro, emociones, sentimientos
Cada persona puede recibir unas emociones que le provocarán diferentes sentimientos dependiendo de factores cognitivos, sociales, o culturales. Las emociones son inconscientes y son una respuesta que produce nuestro cerebro ante un determinado estímulo. Los sentimientos están relacionados con la evaluación que hacemos de nuestro estado corporal tras una respuesta emocional.

5 El individuo y sus competencias
MCER → agentes sociales para usuarios y alumnos que aprenden una lengua. Al usar la lengua se desarrollan competencias generales y comunicativas. Las competencias generales del individuo, son la suma de sus conocimientos, sus destrezas, su competencia existencial, y su capacidad de aprender. La actividad comunicativa no sólo conocimientos, su comprensión y sus destrezas, sino también las actitudes, las motivaciones, las creencias, los estilos cognitivos, los valores y los factores de personalidad.

6 Los factores emocionales en el aula
Jensen (2005: 68) “mente y emociones no están aisladas; las emociones, el pensamiento y el aprendizaje están unidos… Las emociones organizan y crean nuestra realidad” Baralo (1998:57) subraya la importancia del filtro afectivo para desencadenar la adquisición, : “es decir, que el que adquiera la lengua extranjera esté fuertemente motivado, que tenga confianza y seguridad en sí mismo y que no esté ansioso”.

7 El filtro afectivo Motivación → como la suma o conjunto de motivos por las que decide aprender una lengua extranjera Autoestima → tiene un concepto valorativo y es aquello que pensamos y sentimos del conjunto de características que poseemos Ansiedad →tiene un carácter negativo y “debilitador”. Puede definirse como el temor o la aprensión que padece un estudiante ante la realización de una actividad en una lengua extranjera

8 Contexto del estudio Instituto Cervantes de Pekín. Nivel A2.2
80 cada 100 habitantes poseen un teléfono móvil en China. Aplicación Weixin en China que se ha lanzado al mercado internacional bajo la denominación WeChat. WeChat posee múltiples funcionalidades. Enviar y recibir notas de voz entre los diferentes usuarios “microconversaciones”.

9 Hipótesis ¿Es cierto que los estudiantes presentan ansiedad ante el uso de las destrezas orales? ¿Es la aplicación móvil Weixin un instrumento efectivo para los estudiantes a la hora de desarrollar las destrezas orales?

10 Metodología Investigación–acción que persigue un fin de cambio y/o mejora. Investigación orientada a la aplicación. Combina datos cualitativos y cuantitativos. Naturaleza exploratoria.

11 Metodología II Dos grupos (N = 22 estudiantes)
Pilotaje previo de dos profesores en dos grupos diferentes de estudiantes de nivel A2.2 Diferentes fases de la investigación, se repite el patrón. Tareas orales en la aplicación y en clase. Test y cuestionarios a lo largo del curso para apoyar la investigación.

12 Tarea clase

13 Tarea WeChat

14 Cuestionarios

15 Análisis de datos. Hipótesis 1

16 Análisis de datos. Valoraciones destrezas

17 Tareas Evolución

18 Análisis de datos. Hipótesis 2

19 Conclusiones Los estudiantes muestran ansiedad ante las destrezas orales, pero también son las destrezas que prefieren trabajar en clase. Existe una correlación entre las valoraciones que hacen de las destrezas e su L1 y en la L2. Las interacciones a través de las notas de voz adaptan la experiencia al contexto y uso habitual de estudiantes. Las valoraciones son positivas, todos volverían a repetir la experiencia, al existir una sensación de mejora. Es un estímulo positivo y refuerzo.

20 Conclusiones La importancia del factor emocional y su incidencia directa en aprovechamiento y la eficacia del proceso educativo. Motivación y desafío en los grupos, sensación de pertenencia a un grupo y hay una reducción de uso de la L1. Reducir la ansiedad se traduce en una mejora del desempeño oral, observable en la evolución de las puntuaciones. El concepto de autoimagen se ve favorecido dentro de la comunidad virtual de aprendizaje. Factor motivador asociado a TIC. Reto optimizar las múltiples posibilidades que ofrecen en beneficio de los estudiantes.

21 GRACIAS


Descargar ppt "La ansiedad ante el uso de las destrezas orales"

Presentaciones similares


Anuncios Google