INTEGRANTES EDDY MAYTA CONDORI KARINA ADUVIRE ARCAYA 1 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuria Esparch Investigadora Afiliada - GRADE Julio 2012 Seminario Internacional Modernización de la Gestión Pública en el Perú.
Advertisements

Nuevo régimen SERVIR y gestión de lo recursos humanos
Expositor: DR. Carlos Morales Morante
AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, RECTORA DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS DECRETO LEGISLATIVO 1013 EXPOSITORA: MAG. JUSTINA.
LA CARRERA ADMINISTRATIVA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
LOS DESAFIOS DE LA GESTION DE LAS PERSONAS 2007 – 2008 REUNION NACIONAL DE COORDINADORES SIRH Futrono 6 y 7 Dic
Administración de Remuneraciones por competencias
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
LEY DE SERVICIO CIVIL.
FORMALIZACIÓN LABORAL ¿ QUE SUPONE LA INFORMALIDAD EN EL AMBITO LABORAL? Empresas, trabajadores y actividades fuera de los marcos legales. En el ámbito.
Dirección General de Planificación y Evaluación CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Servicio de Inspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
QUINTA RONDA DE ANÁLISIS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CICC - MESICIC.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO. Administrar y gestionar el desarrollo, la estabilidad y permanencia del Talento Humano. MISIÓN.
DECRETO LEGISLTIVO 728– 276 DOCENTE: LAURA MENDOZA MUNDACA ALUMNA: MARILIA BERNAL SANCHEZ CICLO: VII.
COMISIONES DE PERSONAL ROL DE LAS COMISIONES DE PERSONAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Jaime León Acosta Montoya
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
BASE LEGAL DDecreto Legislativo Nº 885 (10/11/96) Ley de promoción del sector agrario DDecreto Supremo Nº TR (27/03/97); texto Único Ordenado.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Premio Nacional a la Calidad Judicial
México, D.F. a 4 de diciembre de 2014
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Diplomado Especializado Gestión de Recursos Humanos y la Nueva Ley SERVIR 1.
MODELO DE GESTIÓN de RRHH
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
BALANCE SOCIAL.
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
GESTIÓN DE PERSONAS EN SALUD CLIMA ORGANIZACIONAL
CUARTA Y QUINTA CATEGORIA
Isabelle GAETAN Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP) Francia
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DOCENTE NURY CECILIA DELGADO MARRUGO 2013.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
BIENESTAR LABORAL ..
XII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES “Hacia una política integral de desarrollo y gestión de la Docencia” Conclusiones Carrera Docente y Evaluación de.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS
MODULO 15 DEBERES Y DERECHOS LABORALES Lic. Domingo Ant. Nolasco Nicolás Egresado de la Escuela de Derecho UNICARIBE Maestrando Derecho Laboral y Administrativo.
Diplomado Especializado Gestión de Recursos Humanos y la Nueva Ley SERVIR 1.
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
M.V.Z.Jose Luis Garza del Pozo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL REGIMENES LABORALES EN EL PERU Y TS EN EMPRESA INTEGRANTES  CAMPOS.
REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057, QUE REGULA EL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS C A S.
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS
Ley de Servicio profesional de carrera de la Administración Pública Federal.
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
Resultados de Gestión del Sector Educación
1 Administración de Remuneraciones por competencias Ciclo Competency based compensation management.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Grupo 3 PROGRAMA DOMESTICO PARA TRABAJADORES TEMPORALES APLICABLE A CUALQUIER PAIS.
ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO PROFESIONALES FUNCIONARIOS LEY Nº19.664
RÉGIMEN LABORAL MIPYME INTEGRANTES: AGUILAR CHAYAN MILAGROS CAJUSOL MANAYAY ANA ESPINOZA RÍOS EVELYN FALEN SAMPEN ROBERT HUAMANCHUMO BERNAL INGRID PALACIOS.
OSCAR ESQUIVEL  INTEGRANTES:. OBJETO DE LA LEY FINALIDAD DE LA LEY.
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos Ley Marco del Empleo Público Regimen Especial de Contratación Administración de Servicios La Autoridad.
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
Departamento Financiero, Contable y Laboral. ÁREA LABORAL Departamento Financiero, Contable y Laboral Remuneraciones Contratos Finiquitos Licencias Médicas.
LAS GRATIFICACIONES QUÉ SON ? Son el pago adicional que el empleador otorga al trabajadores de la actividad privada, adicional a su sueldo en los meses.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Actividades entre semana Ing. M.A. Estuardo Turner.
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES EDDY MAYTA CONDORI KARINA ADUVIRE ARCAYA 1 2

1. Beneficios 2. Objetivos de la Reforma 3. Características del Servicio Civil - Ley 30057, Ley del Servicio Civil 4. Aspectos clave Contenido

Beneficios del nuevo régimen 1.Contiene las nuevas reglas meritocrático. 2.Ofrece una carrera real para el servidor público. 3.Permitirá que los servidores CAS, y todos aquellos que ingresen al nuevo régimen, cuenten con estabilidad laboral y con un mejor horizonte laboral. 4.Habrá concursos públicos para el acceso a cualquier puesto del Estado. 5.Las evaluaciones de desempeño permitirán capacitar a aquellos trabajadores que salgan mal, así como mejorar los ingresos e incentivar los ascensos de aquellos que demuestren alto desempeño

Beneficios del nuevo régimen 1.Mejora el sistema de remuneraciones. Al trabajo en puesto y condiciones similares le corresponderá similar compensación, reduciendo inequidades al interior del sector público. 2.Se incrementa los ingresos de los servidores, vía dos gratificaciones al año (navidad y 28 de julio) y una CTS de un sueldo anual. 3.Las madres trabajadoras seguirán gozando de su descanso pre y postnatal con pago, tal como ocurre en la actualidad donde el subsidio es pagado por EsSalud.

, Objetivos de la Ley del Servicio Civil (Ley 30057) Profesionalizar el Servicio Civil. Terminar con el desorden en contrataciones, remuneraciones, deberes y derechos delos servidores. Consolidar el Sistema de Gestión de Personas del Estado y sus actores clave.

1. Pilares del Servicio Civil Mérito (concursos para el acceso; concursos y desempeño para la progresión, etc.) Igualdad de Oportunidades (para la capacitación, acceso y progresión) Gestión de acuerdo a metas (permite mejora de la calidad de los servicios y una evaluación objetiva) Características del Servicio Civil

OBJETIVOS Características del Servicio Civil Evaluaciones de Desempeño: Estimula el buen rendimiento y el compromiso el servidor civil con el servicio al ciudadano. Evidencia necesidades de capacitación Reglas mínimas de cumplimiento obligatorio: i.Relacionada a las funciones del puesto. ii.Criterios objetivos: metas de la entidad y metas del servidor. iii.El servidor conoce por anticipado el procedimiento, sobre qué se le evaluará y cuándo se le evaluará. SERVIR norma el procedimiento y fiscaliza ejecución. Anual y obligatoria para todos los regímenes

Aspectos clave 1.Los servidores públicos conservarán sus beneficios laborales fundamentales tales como jornada laboral de 48 horas, gratificaciones, vacaciones, CTS, pensiones y salud. 2.Habrá evaluaciones de desempeño anuales que están concebidas para medir el desenvolvimiento del servidor según el puesto que realice y buscan que el trabajador público mejore y se capacite permanentemente. Dos evaluaciones desaprobadas, previa capacitación, son causal de cese. 3.Se garantiza la estabilidad laboral de los servidores públicos sobre la base del mérito.

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE ALGUNOS ASPECTOS DE LA LEY SERVIR (Ley 30057) QUE ATAÑEN A LOS MÉDICOS CIRUJANOS