TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL OPTATIVA PARA 4º DE LA ESO.
Advertisements

PORTAFOLIO PROFESIONAL Gabriela D. Salgado Román ITTE1031L – 3012 ONL Esq. Louis M. Lozada Sorcia.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.
CONTABILIDAD BÁSICA. Here comes your footer  Page 2 Contabilidad Básica.
Ser estudiantes de Educación Superior
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
¿Cómo me va en la escuela?
Inserción Laboral.
Gabriela Lorena Rodríguez
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
UNIDAD 3 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MODELADO VIRTUAL EN UN PROGRAMA DE CAD Y SIMULACIÓN CINEMÁTICA EN UN PROGRAMA DE CAE DE LOS MODELOS LEGO TECHNIC vLTm
Comunicación y educación
FORMATO DE CALIFICACIÓN
Entrevista por compencias
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Evaluar para aprender DINEIP
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
Quienes Somos Hugo Alvarez - Gerente General.
¿TERCER PARCIAL?.
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
TALLER DE APRESTO LABORAL
Alejandra Giraldo Osorio
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA CULTURA DIGITAL
Ing° Víctor Paredes Landauro
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
David Eduardo Posada Perez
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
Aplicando técnicas motivacionales
Estudio de Puestos Proceso por el.
TEMA III: Subsistemas de la GRH
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Introducción a la administración y las organizaciones
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
Preparación para la Visita de Evaluación
Principios de la Didáctica.
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
TALLER PARA ESTUDIANTES SEMINARISTAS 2016 INSERCION LABORAL: BUSQUEDA DE EMPLEO Y PREPARACION DE ENTREVISTAS   La inserción exitosa en el contexto laboral.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
¿CÓMO PREPARARTE PARA TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL?
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
BUSQUEDA DE EMPLEO Perfil Laboral y Networking TALLER DE COMPETENCIAS LABORALES SESIÓN 8.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y EL MODELO DE DESIGN THINKING
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz

COMPETENCIAS DEL CURSO: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Demuestra habilidades personales y sociales para mejorar sus posibilidades de empleabilidad en el mercado, aplicando estrategias y herramientas laborales.

1° UNIDAD: Identificando competencias: ¿Quién soy y quién quiero ser? Sesión 1: Mercado laboral Sesión 2: Evaluación de competencias Sesión 3: Visón profesional Sesión 4: Networking Sesión 5: Competencia n°1: Comunicación Efectiva (EXAMEN PARCIAL) 2° UNIDAD: Empleabilidad: ¿Cómo lo hago? Sesión 6: Competencia n°2: Trabajo en Equipo Sesión 7: Búsqueda de empleo: Perfil Laboral Sesión 8: Proceso de selección: Entrevista de trabajo Sesión 9: Competencia n°3: Proactividad Sesión 10: Examen parcial 3° UNIDAD: Preparándonos para el Mundo Laboral Sesión 11: Imagen personal y marketing profesional Sesión 12: Competencia n°4:Orientación a Resultados Sesión 13 Competencia n°5: Trabajo bajo Presión Sesión 14: Exposición Talento: Proyecto de vida (Parte I) Sesión 15: Exposición Talento: Proyecto de vida (Parte II) Sesión 16: Examen final Presentar sílabo

Exposiciones y concomimientos previos

VIDEO 1.¿Te gustaría trabajar en esta empresa? 2.¿Qué parte de ti no encajaría con esta empresa? 3.¿Cómo debería ser la empresa para que se atractiva para t í?

UNIDAD Nº 1: Identificando competencias: ¿Quién soy y quién quiero ser? Sesión 3: Visión Profesional Capacidad a lograr: Comprende qué significa insertarse al mercado laboral e identifica sus motivaciones al respecto. Identifica los campos de acción de su especialidad. Temas 1. PRIMERO: Autoconocimiento 2. SEGUNDO: Evaluación del campo de acción 3. TERCERO: Objetivo profesional

1° Autoconocimiento Conócete a ti mismo y vencerás todas las batallas. Sun Tzu

Conociéndome AspectoDescripciónTrabajos 1. Logros Importantes para ti 2.ConocimientosEstudios Exp. Laboral 3.Competencias 5. Fortalezas: soy. tengo, puedo 6. Debilidades 3.Valores profesionales 4.Intereses profesionales 7. Fuente de motivación

Lista de valores Valores relacionados a: Descripción Desarrollo profesional- Poner en práctica la creatividad - Formación continua - Prestigio del trabajo o de la empresa - Posición social - Independencia - Responsabilidad y toma de decisiones El trabajo y sus características -Variedad o trabajo rutinario - Trabajar en equipo o solo - Trabajo que implique estar en contacto con clientes - Trabajo tranquilo, sin estrés - Trabajo que precise paciencia y precisión - Asignar tareas a otros o recibir órdenes de otros - Posibilidades de promoción Al ambiente del trabajo- Buen ambiente - Dirección coherente y clara - Mucha o poca competencia entre compañeros - Estabilidad laboral Otros:

FORTALEZADEBILIDAD Seguro|Tímido HonestoDeshonesto AmbiciosoNada ambicioso ConfiadoDesconfiado ExtravertidoIntrovertido ComprensivoIncomprensivo TranquiloIrascible SerenoAnsioso CreativoNada creativo LealDesleal EntusiastaApático DesinteresadoEgoísta Atento, servicialPoco dispuesto a ayudar Dispuesto a aprenderSin interés por aprender CuidadosoDescuidado FORTALEZADEBILIDAD OptimistaPesimista TrabajadorPerezoso AmableAntipático AccesibleTerco AdaptableSin capacidad de adaptación RacionalIrracional ImaginativoNada imaginativo Con el don de la observación Sin el don de la observación Capaz de un juicio lógico Incapaz de un juicio lógico CompetitivoNada competitivo Digno de confianzaDe poco fiar HonestoDeshonesto Etc.Etc Entrevista a otros… Es peligroso un candidato perfecto.

2° Evaluación del campo de acción: conocimiento del mercado laboral Exposiciones campo de acción voluntario y sorteo Incluir en formato punto 7) Puesto y descripción. Mercado laboral habilidades, experiencia y estudios

Es el puesto o función deseado por un profesional que le permitirá un alto grado de satisfacción y su vez realizar un gran aporte a una empresa. Se derivan de la VISIÓN y se logran con la MISIÓN. 3° Objetivo profesional Lo que me gusta Lo que sé hacer Por lo que me pagan Ejemplo de un objetivo profesional: Trabajar en el área contable de una empresa del sector construcción para ampliar mis conocimientos en contabilidad general, impuestos y nóminas; y contribuir en el área administrativa de la compañía agilizando el proceso de toma de decisiones. Ejemplo de un objetivo profesional: Trabajar en el área contable de una empresa del sector construcción para ampliar mis conocimientos en contabilidad general, impuestos y nóminas; y contribuir en el área administrativa de la compañía agilizando el proceso de toma de decisiones.

______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ Tu objetivo profesional

Oportunidades (Concéntrate en dos mejores oportunidades) SectoresLugares Empres as Puestos y descripción habilidades, experiencia y estudios Plan de acción Fecha de logro

Actividades 1.Haga una lista de tus contactos actuales, incluya información importante de cada uno (tfno, dirección, correo, etc) y clasifícalos según el ambiente, antigüedad, vinculo, etc 2.Leer el libro: Ud. SA de Inés Temple y elaborar un organizador visual en el cuaderno del siguiente capítulo. 3.Presentación del informe hasta …..¿?