Cabri Aplicaciones Matemáticas Universidad de Concepción Facultad de Educación Prof. Pedro Salcedo Lagos Dpto. Metodología de la Inv. e Informática Educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

El Principio de la Tecnología La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje.
UNIDAD I DISEÑO DEL PROYECTO Introducción al Programa: DISEÑO DEL PROYECTO NARCO TEORICO Guía del PMBOK Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
PROYECTO DEL CAMPO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Presentación del curso
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Comprensión de la representación de los números reales en la recta: Un modo de indagación Marcela Cifuentes – Ma. Teresa Juan – Virginia Montoro – Martha.
PRIMARIA DIGITAL LA PAMPA 2016.
Aprendizaje basado en competencias
Estándares para Matemáticas
Nadie entre aquí que no sepa Geometría.
Didáctica de las Matemáticas y TIC
Estandares para numeros y algebra
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
LABORATORIO.
Actividad 0.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Pedro Salcedo Melinka Chacón M. Angélica Pinninghoff Ricardo Contreras
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
¿DESDE DÓNDE Y CÓMO EL CIENTÍFICO INVESTIGA LO QUE INVESTIGA?
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SOFWARE EDUCATIVO YAKIRA VILLAMIZAR BIMBER INGRID ROBLEDO MORENO
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
DIMENSIONES DE LA PROFUDIZACIÓN EN MATEMÁTICAS. PENSAMIENTO VARIACIONAL Hace énfasis en el análisis de la variación, evaluando el cambio a medida que.
Diseño de software educativo
MÉTODO CIENTÍFICO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
INTERNATIONAL CONGRESS OF MATHEMATICIANS
Procesos matemáticos en la enseñanza/aprendizaje de la geometría
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
HABILIDADES DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO
CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA Educación BÁSICA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Estudio de Funciones Con la Utilización de un software Objetivo
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
Insumos para elaborar nuestra Visión Vertical
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
Verónica Álvarez Sepúlveda
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Transcripción de la presentación:

Cabri Aplicaciones Matemáticas Universidad de Concepción Facultad de Educación Prof. Pedro Salcedo Lagos Dpto. Metodología de la Inv. e Informática Educativa

Sobre CABRI

Presentación Desarrollado por Ives Baulac, Franck Bellemain y Jean Marie Laborde en Francia en la Universidad Joseph Fourier de Grenoble con el apoyo del Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS).

Cabri Puede usarse con fines nétamente didácticos para la enseñanza aprendizaje de la Geometría. Un programa que ayuda a estudiar las propiedades geómetricas de las figuras y sus múltiples componentes para luego entender mejor la rigurosidad matemática de las demostraciónes.

En ningún caso el programa tiende a desplazar la labor del profesor en la clase o del texto guía, simplemente es otra ayuda al servicio del estudiante para afianzar sus conocimientos.

Es un programa didáctico construido por personas que no solo son unos grandes técnicos en programación y elaboración de programas sino también grandes investigadores en educación matemática.

Fue desarrollado para permitir la exploración y manipulación directa y dinámica de la Geometría, a través de la interacción didáctica.

Es un medio de trabajo donde el estudiante tiene la posibilidad de experimentar con una materialización de los objetos matemáticos, de sus representaciones y de sus relaciones, de tal forma que los estudiantes pueden vivir un tipo de experimentación matemática que no es posible tener de otra forma.

Por consiguiente es natural esperar que los estudiantes que trabajen con Cabri podrán avanzar en su comprensión y conocimiento de la Geometría de una manera distinta a la que ofrecen los medios tradicionales. Los estudiantes que trabajen con el programa serán capaces de enfrentar problemas diferentes y más amplios.

“Con CABRI la Geometría se transforma en el estudio de las propiedades invariantes de (unos) dibujos cuando se arrastran sus componentes en la pantalla: la afirmación de una propiedad geométrica se convierte en la descripción del fenómeno geométrico accesible a la observación en estos nuevos campos de experimentación” (Balacheff y Kaput, 1996)

¿Qué se puede hacer con Cabri? Experimentar temas geométricos de la misma manera que se experimentan temas aritméticos con una calculadora. El análisis de cuestiones métricas o algebráicas con la ayuda de Cabri permite inducir descubrimientos muy interesantes siguiendo, esencialmente, el proceso …

Diseñar -> Explorar -> Modelar -> Conjeturar -> Definir -> Argumentar -> Demostrar Es así, que la planificación de las actividades geométricas con Cabrí se puede considerar la siguiente estructura esquemática de tipología de actividades de conocimiento geométrico:…

Diseño [manejo de recursos] Observaciones (mirar el mundo real con lentes geométricos) Construcción (hallar nuevos resultados a partir de los datos presentados) Representación (diversos lenguajes para indicar observaciones)

Explorar [seguir y construir caminos] Programas (producir algoritmos de pasos de construcciones geométricas) Visualizar (identificar objetos geométricos a partir de la observación) Relación (identificar propiedades)

Modelización [encontrar una estructura matemática] Interpretación (dar significado a figuras o transformaciones) Análisis (secuencia de afirmaciones) Comunicación (parte explicativa del proceso de modelización)

Conjeturar [hallar una afirmación formal a partir de un descubrimiento] Interpretativa (justificar por medio de modelos) Figurativa (usar figuras como mediador crucial) Relacional (usar tareas complejas) Instruccional (relacionar el sentido local y/o global para una demostración)

Definición [nombrar y asignar caracterizaciones] Clasificación (encontrar propiedades en común) Procepción (conceptos implicados en un conocimiento procesal)

Argumentación [dar conjeturas de una manera descriptiva] Razonamientos basados en caos. Generalizaciones simples. Hacer sentencias declarativas Explicar experiencias interesantes

Acercamiento deductivo [validación mental] Uso de razonamientos deductivos con inferencias lógicas Usar sentencias deductivas que prueban una conjetura

¿Qué pueden hacer los estudiantes con CABRI? Construir en forma precisa y rápida usando los componentes básicos geométricos Razonar acerca de las relaciones geométricas entre diferentes objetos Controlar el aspecto gráfico de los elementos geométricos usando simplemente el ratón (mouse). Crear macros para hacer construcciones geométricas complejas. Manipular las figuras geométricas y mirar todas las partes relacionadas, tales como medídas, las cuales se actualizan automáticamente ante los cambios.

Descubrir relaciones geométricas nuevas las cuales antes no eran evidentes. Verificar hipótesis en general y hasta poder dar contraejemplos si lo desea. Ejecutar cálculos de medidas desde medidas simples hasta expresiones complejas que evalúan por ejemplo áreas, pendientes, etc. Adaptar a sus necesidades el menú de la pantalla más conveniente

Repetir construcciones didácticamente. Es decir, hacer un historial de cómo se llegó a determinada construcción, cuales fueron todos los pasos que se siguieron. Imprimir sus construcciones

¿Qué pueden hacer los profesores con CABRI? Cambar su visión acerca de la Geometría, su enseñanza y aprendizaje. Desarrollar sus capacidades de análisis e investigativas acerca de cómo introducir un nuevo tema en Geometría usando el software Cabri. Diseñar nuevas actividades con el software en las salas de laboratorio para el curso de Geometría. Elaborar sus propias plantillas de laboratorio.