1 Competencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidades Jesús Lau, PhD Director, USBI Veracruz y Coordinador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Veracruz, México Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo docente Jesús Lau, PhD
Advertisements

Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento
Competencias informativas para el aprendizaje Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad.
Habilidades informativas: Inclusión social Jesús Lau Director, USBI Veracruz, y Coordinador, Biblioteca Virtual (BiV) Universidad.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
Competencias informativas para el aprendizaje Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Concentrado metodológico.
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
Programa de Capacitación Docente en inglés
Taller 1 Entre pares 2.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Tipos de Fuentes de información
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
Facultad de Contaduría y Administración
Preparatoria La Salle del Pedregal
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Selección de estrategias de aprendizaje
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Métodos de Investigación e Innovación en Educación
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Orientación Académica 1ºESO
Institute for Scientific Information
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
C.E.P.A. VICTORIANO CRÉMER
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Institute for Scientific Information
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
EC0785 “Elaboración de argumentos sobre la práctica didáctica”
La UCO en el contexto universitario español
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 ¨Lic. Jesús Reyes Heroles¨
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
III. Tutorías para la investigación
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Transcripción de la presentación:

1 Competencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidades Jesús Lau, PhD Director, USBI Veracruz y Coordinador Biblioteca Virtual DGB / Universidad Veracruzana Veracruz, México Seminario Internacional: Retos y desafíos en tecnologías de la información “La información: herramienta para el desarrollo” Lima; Huánuco; y Chincha - Perú Marzo 5-10, 2007

2 Modelo orientado a la enseñanza » Alumnos Bibliotecas, laboratorios y computadoras en red Profesores

3 » Bibliotecas, laboratorios y computadoras en red Profesores Alumnos Modelo orientado al aprendizaje

4 Formación integral Teórico Axiológico Heurístico Intelectual Humana Social Profesional

5 IntelectualHumanaSocialProfesional AFID AFD AFT AFEL AFBG Transversalidad

6 Ser Convivir Conocer Hacer

7 COMPETENCIAS 1. Entender información. Comprender la estructura del conocimiento y la información 2. Indentificar necesidad. Determinar la naturaleza de su necesidad informativa 3. Localizar. Plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información 4. Recuperar. Recuperar información eficientemente 5. Evaluar. Analizar y evaluar información 6. Usar. Integrar, sintetizar y utilizar la información 7. Comunicar. Comunicar adecuadamente los resultados de su trabajo 8. Ética. Respetar la propiedad intelectual y os derechos de autor Competencias informativas - MX

8 ESCOLARIDAD Doctorado Maestría Licenciatura Preparatoria Secundaria Primaria Pre-Primaria NIVELES Avanzado Medio Básico COMPETENCIAS INFORMATIVAS CIUDADANOS Info-Ciudadanía Alto

9 Construcción del conocimiento l Autoestudio l Aprendizaje significativo l Investigación l Experimentación l En equipo basado en proyectos l Solución de problemas l Basado en evidencia l Organización de un servicio

10 Bibliotecas son vitales l Son laboratorios de ideas l Supermercados del saber l Proveedoras de información = conocimiento l Integran recursos holísticamente l Competencia Internet: cantidad Vs calidad l Vitales: educación orientada al aprendizaje l Sinergia: laboratorios y redes de cómputo.

11 Sugerencias generales l Citar a un autor, al menos, en cada tarea l Solicitar libros y bibliografía sobre curso l Pedir presentación de un libro/artículo l Elaborar bibliografía de títulos disponibles en UV, usando el catálogo l Requerir artículos recientes de revistas l Realizar concurso: “quién trae el artículo de revista más reciente”

12 Información electrónica l Pedir información electrónica disponible en Internet l Buscar catálogos de bibliotecas de otros países l Identificar libros en bibliotecas extranjeras l Compilar directorios cortos de páginas web l Accesar catálogos de UNAM, otras universidades Mexicanas l Realizar búsqueda grupal en bases de datos comerciales en línea l Solicitar copia de un artículo de revista en biblioteca externa

13 Prácticas útiles l Señalar diferencias cualitativas de medios informativos l Aplicar conocimientos de técnicas de investigación documental: citas, referencias y bibliografía, etc. l Requerir que afirmaciones en clase sean fundamentadas bibliográficamente l Organizar talleres de acceso a recursos informativos l Promover concursos sobre mejor localización y uso de información

14 Visitas biblioteca l Hacer visitas prácticas de localización de información l Identificar libros dentro de la clasificación que corresponda a su materia l Localizar títulos de revistas UV relevantes para la clase l Contestar preguntas consultando fuentes de consulta impresas, electrónicas, digitalizadas, en línea, etc. l Resumir un documento informativo: mapa mental, conceptual, sinóptico, reseña, subrayado l Evaluar obras de consulta relevantes para la clase

15 Ampliando fronteras mentales l Pida la traducción de artículo de revista científica en inglés (70% literatura científica) l Un esfuerzo: pida un artículo en italiano l Dos esfuerzos: solicite una publicación en francés (Bastante producción científica) l Solicite otro artículo en portugués l Uno más en catalán l Concurso de lectura en material en otros idiomas

16 Facilitando cumplimiento de tareas l Revise que existan los materiales que recomienda a su grupo en la biblioteca l Si todos los alumnos usarán el mismo material, éste no debe salir de la biblioteca l La biblioteca puede sacar una copia para evitar deterioro por uso masivo l Las presiones de uso pueden generar robo, mutilación e indisponibilidad l Ideal que de libertad a los alumnos para elegir el material informativo

17 Amalgama informativa MEIF l Pida un ensayo de fin de curso que incluya: l Consulta de 4 libros l Lectura de 6 artículos de revistas l Consulta de 6 fuentes alternas: Internet, bases de datos, folletos, etc. l 50% del material sea en inglés l Redacción aplicando técnicas de investigación documental l Elaboración en paquetería computacional l Presentación oral en un evento formal

18

19 PID curso para docentes lUlUniversidad Veracruzana, 65,000 alumnos lTlTaller de cinco horas para profesores l8l80 cursos sólo para medio y tiempo completo lElEntrega de folder con folletos sobre fuentes lLlLista de estrategias de aprendizaje para usar recursos informativos BiV lElEntrega de 50 ejercicios de aprendizaje lElEvaluación docente sobre promoción de uso de información/bibliotecas

20 Directorio DHI UNESCO - IFLA l Directorio de recursos DHI internacionales l Agrupables por categoría, tipo de fuente, país y alfabético. l Registro vía web por el usuario l Bilingüe, inglés-español l Servicio RSS l Imprimibles y recuperables por usuario l Invitación para que Perú participe con registros

21 Categorías directorio I. Productos DHI /Competencias usuarios l Paquetes/Manuales de promoción Herramientas de evaluación: exámenes, cómo calificar, evaluar, etc. l Material sobre cómo desarrollar competencias l Visitas guiadas de bibliotecas Pruebas / Tests de competencias informativas l Tutoriales sobre el uso de recursos l Talleres y cursos prácticos para usuarios sin crédito curricular l Cursos con créditos curriculares II. Publicaciones l Directrices generales para desarrollar habilidades informativa l Directrices específicas para programas clave en diferentes escenarios DHI l Monografías de impacto internacional sobre competencias informativas l Tesis de relevancia internacional l Traducciones de documentos internacionales l Seriadas / Revistas l Otras publicaciones de relevancia internacional III. Organizaciones l Asociaciones y grupos profesionales l Organizaciones para capacitación en competencias informativas l Organizaciones internacionales con trabajo relacionado (ONU, OECD) l Proyectos y centros de investigación IV. Capacitación a capacitadores DHI l Cursos específicos sobre como enseñar CI l Programas de certificación y grados para capacitadores l Programas de inmersión e institutos de habilidades informativas l Cursos vía Web de capacitación para capacitadores l Talleres y cursos prácticos sueltos V. Comunicación l Congresos sobre la materia. l Reuniones, eventos, encuentros l Listas de discusión / Foros de discusión l Bitácoras Web (blogs) l Sitios Web dedicados a competencias informativas

22 Sitio web Sitio web

23 Documentos recomendados 1. Directrices sobre competencias informativas para el aprendizaje (IFLA-UNESCO) Estado del arte sobre el desarrollo de habilidades informativas a nivel mundial – UNESCO 3. Directorio Internacional de Recursos para el Desarrollo de Competencias Informativas ¡Gracias por su atención!

24 Conclusiones l Para docentes / bibliotecólogos: ustedes pueden: 1.Orientar su proceso educativo completamente al aprendizaje 2.Facultar a sus alumnos para que sean responsables de su aprendizaje 3.Motivar el uso de la información como insumo del conocimiento 4.Fortalecer las 8 competencias informativas de los aprendedores 5.Formar profesionistas con conocimientos, habilidades y valores: integrales