La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tipos de Fuentes de información

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tipos de Fuentes de información"— Transcripción de la presentación:

1 Tipos de Fuentes de información
Proyecto de Integración de Competencias de Información al Currículo Graduado Biblioteca Gerardo Sellés Solá

2 Fuentes de información
Existen diversas fuentes de información y tipos de publicaciones de los cuales puedes obtener la información que necesitas. A continuación se describen los tres tipos básicos de fuentes de información y ejemplos de los documentos y recursos que las representan. Ten en cuenta que los trabajos de investigación requieren que utilices principalmente fuentes primarias. La información sobre investigaciones recientes se puede localizar en revistas, tesis, reportes de investigación, entre otros. Por otro lado si necesitas bastante información o información histórica puedes consultar libros y enciclopedias. Cambio de música :48

3 Fuentes primarias Son las fuentes que proporcionan datos de primera mano. Presentan trabajos e ideas originales, teorías, nuevos descubrimientos e ideas novedosas. Son las fuentes en las que primero se publican los hallazgos de las investigaciones. Aquellas fuentes cuya descripción de eventos es por alguien que participó, presenció, o que obtuvo la información de otros que participaron o fueron testigos de los hechos.

4 Fuentes primarias Publicaciones periódicas tales como revistas y periódicos Tesis y disertaciones Documentos oficiales de agencias de gobierno Reportes de investigación de asociaciones y grupos profesionales Reportes o informes técnicos Trabajos presentados en conferencias o seminarios Autobiografías Diarios Cartas Censos Testimonios de expertos a través de entrevistas Observación directa Encuestas Cambio 1:44

5 Fuentes secundarias Las fuentes secundarias son compilaciones, resúmenes de hallazgos de las investigaciones a través del tiempo que describen, interpretan, analizan y evalúan el contenido de fuentes primarias.

6 Fuentes secundarias Algunos ejemplos de fuentes secundarias son:
libros y obras monográficas enciclopedias diccionarios manuales anuarios almanaques

7 Fuentes terciarias La función principal de las fuentes terciarias es ayudar en la identificación y la localización de recursos de información primarios y secundarios. Compendian, describen y pueden dar acceso a fuentes primarias y secundarias. Ofrecen listas de títulos de revistas, nombres de boletines, conferencias, nombres de empresas, asociaciones y organizaciones entre otros. Proveen índices por autores, títulos, fechas, idiomas, temas y palabras claves, tipo de documentos, entre otros.

8 Ejemplos de fuentes terciarias
Bases de datos como las EBSCO, ProQuest y ERIC Catálogos en línea de las bibliotecas Índices Bibliografías Reseñas de libros Catálogos de bibliotecas Directorios

9 Formatos de los recursos de información
Los recursos de información, sean primarios, secundarios o terciarios, pueden encontrarse en diversos formatos: Formato impreso (libros, revistas, boletines, enciclopedias, etc.) Formato electrónico (CD-ROM’s, revistas en línea, bases de datos electrónicas, archivos de computadora, Internet) Formato audiovisual (películas, grabaciones sonoras, etc.) Material gráfico (diapositivas, reproducciones de arte, mapas) Puede mejorar con imagenes pero no encntro buenas images gratuitasque no tengamos problenas de copyright.

10 Recuerda… Existen diversas fuentes de información, entre las cuales se encuentran las primarias, secundarias o terciarias. Igualmente puedes encontrar gran variedad y tipos de publicaciones en los múltiples formatos de almacenamiento. Si tienes alguna duda consulta el material de apoyo de esta sección o anótala para que podamos discutirla en el próximo taller. ¡Hasta pronto! Puede mejorar con imagenes pero no encntro buenas images gratuitasque no tengamos problemas de copyright.


Descargar ppt "Tipos de Fuentes de información"

Presentaciones similares


Anuncios Google