METODO DE TURNER NICOLÁS BARRAGÁN LAURA GUARNIZO JULIÁN PEDREROS KAREN MONTOYA GINA GARCÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Comparación de Factores
Advertisements

Sistema de Comparación de Factores Capitulo IX La administración de sueldos y salarios.
METODO DE TURNER Heyleen Sidney Palacios Diaz Hernando Ramirez Jimenez
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
METODO DE COMPARACION DE FACTORES
METODO DE TURNER O DE PORCENTAJES
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
PSICOLOG Í A EN L Í NEA Tutor: Lic. José Antonio Ortiz Velez Alumna: Teresa Venegas Vázquez No. De Cuenta: Actividad: Mapa conceptual Modulo:
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Análisis y Descripción de Puestos. CONCEPTO DE CARGO  EL CARGO  EL CARGO es la descripción de todas las actividades desempeñadas por una persona (el.
DISEÑO EN CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS ORGANIZACIÓN DE DATOS
Curso de Administración Financiera
MÉTODO DE JERARQUIZACIÓN (Para evaluación de cargos)
Planeación de proyecto
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
MÉTODO DE COMPARACIÓN DE FACTORES
Método de asignación de puntos
Método de Gradación Previa o Clasificación
Valoración de Puestos de Trabajo
Definición del Problema
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
MÉTODO DE GRADACIÓN PRESENTADO POR : Carolina Castro Laura Vásquez
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA
SISTEMA DE ESCALAS Y PERFILES DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE HAY
SALARIO BASE DE COTIZACION
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MÉTODO DE TURNER O DE PORCENTAJES
Análisis de Criticidad,
SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS
Valuación de cargos método de jerarquización
Administración de Sueldo y Salarios
Método de jerarquización
Método de jerarquización
METODO DE TURNER O DE PORCENTAJES
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos V COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS. Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) Estudio.
LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DEL PROYECTO
Investigación de mercados
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE PUESTOS.
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
Bases de Datos Distribuidas Ing. Fernando Ortiz Ahumada
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Resultados Evaluación de Riesgos Psicosociales en el trabajo
METODO DE VALORACION DE PERSONAS
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Excel. Microsoft Office Excel, mejor conocido sólo como Microsoft Excel, es una aplicación para manejar hojas de cálculos. Este programa fue y sigue siendo.
Objetivo: Conocer la estructura de un análisis de puestos, así como su uso y aplicación en la función de administración de recursos humanos y otras funciones.
ESTRUTURACIÓN DE SALARIOS L/O/G/O Lady Parra. Estructura de Salarios Estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe.
Administración de la compensación Capítulo 3. Valuación de puestos
Evaluación del Desempeño
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
METODO DE VALORACION DE PERSONAS
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
COCOMO (1) COCOMO Es un modelo sencillo. Cocomo puede ser aplicado a tres tipos de proyectos software. Esto nos da una impresión general del proyecto.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
MÉTODO TURNER PRESENTAN ELISA DE AZUCENA JENNY OSEGUEDA MAYRA DE PARADA.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
1. Teniendo ya establecido el sueldo de cada empleado, lo primero que debe hacerse en este método es formar un comité de 4 personas que influyan en la.
Transcripción de la presentación:

METODO DE TURNER NICOLÁS BARRAGÁN LAURA GUARNIZO JULIÁN PEDREROS KAREN MONTOYA GINA GARCÍA

Es un método cuantitativo que busca precisar los valores de cada factor en cada cargo clave, teniendo en cuenta el grado de requerimiento del factor en cada cargo clave. Fue expuesta como respuesta a los problemas encontrado en la aplicación del sistema de asignación de puntos y comparación de factores. METODO DE TURNER

Esta técnica fue expuesta por Turner en 1948 en la revista Personnel, como respuesta a los problemas encontrados en la aplicación del sistema de asignación de puntos y comparación por factores de Benge. HISTORIA

FACTORES A CONSIDERAR REQUISITOS MENTALES HABILIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILID AD CONDICIONES DE TRABAJO

FACTORESDEFINICIONCRITERIOS REQUISITOS MENTALES Tienen que ver con las exigencias del cargo en lo referente a los requisitos mentales que el empleado debe poseer para desempeñar el cargo de manera adecuada. Nivel de estudio. Esfuerzo mental. HABILIDAD Pretende medir la disposición requerida para el desempeño satisfactorio de un cargo determinado. Experiencia. Destreza. Actitud. REQUISITOS FISICOS El desgaste por la concentración visual y mental a que se somete un persona en el desempeño del cargo. Esfuerzo Físico Necesario. Capacidad Visual. Capacidad auditiva. RESPONSABILIDAD Es el compromiso que adquiere el trabajador con las tareas por realizar en un determinado cargo. Supervisión de Personal Dinero, títulos, valores o documentos. Información Confidencial. Material, herramientas o equipos. CONDICIONES DE TRABAJO Se mide por las influencias ambientales bajo las cuales desempeña sus labores. Ambiente de Trabajo. Riesgos.

1. Contar con la aprobación de la dirección. 2. Conformar el comité salarial. 3.Se deben conocer la empresa y los cargos a través del análisis de cargos. 4. Elegir los cargos claves. 5. Seleccionar los factores. Turner recomienda los siguientes: requerimientos mentales, habilidad, requerimientos físicos, responsabilidades y condiciones ambientales. 6. Definir los factores en forma clara, sencilla y completa (que se diga con exactitud lo que esta midiendo el factor ANTES DE APLICAR EL METODO

PROCEDIMIENTO ORDENAMIENTO VERTICAL En el cuadro de doble entrada jerarquizar cargos clave respecto a cada factor. Número 1 al cargo que requiere mas factor. FACTORES REQUISITOS MENTALES HABILIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO Supervisor Analista Aux.Contable Secretaria Servicios generales

FACTORES REQUISITOS MENTALES EXIGENCIAS DE HABILIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO Supervisor13425 Analista21435 Aux.Contable32415 Secretaria42513 Servicios generales

PUNTUACIÓN VERTICAL En el cuadro de doble entrada convertir los valores del cuadro 1 (ORDENAMIENTO VERTICAL) en valores de intensidad, valor 100 al cargo clave de posición 1, valores al resto de los cargos clave según su intensidad respecto al 100 en porcentaje. FACTORES REQUISITOS MENTALES HABILIDADREQUISITOS FISICOSRESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO Supervisor Analista Aux.Contable Secretaria Servicios generales TOTAL

PUNTUACIÓN HORIZONTAL PUNTUACIÓN HORIZONTAL En el cuadro de doble entrada convertir los valores del cuadro 2 (ORDENAMIENTO HORIZONTAL) en valores de intensidad, valor 100 al FACTOR de posición 1, valores al resto de los factores según su intensidad respecto al 100 en porcentaje. FACTORES REQUISITOS MENTALES HABILIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO TOTAL Supervisor Analista Aux.Contable Secretaria Servicios generales

CONVERSIÓN BASE 100 VERTICAL % En el cuadro de doble entrada, convertir los valores del cuadro 3 (PUNTUACIÓN VERTICAL) expresar los valores en porciento (%) Dividir el parcial de cada factor entre su correspondiente total. FACTORES REQUISITOS MENTALES Supervisor100 Analista80 Aux.Contable65 Secretaria15 Servicios generales10 TOTAL270 Por ejemplo: 100/270= 0,3704 FACTORES REQUISITOS MENTALES HABILIDADREQUISITOS FISICOSRESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO Supervisor Analista Aux.Contable Secretaria Servicios generales TOTAL100 5

CONVERSIÓN BASE 100 HORIZONTAL % CONVERSIÓN BASE 100 HORIZONTAL % En el cuadro de doble entrada convertir los valores del cuadro 4 (PUNTUACIÓN HORIZONTAL). Exprese en porciento (%) los valores dividiendo el parcial del cargo clave entre su correspondiente total. FACTORES REQUERIMENTOS MENTALES HABILIDAD REQUERIMIENTOS FISICAS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO TOTAL Supervisor Por ejemplo: 100/330 = 0,3030 FACTORES REQUERIMIENTOS MENTALES HABILIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO TOTAL Supervisor Analista Aux.Contable Secretaria Servicios generales

CONTRASTES DE CUADRO 5 Y 6 En el cuadro de doble entrada: A. DIVIDIR los parciales de cada cuadro. Ejemplo: 37,04/30,30= 1,222 B. SUMAR los valores de cada cargo obtenido para cada factor (horizontal ), ubicados en la columna total. SUMAR los valores de cada factor obtenidos para cada cargo (vertical), ubicados en la fila total. D) CALCULAR los inverso (1/x) de cada uno de los parciales de la fila total. 1/4,729 = 0,211 E) AJUSTAR los inversos. Se divide la sumatoria de la fila total entre el total de los inversos. El resultado es: 27,989/0,966= 28,983 F) INVERSO AJUSTADO (1/X). El resultado anterior se multiplica por cada inverso y ese será el valor. Ejemplo: 28,983 x 0,211 = 6,129

FACTORES REQUISITOS MENTALES HABILIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO TOTAL Supervisor Analista Aux.Contable Secretaria Servicios generales Total /x /x Ajustado CONTRASTE RESULTADOS DEL CUADRO 5 Y 6.

En el cuadro de doble entrada CONVERTIR los totales de las filas del cuadro 7 multiplicados por % indicados en el cuadro número 6. EXPRESAR los 1/x ajustados del cuadro 7 multiplicados por % indicados en el cuadro número 5. FACTORESREQUISITOS MENTALES HABILIDADREQUISITOS FISICOSRESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO Supervisor Analista Aux. Contable Secretaria Servicios generales CONTRASTE RESULTADOS 5 Y 6 CON EL INVERSO AJUSTADO DE LA TABALA 7

PROMEDIOS CARGO / FACTOR. PROMEDIOS CARGO / FACTOR. 9 En un cuadro de doble entrada si las diferencias existen entre cada par de valores (cuadro 8, subcolumnas 5,6) de cada factor, promediar el par de valores para calificar el cargo clave en cada factor: EJEMPLO: (227,01+209,736)/2= 218 FACTORESEXIGENCIAS MENTALES 56 Supervisor 227, Analista Aux. Contable Secretaria Servicios generales FACTORES REQUISITOS MENTALES EXIGENCIAS DE HABILIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO TOTAL Supervisor Analista Aux.Contable Secretaria Servicios generales

CargosSalarioTotal Supervisor analista Aux. contable Secretaria Servicios generales RESULTADO FINAL

o Es un proceso minucioso y detallado, pero fácil de entender o Es un buen método porque primero califica los cargos respecto a cada factor y luego los factores respecto a cada cargo. o Nos da la posibilidad de escoger entre el criterio horizontal, vertical o el promedio entre estos dos. VENTAJAS

DESVENTAJAS o El proceso de cálculo para algunas empresas puede resultar complejo. o Es un método que requiere minuciosidad a la hora de llevarlo a cabo. o El costo y el tiempo en el que se incurre al llevar a cabo este método es alto.

CONCLUSIONES o Al ser un método cuantitativo proporciona un valor numérico a cada puesto, lo que permite reducir la subjetividad de los métodos cualitativos como jerarquización, gradación, entre otros. o Facilita la comunicación de los resultados a los empleados y la aceptación de los mismos. o Es aplicable para estructuras de cualquier tamaño. o Puede resultar muy costoso debido a que es un método relativamente largo.

BIBLIOGRAFIA