SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Institución: Universidad de Concepción Código del proyecto: UCO0109 Nombre del proyecto: Centro Promotor de la Innovación y Mejoramiento de la Calidad de la Docencia. Responsable del seguimiento del Proyecto: Unidad de Coordinación Institucional UdeC Fecha de Término Proyecto: 31/12/2004 Año de Seguimiento Impacto:
Medida del Indicador Comprometido Valor Inicial (1) 2004 VALOR Año VALOR Año VALOR Año Referencia Año Comentarios Relativos al Indicador (2) Nº de alumnos involucrados en el Inglés comunicativo En marzo 2006 se termina el modulo 4 En el 2 semestre 2008 se incorporan 76 alumnos de postgrado Programa oficial desde abril 2008, dependiente Vicerrectoría Nº de académicos que han participado en talleres de perfeccionamiento docente Talleres para apoyar el plan de innovación docente, contemplan una dedicación de 8 – 20 horas lectivas Nº de académicos que han participado en el desarrollo y producción de material interactivo ( Proyectos de docencia A) desarrollados en CFRD – OFEM- Educación Distancia * * Postulación por la vía “ventanilla abierta “ y se ha privilegiado el apoyo de Proyectos tipo B orientados a la innovación curricular de las carreras de pregrado N° Aulas centralizadas con sistemas multimediales / N° de aulas centralizadas * 27 / 34 79% 35 / 38 92% 39 / 42 93% 44 / % 50 / %** *Dependientes de Dirección de Docencia (Centralizadas y CFRD) ** 6 nuevas aulas se incorporan en dic 2008 CUADRO RESUMEN: INDICADORES DE IMPACTO ESPECÍFICOS DEL PROYECTO (1)Valor inicial debe ser el último año de ejecución del proyecto. (2) Describir brevemente algunos comentarios involucrados para el cumplimiento de las metas del indicador
OTROS ELEMENTOS RELEVANTES O EXTERNALIDADES Consolidación del Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD) para el estudio y desarrollo de herramientas tecnológicas de apoyo a la docencia. Fortalecimiento e institucionalización del Programa “ UdeC English Online” para el aprendizaje de inglés comunicativo. Consolidación de un programa de apoyo y perfeccionamiento docente a nivel de Dirección de Docencia para abordar la complejidad que caracteriza la formación de profesionales en el siglo XXI. Desarrollo de las condiciones requeridas para enfrentar los desafíos de la formación de pregrado y para apoyar y alinear la docencia con el plan estratégico institucional y la definición de un modelo educativo, (Modelo Educativo UdeC), para el diseño e implementación de nuevos planes de estudio y modificaciones curriculares de los existentes.
RESULTADOS Esta hoja se completa por parte de MECESUP después de la reunión de seguimiento de impacto