SWECAI: Sistema web centrado en el alumno inteligente Juan Julián Merelo Guervós, Carmel Hassan-Montero, Fernando Tricas García, Juan Luis Jiménez Laredo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Advertisements

Sistema de Control y Seguimiento de Diabetes Tipo I en Niños y Jóvenes M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Presentación de: Jaime Alejandro Rodríguez.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Seminario Uni-Blogs Madrid, 21 Nov Juan J. Merelo Guervós Departamento ATC ETS Ingenierías Informática y Telecomunicaciones Universidad de Granada.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
Planificación y Arquitectura Ciclo de vida de definición, diseño e implementación de soluciones WSS 3.0 / MOSS Planificando hojas de trabajo Consideraciones.
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Portales colaborativos
Vishub.org Una plataforma de e-Learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos.
Concentrado metodológico.

Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Aprender y enseñar en colaboración
Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Licenciatura en Informática Plan 2015
Algunos comentarios y/o recomendaciones
Guía para el maestro en secundaria
Aprendizaje Basado en Problemas
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
Implantación de aplicaciones Web
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina
TengoPlan4u TFM Máster en ingeniería informática
Profesor: José Luis Gonzalez
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
Trabajo Final de Grado (Ingeniería Mecánica)
Línea de Tiempo de la Web 1.0 a Web 8.0
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
3º de Educación Primaria
Portal de gestión del conocimiento
LUISA FERNANDA OROZCO PIEDRAHITA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Enfoque de aprendizajes
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Sitio web del profesor Sebastián Penas
Principios de la Didáctica.
EVALUACIÓN.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Bioquímica Experimental
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Implementación del Portal Web de
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
Beneficios de Capacitación Tecnológica
Colegio Hispano Americano
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
INDICE Y MOTIVACIÓN OBJETIVOS ESTUDIO DE MERCADO ESTRUCTURA PORTAL WEB
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Transcripción de la presentación:

SWECAI: Sistema web centrado en el alumno inteligente Juan Julián Merelo Guervós, Carmel Hassan-Montero, Fernando Tricas García, Juan Luis Jiménez Laredo Depto. ATC-UGR & Depto. IIS-CPS Unizar JENUI 2007, Teruel

Proyecto, Objetivos y antecedentes Wiki para tomar apuntes Bitácoras para la realización de ejercicios Foros de discusión Sistema de envío de prácticas y trabajos Contenido temático accesible

Primera barrera: Internet Se virtualiza la interacción alumno-profesor Cambio cultural Dificultad para encontrar el sistema adecuado Diferentes estilos de interacción/participación

Segunda barrera: Integración Apunte s Ejercicio s TemarioEnvío de prácticas y trabajos Discusió n

Búsqueda de herramientas Cubrir necesidades básicas Usable y accesible Extensible y reutilizable

Segunda barrera: Integración Apunte s Ejercicio s TemarioEnvío de prácticas y trabajos Discusió n

Segunda barrera: Integración Apunte s Ejercicio s TemarioEnvío de prácticas y trabajos Discusió n

Segunda barrera: Integración Apunte s Ejercicio s TemarioEnvío de prácticas y trabajos Discusió n

Segunda barrera: Integración Apunte s Ejercicio s TemarioEnvío de prácticas y trabajos Discusió n

El Portal Web DyEC ( (Diseño y Evaluación de Configuraciones)

Resultados y Conclusiones Nodos totales: 792 Nodos publicados: 789 De los cuales son ejercicios de autoevaluacón: 34 Usuarios: 75 (11 nodos por usuario, 9 comentarios)

Resultados y Conclusiones (II) Centralización de esfuerzos Nuevas habilidades de comunicación Mejor seguimiento de la asignatura Estímulo y Motivación Mejoras futuras – Sistema de puntuación ajustado – Creación de nuevos roles – Incorporación de nuevas asignaturas “Las barreras se convierten en recursos”

Muchas gracias