Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aminoglucósidos Dra. Claudia Liliana García Ramos
Advertisements

AREA DE PATOLOGIA USAC FAGOCITOSIS.
Cefalosporinas En 1948, Brotzu aisló al microorganismo (hongo) Cephalosporium acremonium, de aguas negras en la costa de Cerdeña que fue la primera fuente.
Midecamicina kitasamicina
AMINOPENICILINAS BACAM PICILINA HETACILINA PIVAMPICILINA TALAMPICILINA
Antibióticos de uso urinario
CEFALOSPORINAS.
Antibiótico β-lactámico Penicilina de amplio espectro Equipo 3
Fenicoles CloraNfenicol
Patologías infecciosas hospitalarias frecuentes Cátedra de Farmacia clínica Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires Prof. Lagomarsino.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
CLINDAMICINA.
Breve historia de su descubrimiento
Cefalosporinas Dra. Aragon
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
Toblefam® Cefepima.
BACTERIAS.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
ß-lactámicos y Glicopéptidos
Cefalosporinas Dra.Aragon
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
MACROLIDOS Dra. Aragón.
Yuranny Rodriguez Cod: ENDOCARDITIS Y VASCULITIS.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
Describiremos cuatro antibióticos de espectro reducido, obtenidas de bacterias: Polimixina La bacitracina La tirotricina  La gramicidina  La tirocidina.
CARACTERÍSTICAS QUIMICAS Y FARMACOCINETICAS DE LAS PENICILINAS DE USO EN MEDICINA VETERINARIA.
CEFALOSPORINAS 1ra generación. HISTORIA La primera cefalosporina fue aislada de cepas del hongo Cephalosporium acremonium de una alcantarilla en Cerdeña.
La ADN girasa es una de las topoisomerasas de ADN que actúa durante la replicación para reducir la tensión molecular causada por el superenrollamiento.
DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS Los antibióticos constituyen un grupo heterogéneo de sustancias con diferente comportamiento. farmacocinético y farmacodinámico,
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
Farmacología de los antimicrobianos Dr. Alex Díaz Molina. Medicina Interna. Farmacología Clínica.
Flora microbiana: Nomenclatura y definiciones actuales
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA FARMACOLOGÍA UREA Alumna: Vazquez de la Cruz Merlina Docente: Dr. García Galindo Celestino.
ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO: ANTIBIOTICOS BETA-LACATAMICOS:
Dra. Elda Araceli García Mayorga
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Antibacterianos.
BACTERIAS.
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, citomegalovirus;
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
RESISTENCIA BACTERIANA
CEFALOSPORINAS.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
Proyecto de Estudio in-vivo Rifampicina
Docente : Juan Escobedo M.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Antibióticos Beta-láctamicos
AREA DE PATOLOGIA USAC FAGOCITOSIS.
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
BETALACTÁMICOS.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas Pared celular Bacteriana Ciclo: 2019 – I Año: 2019.
MENU DEL DIA Cronograma FARMACOCINÉTICA: Absorcion Modelos Distribucion Metabolismo Eliminación.
1. RESISTENCIA BACTERIANA INTRODUCCIÓN: Las bacterias son capaces de desarrollar diversos mecanismos de resistencia, los mecanismos de resistencia adquiridos.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos y gramnegativos como: S. pneumoniae, S. be­ta­haemo­­­­lyticus, E. coli, P. mirabilis, K. pneumoniae, Enterobacter, Serra­tia, Pseudomonas, Borrelia crocidurae, H. in­fluen­zae, S. aureus, S. pyo­genes, H. parainfluenzae, H. aphro­philus, Actino­bacillus actinomicetemcomitans, Car­diobacterium hominis, Eikenella corrodens, Kingella kingae, S. viridans, S. bovis, N. gono­rrhoeae, B. fragilis, Clostridium, Pep­tostrep­tococcus y N. meningitidis.

Farmacodinamia es un antibiótico betalactámico. El modo de acción de estos antibióticos es la inhibición de la síntesis de la pared celular de las bacterias, específicamente por unión a unas proteínas bacterianas llamadas "proteínas ligandos de la penicilina (PBPs). Es resistente a un gran número de betalactamasas.

Farmacocinética la biodisponibilidad con la administración intramuscular es del 100%, igual que la vía intravenosa. Tiene una vida media aproximada de 8 horas, destaca su capacidad de difusión tanto en tejidos blandos como en óseos. se une a la albúmina en forma reversible. En el espacio intersticial, se logra una concentración libre superior a la del plasma. logra una buena concentración en el LCR, la cual es superior a la concentración inhibitoria mínima cuando las meninges se encuentran inflamadas. No se metaboliza, se elimina en forma activa por vía renal (33 a 67%) y el resto se hace a través de la bilis. De horas después de la aplicación de 1 g, se alcanzan concentraciones de 100 mcg/ml en orina y de 240 mcg/ml en bilis.