¿QUE SON LA PLANIFICACION, LA GESTION Y LA EVALUACION DE PROGRAMAS DE EDUCACION SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Advertisements

UNI-RUACS 2013 ADMINISTRACION DE OBRAS. Administracion de Obras La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar.
Operacional: consiste en seleccionar medios para perseguir metas que son dadas, establecidas o impuestas por una autoridad superior, o que son aceptadas.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
Planificación de proyectos empresariales Emprendedores de Negocios Nery Orellana.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
1 u n i d a d El educador infantil.
P L A I N F C Ó.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Planificación y seguimiento de proyectos
Establecimiento de Objetivos Solapamiento de objetivos
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
Gestión de Desempeño.
Estado del arte y Gestión de la Información
U C.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
Contexto de los Sistemas de Información
 ¿Porque la implementación de los Supply Chain Bussiness Process bajo el contexto del Modelo SCOR,  generan factores de competitividad en las compañìas?
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
APOYO GERENCIAL INTEGRANTES MILENA CARRASCO IVETTE CARVAJAL.
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
EVALUACIÓN N° 1 LA PLANIFICACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Metodología de la Investigación
Proyecto de Vida.
Docente: Lic. Gustavo Fernández Guatemala, 17 de septiembre 2016 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Proyectos “somos más pragmáticos”
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
***************** PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PASO1: IDENTIFIC ACION DE LA MISION, LOS OBJETIVOS Y LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL EDUCACIÓN PARA LA SALUD ORAL TEMA 2: ORGANIZACIÓN DE ACCIONES DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
PLAN DE MEJORA. Definición Es un conjunto de acciones planeadas, organizadas, integradas y sistematizadas que implementa el investigador para obtener.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

¿QUE SON LA PLANIFICACION, LA GESTION Y LA EVALUACION DE PROGRAMAS DE EDUCACION SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO?

¿EN QUE CONSISTE LA PLANIFICACION? La planificación consiste en la elaboración de un plan de actuación, un programa o un proyecto que tenga como máximo fin la consecución de los objetivos previamente establecidos.

¿CUAL ES SU OBJETIVO? Su meta es la acción de dicho plan, su consecución en la práctica.

¿QUE IMPLICA? Implica una organización y una coordinación. Conlleva, además, una retroalimentación y una continua transformación, con el fin de mejorar para alcanzar los objetivos previstos en función de las necesidades.

¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA PLANIFICACION? Principio de racionalidad,basado en un análisis previo de la realidad Principio de continuidad

Principio de globalidad: utilizar el mayor numero de variables para que el margen de error en la realidad sea el menor posible.. Principio de secuenciación o de interrelacion

Principio de univocidad: la planificacion ha de tener una unica forma de entenderse = 4 Principio de comprensividad semántica

Principio de flexibilidad: debe ser modificable en funcion de las necesidades. Principio de variedad: creatividad en el diseño de la planificacion.

Principio de realismo: ser conscientes de la realidad en la que se va a trabajar. Principio de participación: abierto a participación externa.

¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO? - Plan de actuación: es el mas global, se relaciona con los objetivos generales y tiene una previsión a largo plazo. - Programa de actuación: son mas puntuales, se relacionan con los objetivos específicos y tienen una previsión a medio plazo. - Proyecto de actuación: los mas específicos, se relacionan con los objetivos operativos y tienen una previsión a corto plazo.

¿EN QUE CONSISTE LA GESTION? Consiste en concretar el programa educativo, de manera que sea coherente y que aúne las decisiones tomadas en la planificación. Debe incluir todos los aspectos relevantes para la puesta en práctica. Es recomendable que incluya un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

¿EN QUE CONSISTE LA EVALUACION? La evaluación consiste en, a través de las herramientas mas fiables y objetivas posibles, conocer hasta que punto los objetivos y metas preestablecidos en la planificación han sido cumplidos.

¿CUAL ES SU OBJETIVO? El objetivo de la evaluación es siempre mejorar; con el fin de que la practica educativa adquiera los mejores resultados posibles.