PERFIL Y ROL DEL MAESTRO GUÍA DENTRO DEL PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA EMTP. REUNIÓN DEL CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL (CAE) LICEO INDUSTRIAL “INSTITUTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
Advertisements

GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
Comunicación Oral Por: Vanessa Acosta Clase SEMI 1001 Profesora Raquel Ortiz.
APLICANDO HERRAMIENTAS DE PSICOLOGIA DEL TRABAJO INDUCCION LABORAL DOCENTE: ALUMNOS: Maritza Barra Belen Villenas Héctor Olave Vicky Albornoz Carlos Alarcon.
El 20% de lo que leemos El 30% de lo que oímos El 40% de lo que vemos El 50% de lo que decimos El 60% de lo que hacemos El 90% de lo que vemos,
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
CUADERNILLO MODELO EVALUACION DE DESEMPEÑO.
El consejero del Club de Conquistadores
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Percepciones de los profesores sobre el contexto (por ejemplo, tamaño de las clases, control sobre la enseñanza, carga de trabajo) Características.
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
LICEO INDUSTRIAL “VICTOR BEZANILLA SALINAS” IMPLEMENTACION DEL
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Sistema De Comando De Incidentes
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Andrés Felipe Soler Ingeniería de sistemas
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Instituto Mexicano Regina
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “Para avanzar con certeza hacia el futuro debemos empezar hoy a construirlo, pensando no en los problemas, sino en las.
Estudio del Trabajo
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
Comunicación: Hablar en Público y Presentaciones Efectivas
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
TALLER DE COMUNICACIÓN
ESCUELA LA GLORIA.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE TALLER DE HABILIDADES PARA EL MUNDO LABORAL.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Sentido social del administrador
Coaching Mg. José-Manuel MARTIN CORONADO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
Círculo de Trabajo
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
El rol del Gerente Organización Empresarial Es toda aquella forma asociativa en la que se organice el sector empresarial o un sub-sector del mismo (
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

PERFIL Y ROL DEL MAESTRO GUÍA DENTRO DEL PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA EMTP. REUNIÓN DEL CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL (CAE) LICEO INDUSTRIAL “INSTITUTO INDUSTRIAL SUPERIOR” DE CHILLÁN. 2 DE JUNIO DE 2014

PERFIL DEL MAESTRO GUÍA REPRESENTANTE DE LA EMPRESA CONDICIONES PERSONALES ENFOCADAS A LA SUPERVISIÓN Y TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS DEBE SER UN LIDER

FUNCIONES DEL MAESTRO GUÍA NEXO CON LA EMPRESA GESTIONAR PLAN DE PRÁCTICA EVALUAR Y CALIFICAR LA PRÁCTICA COLABORAR CON EL INFORME FINAL DE PRÁCTICA VELAR POR LA SEGURIDAD DEL PRACTICANTE

COMO MAESTRO GUÍA, ¿QUÉ DEBO TENER PRESENTE PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON EL PRACTICANTE?  Observar y considerar los intereses del practicante.  Hablar con lenguaje claro y sencillo, ya que los jóvenes tienen habilidad técnica para comprender el diseño y funcionamiento de herramientas, equipos y máquinas.  Asegurar que el estudiante comprenda el significado de la terminología técnica que se requiere en cada tema. Por ejemplo: para lograr que la instrucción sea significativa, el Maestro Guía debe considerar un momento para presentar los instrumentos nuevos a emplear y los procesos involucrados en el tema o actividad.  Utilizar ejemplos que aclaren el mensaje y que respondan a contextos significativos.  Tener siempre presente el Plan de Práctica.  Prestar atención a las actitudes y a los gestos del practicante.

¿CON QUIÉN SE CONTACTA EL MAESTRO GUÍA AL NO ENCONTRARSE EL PROFESOR TUTOR? La persona de contacto para el desarrollo del Plan de Práctica del estudiante, es el Profesor Tutor. Con él se debe intentar solucionar todos los problemas que se presenten en el desarrollo de la práctica. Por ejemplo: en los casos de inasistencia reiteradas por parte del estudiante, irresponsabilidad frente al trabajo, el no respeto a las normas de seguridad, retiro antes de la hora sin permiso o autorización, el no uso de la bitácora, accidente u otros problemas. Frente a situaciones imprevistas, si no se encuentra el Profesor Tutor para resolver un inconveniente, puede contactarse con el Director o Jefe de Especialidad del establecimiento educacional, al que pertenece el practicante.

¿EL MAESTRO GUÍA PUEDE DELEGAR UNA INSTRUCCIÓN EN OTRA PERSONA? Sí. Efectivamente, se puede delegar la instrucción en otro trabajador de la empresa. De acuerdo a lo establecido en el Plan de Práctica, el Maestro Guía delega parte importante y, en algunos casos, toda la instrucción a trabajadores calificados, ingenieros o técnicos de cada sección o taller, pues son profesionales idóneos y expertos en las respectivas funciones y tareas.

¿ CUÁLES SON LOS ASPECTOS DEFICITARIOS DE NUESTROS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL?