PRESENTADO POR: NATALIA ORREGO DUQUE ID 308084 MARISOL TOBON ID 319819 ROSA INES OSPINA MUÑOZ ID 308815

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS.
Advertisements

CONTRATO DE TRABAJO.
PRESTACIONES SOCIALES
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
DERECHO LABORAL RODRIGO PEREZ MANCINI ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO PROBATORIO MAGISTER EN DERECHO FISCAL DE LA.
PRESENTADO POR: GLORIA MILENA LIBREROS ANGIE STEPHANY PIRAQUIVE ANDERSON JUTINICO.
REF: REF: Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam STONE COLOMBIA S.A.S. Convoca: AUXILIAR TELEMERCADEO Cargo: AUXILIAR TELEMERCADEO Nivel.
DERECHO LABORAL CALCULOS ECONOMICOS REALIZADO POR JOSE GUILLERMO CONSUEGRA RAMIREZ CR
UNIVERSIDAD DE SONSONATE UNIVERSIDAD DE SONSONATE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA TEMA:
2 u n i d a d El contrato de trabajo.
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
Mundo del Trabajo Tipos de Trabajo. El trabajo se define como una acción física y mental que requiere esfuerzo, cuyo fin es satisfacer las necesidades.
UNIDAD VII.
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS SUELDOS Y SALARIOS FINIQUITOS MATRICULA : MAESTRA : SANDRA SANCHEZ ROSA MARGARITA GARCIA OLIVAS.
Autores: Ana Patricia González Valverde.
3. El Contrato Individual de Trabajo
Contrato de Trabajo.
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
La jornada laboral y el salario
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Prestaciones e incentivos
LEGISLACION LABORAL PATRONO: PERSONA FISICA O JURIDICA QUE EMPLEA LOS SERVICIOS DE OTRA U OTRAS EN VIRTUD DE UN CONTRATO DE TRABAJO, EXPRESO O IMPLICITO.
MENÚ PRINCIPAL Legislación laboral Planilla de nomina
Finiquitos Conceptos.
VACACIONES ANUALES.
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
DEFINICIONES ECONÓMICAS
GENERACION DE NOMINA CLAUDIA PATRICIA ROBAYO GOMEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TUTOR: CESAR MUNEVAR FORO TALLER INTEGRADO 1 Contrato de trabajo un contrato.
Especialización en Gerencia del Talento Humano
REGLAMENTO INTERNO.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Especialización gerencia del talento humano
GESTIONES Y RESULTADOS CEN DE LA FENUTSSA
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN GENERACION DE NOMINA CONTRATO DE TRABAJO ACTIVIDAD UNO FORO TALLER INTEGRADOR 1 JOHN HERNANDEZ OCHOA OCTUBRE DE 2013.
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
Conceptos Introductorios
Sistema laboral en chile
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
DEFINICIONES ECONÓMICAS
TRABAJO DE SERVICIOS DOMESTICOS
GENERACION DE NOMIMA MODULO 2
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
CONTRATOS LABORALES Suarez García Audrey Cajachagua Ccorahua Andrea.
LEGISLACION LABORAL EN EL AMBITO COLOMBIANO. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LABORALES: 1.- Igualdad de oportunidades para los trabajadores. remuneración mínima.
SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña.
APRENDIENDO CON EL GRUPO LABORALES Fecha: Teléfono: Ext Visite Nuestra página de Internet:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS PARA GESTION DE LOGISTICA Y AREA DE TRANSPORTE PARA EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO 2018 alumnos: -Leon Ariza, Leonardo.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
Facultad de Ciencias Médicas
Jubilacion anticipada
Sabía usted, que el Aporte Patronal es un beneficio exclusivo de las personas afiliadas a una Asociación Solidarista? Estimado funcionario del Instituto.
DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PRIMERA SESION: CONTRATACIÓN LABORAL
INDUCCIÓN LABORAL. INTEGRANTES NATALIA GRAJALES ALVAREZ PAOLA EMILCE HERNANDEZ DAYAN MEDINA SANCHEZ MARIA ALEJANDRA RAMIREZ KAROL SIERRA MANUEL ULLOA.
EUA Implementar un control en incremento en los costos de la salud y cambiar las reglas en el mercado de a seguranza, Estados Unidos es el país que dedica.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Alexander Coral Ramos Abogado. Contratos de trabajo (Clases) Terminación y prórrogas del contrato Continuidad laboral CTA – EST – Intermediación Laboral.
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
INTEGRANTES:  Bianca Moreno  Gabriel Acosta  Alix Mattos.
OBLIGACIONES LABORALES
Proceso Presupuestario
CONTRATACIÓN POR TIEMPO INDETERMINADO El mencionado artículo 4º de la ley de productividad y competitividad laboral (LPCL) que señala «en toda prestación.
CONTRATO DE TRABAJO LEGISLACION LABORAL CONTABILIDAD – II SEMESTRE.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: NATALIA ORREGO DUQUE ID MARISOL TOBON ID ROSA INES OSPINA MUÑOZ ID

P LANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción de la realidad problemática Se observa que principalmente las personas que se encuentran laborando bajo la modalidad de prestación de servicios en el hospital Octavio olivares de Puerto Nare Antioquia, renuncian de manera continua; en el año 2013, hay evidencias ya que una de nosotras laboraba en dicho hospital y tomó la decisión de renunciar ya que debía cumplir un horario, solicitar permisos y tenía relación directa con el hospital.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Así pues, ella permaneció tres años en dicha modalidad pero no tenía vacaciones y no recibía ninguna prestación social. Esta forma de contratación era una fachada, ya que ella debía cumplir funciones y demás labores como si estuviera vinculada con el hospital. Actualmente esta persona, buscó nuevos horizontes y ahora tiene un empleo estable. pvhttpsd&espv

DESCRIPCION REALIDAD PROBLEMATICA Insatisfacción Laboral de las personas que se encuentran bajo la modalidad de prestación de servicios del Hospital Octavio olivares de Puerto Nare en el año 2013.

P ROBLEMA GENERAL ¿ Por qué en el año 2013 aumentaron los casos de retiros del personal contratado por prestación de servicios en El Hospital Octavio Olives de Puerto Nare?

P ROBLEMAS ESPECÍFICOS El alto índice de casos de renuncia, como lo son el personal médicos, la población de puerto Nare se ve afectada ya que el hospital no cuenta con suficiente personal medico para cubrir la deserción, así pues los pacientes no tienen quien los atienda oportunamente en una cita medica, solo por urgencias si están con una cuadro clínico que deba tratarse inmediatamente. El área administrativa facturadores que renuncian y no hay quien empiece a laborar de maneja inmediata, a ejercer dichas funciones, se deje de facturar, cobrar cierta cantidad de dinero a las entidades promotoras de salud, envían la facturación a destiempo, y por ende el pago Chile.campustirtualsp.org

No lo realizan oportunamente al hospital, y este no tiene como responder a sus empleados se Retrasan con el pago de nomina, todo esto derivado de una mala contratación supuestamente prestación de servicios pero como tal no se cumple, el personal contratado se desmotiva al darse cuenta que cumple funciones horarios, y no recibe ninguna prestación social que debería otorgarse y la única solución es renunciar. Urge tomar medidas al respecto para beneficio tanto del hospital, empleados y toda la comunidad de puerto Nare. dseguros.es

O BJETIVO GENERAL Conocer los motivos que incitan a que las personas contratadas mediante la modalidad de prestación de servicios renuncien de manera continua del hospital Octavio olivares

O BJETIVOS ESPECÍFICOS Describir a ciencia cierta los motivos por los cuales las personas que se encuentran bajo el modelo de prestación de servicios renuncien de manera continua. Analizar el modelo de prestación de servicio si en realidad se cumple a cabalidad en base a la normatividad vigente condiciones y obligaciones mínimas que se deben cumplir para celebrar dichos contratos Plantear posibles soluciones Funcionessaludpublica.blospot.com

J USTIFICACIÓN INVESTIGACIÓN En el año 2013 se ha visto el incremento de casos de renuncia en el hospital Octavio olivares de puerto Nare Antioquia, personas que laboran bajo el modelo de prestación de servicios, ya que en dicha institución el salario no es oportuno, se retrasan con el pago de nómina de sus empleados, lo que genera desmotivación, o a su vez puede que reciban un buen salario puntual pero no son felices con su labor, por el modelo de contratación prestación de servicios, en el cual las personas se sienten desmotivados porque no los liquidan.

No reciben prestaciones salud, primas, cesantías, vacaciones y demás beneficios que se debería de otorgar, Porque todos los que se encuentran en este tipo de contratación cumple un horario y tiene relación directa con su empleador, así pues las personas buscan otro trabajo donde reciban dichos beneficios y el salario sea justo, que se maneje con modelo de contratación ya sea con una temporal a término fijo, o directamente con la empresa a término indefinido, para obtener mayor estabilidad.

LEY 50 DE 1990  formaliza el empleo temporal (Arts. 71 al 96).  elimina el concepto de unidad de empresa (Art. 32).  posibilita la jornada de 6 horas por turnos para evitar el pago de horas extras y compensatorios (Arts. 30 y 31).  permite los contratos a término fijo inferiores a un año (Art. 3); introduce los contratos civiles de prestación de servicios para suprimir el pago de prestaciones sociales (Art. 2).  elimina la obligación del reintegro para trabajadores con más de 10 años de servicio (Art. 6, Parágrafo transitorio).  posibilita los despidos colectivos cuando el empleador lo estime necesario por adecuación tecnológica o razones económicas (Art. 67-numeral 3).  suprime la retroactividad de las cesantías para aquellos que se acojan al sistema privado de los fondos de pensiones y cesantías y para los que ingresen a laborar a partir de la vigencia de la ley (Art. 98)