La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña."— Transcripción de la presentación:

1 SALARIOS CON INCENTIVOS

2  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña.  INCENTIVO: Premios, beneficios o bonificaciones y pluses.

3 Suplemento salarial que se concede al trabajador para compensar su mayor esfuerzo, al incrementar la productividad o mejorar la calidad y/o rendimiento personal; o retribuyendo alguna otra faceta sus relaciones con la empresa. Principalmente en la industria moderna, se da la mecanización y división del trabajo

4 Salarios con incentivos relacionados con la cantidad de producción Si se quiere obtener el debido rendimiento del personal es indispensable el establecimiento de los salarios con incentivos en toda empresa moderna bien organizada. Proporcionan una remuneración mas o menos ligada a la cantidad o calidad del trabajo realizado.

5 Para interesar a los trabajadores en la tarea que realizan, y obtener así mejor rendimiento, se han establecido incentivos económicos. Es decir, que el operador moderno, cuando trabaja, piensa en cómo hacerlo más de prisa para sacar más dinero y en esto estriba su interés por el trabajo.

6 VENTAJAS LA SANA COMPETENCIA RETENCIÓN Los incentivos a los empleados pueden generar una sana competencia entre los individuos o grupos de empleados dentro de una empresa. Los programas de comisiones, que son otro tipo de incentivos, pueden estimular al personal de ventas a trabajar más duro, porque su salario depende del incentivo. Los incentivos diseñados de manera inteligente pueden ser una gran ayuda para las empresas que buscan retener a los empleados para el largo plazo.

7 DESVENTAJA EL RESENTIMIENTO DEL EMPLEADO Ninguna empresa opera en un mundo ideal y, por lo tanto, los incentivos pueden crear resentimiento y discordia entre los equipos y los empleados. Eso puede conducir a aquellos que no están bajo un plan de incentivos a sentirse poco apreciados de tener un trato injusto.

8 Condiciones que deben reunir los salarios con incentivos Justos Estimular a los trabajadore s sin forzarlos a excesos. Proporcio nales a su capacidad. Sencillos y claros Establecim iento Funciona miento Eficientes Tiempo tipo. Tiempo estándar. Rendimien tos de cada operador. Pago de primas sin retraso. Medible Medir la aportación adicional del trabajador mediante un índice. Estable Un sistema bien estudiado. Susceptibl e de ser mejorado.

9 Sistemas de salarios con incentivos

10 Salarios relacionados con la cantidad de producción Salarios proporcionales a la producción Precio por operación o pieza Prima por tiempo ahorrado Prima por puntos bedaux

11

12 Salarios relacionados con la cantidad de producción Salarios proporcionalmente menores a la producción Donde: K=1; salarios proporcionales a la producción K>1; salarios mayores que la producción. Sucede cuando no se pueden fijar tiempos con las debidas garantías debido a cálculos inexactos o modificaciones constantes o por falta de capacitación de los operadores. K<1; salarios menores a la producción

13 Sistema Halsey

14 Sistema Rowan

15 Salarios relacionados con la cantidad de producción Salarios proporcionalmente mayores a la producción Sistema Taylor Mediante el uso de este sistema, os trabajadores eficientes se siente a gusto con la empresa, mientras que los regulares se desmoralizan y se marchan. De esta manera se logra una autoselección del personal más capacitado.

16 SALARIOS CON INCENTIVOS RELACIONADOS A OTRS CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN Que varían con la calidad de producción Que varían con desviaciones de índices de eficiencia Salarios con primas especiales Salarios con primas colectivas Salarios con prima única para toda la empresa

17 Ejemplo  Datos  Tarea estándar asignada, 10 unidades por 8 horas.  Salario mínimo, $40.00 por 8 horas, salario por hora $5.00  Prima por sobreproducción 40%  Producción del obrero en 8 horas, 13 unidades.

18 Solución  Cálculo del tiempo estándar por unidad = sobreproducción de 2.4 horas Salario Devengado: 10.4hrs* 5$ = 52$ S. Normal = 8hrs*5$ = 40$ Sobreproducción: 2.4hrs*5$ = 12$ MÁS: Prima por sobreproducción: 40%*12$ = 4.8$ SALARIO POR DÍA: 40 + 12 + 4.8 = 56.8$ 8 hrs/10 us.= 0.8 hrs.  En las mismas 8 horas, este obrero produjo 13 unidades, por lo tanto equiparándolo a los demás obreros, es como si hubiera trabajado mayor número de horas: 13 unidaes x 0.8= 10.4 horas.  De lo cual se desprende, que en términos de horas, tuvo una (10.4 – 8.0)

19 EJERCICIO PLAN HALSEY Ejemplo:  Salario mínimo $40.00 por 8 horas, cuota por hora $5.00 (aunque no alcance a terminar la tarea).  Labor estándar a desarrollar en 8 horas: 100 unidades.  Participación al obrero: 50% sobre el tiempo ahorrado.  Producción real del obrero en 8 horas: 133 unidades.

20 SOLUCIÓN  Cálculo del tiempo ahorrado:  133 unidades : 8 horas :: 100 unidades : X  X=100 x 8/ 133= 6 horas.  Tiempo normal 8 horas x $5.00=  MÁS: Premio (50% de 2 horas x $5.00 c/u)  SALARIO POR SEMANA $40.00 5.00 $45.00 „ se ahorra 2 horas

21 Ejercicio plan rowan  Se fija una tarea para hacerla en 8 horas, siendo la cuota por hora de $5.00  La tarea se hace en 6 horas.  De donde se tiene: Tiempo normal Tiempo trabajado Tiempo ahorrado 8 horas 6 horas 2 horas

22 SOLUCIÓN  Porcentaje de tiempo ahorrado = 2 hrs/8 hrs = 0.25 = 25%  Por lo tanto la prima de salario por hora es también de 25%; aplicable a las horas realmente empleadas en concluir la tarea, en el ejemplo 6 horas:  Salario devengado:  Tiempo normal 8 horas x $5.00=  MÁS: Premio (25% de 6 horas x $5.00)  SALARIO POR DÍA $40.00 7.50 $47.50


Descargar ppt "SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña."

Presentaciones similares


Anuncios Google