Una diapositiva: Salud Alimentaria + tu tema Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a Autor: Fecha:
Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a Actividad Del titulo original Salud alimentaria + tu tema Realizar 1 diapositiva en dos pasos Paso 1: 3 ideas y una imagen Anotar el titulo creativo seleccionado Las ideas textuales, es decir los textos originales como están escritos sobre el tema, pueden ser paginas, documentos o noticias, anotar la URL, para citarla. La imagen seleccionada de Corbis.com, anotar el numero de identificación de la imagen para citarla Paso 2: 3 párrafos comentados e imagen, sin citas Titulo creativo 3 párrafos de las ideas textuales comentadas de manera personal enunciando la idea original. La imagen seleccionada
La meta sería mas o menos una imagen como la diapositiva siguiente:
Paso a Paso Ejemplo Mi tema es: La creatividad como elemento dinamizador en la docencia
Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a Paso 1: 3 ideas y una imagen Titulo Salud Alimentaria + mi tema Salud Alimentaria + creatividad Títulos generados Sabor diferentes igual pensar diferente Los sabores dulces que dan felicidad. Las cien maneras de comer nueces La plasticidad de los alimentos Las frutas que te hacen más listo Las neuronas de la fruta Estrategia de búsqueda: libro alimentación Las neuronas de la fruta
Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a Las ideas textuales, es decir los textos originales como están escritos sobre el tema, pueden ser paginas, documentos o noticias, anotar la URL, para citarla. Idea 1 “los cambios producidos en la alimentación durante los últimos años han sido muy profundos. Para comprenderlos basta comparar las referencias alimentarias que existían en las tiendas de ultramarinos de los tiempos de nuestros padres con las que actualmente podemos encontrar en los establecimientos de alimentación” html Idea 2 "Sólo tiene un cerebro, cuídelo", señala el psicólogo experimental Patrick Holford, fundador del Instituto para la Nutrición Optima de Estados Unidos y autor del libro Nutrición óptima para la mente, en el cual brinda una serie de claves para pensar, recordar y sentirse mejor. Según Holford, el modo en que cada uno piensa y siente depende directamente de lo que come, mientras que la mayoría de los problemas psicológicos pueden resolverse o aliviarse ayudando a la terapia psicológica, por medio de una correcta nutrición. El experto dice que hay cinco tipos de nutrientes que mantienen una salud mental de primera. Equilibra tu glucosa. Engrasa tu cerebro. Fosfolpidos, las moléculas de la memoria. Aminoácidos para los mensajes cerebrales. Nutrientes que afinan la mente. Idea 3 Alimentos activan las neuronas son: -pescado azul como salmón, anchoas, sardinas, arenques y caballa -aceite de oliva -huevos -nueces -almendras -cereales integrales como arroz, mijo, centeno, trigo, quínoa, avena -hortalizas y verduras de hojas verdes -semillas de lino, sésamo, girasol, calabaza entre otras -frutas como cerezas, moras, fresas, arándanos, frambuesas, plátanos
Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a La imagen seleccionada de Corbis.com, anotar el numero de identificación de la imagen para citarla Id
Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a Paso 2: 3 párrafos comentados e imagen, sin citas
Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a Titulo creativo 3 párrafos de las ideas textuales comentadas de manera personal enunciando la idea original. Las neuronas de la fruta ¿Cómo alimentas tu creatividad? Alguna vez te has preguntado si lo que comemos nos nutre nuestra manera de pensar y de tomar decisiones en la vida. Patrick Holford, autor del libro “nutrición optima par la mente”, nos menciona que nuestra manera de pensar y sentir depende de lo que comemos. Es cierto que la forma de alimentarnos ha cambiado en el tiempo y ahora tenemos mas alimentos preparados industrialmente, por lo que para alimentar a nuestras neuronas y activarlas para ser ´más creativos se recomienda. Comer pescado azul como salmón, anchoas, sardinas, arenques y caballa; aceite de oliva; huevos; nueces; almendras; cereales integrales como arroz, mijo, centeno, trigo, quínoa, avena; hortalizas y verduras de hojas verdes; semillas de lino, sésamo, girasol, calabaza entre otras; frutas como cerezas, moras, fresas, arándanos, frambuesas, plátanos. Fantástico, ahora si sabemos como alimentar nuestra neuronas y como cuidar lo que comemos para mejorar nuestra creatividad.
Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a La imagen seleccionada Id
Diapositiva: Salud Alimentaria + tu tema Las neuronas de la Fruta Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a Autor: Fecha:
Las neuronas de la fruta Patrick Holford, autor del libro “nutrición optima para la mente”, nos menciona que nuestra manera de pensar y sentir depende de lo que comemos. Es cierto que la forma de alimentarnos ha cambiado en el tiempo y ahora tenemos mas alimentos preparados industrialmente, por lo que para alimentar a nuestras neuronas y activarlas para ser más creativos se recomienda. Comer pescado azul como salmón, anchoas, sardinas, arenques y caballa; aceite de oliva; huevos; nueces; almendras; cereales integrales como arroz, mijo, centeno, trigo, quínoa, avena; hortalizas y verduras de hojas verdes; semillas de lino, sésamo, girasol, calabaza entre otras; frutas como cerezas, moras, fresas, arándanos, frambuesas, plátanos. Fantástico, ahora si sabemos como alimentar nuestra neuronas y como cuidar lo que comemos para mejorar nuestra creatividad. ¿Cómo alimentas tu creatividad? Alguna vez te has preguntado si lo que comemos nutre nuestra manera de pensar y de tomar decisiones en la vida. Aprendiendo a alimentarnos sanamente, educándonos con la información y creando conocimientos para compartir; estrainfo 2013b uv.mx
Las neuronas de la fruta Patrick Holford, autor del libro “nutrición optima para la mente”, nos menciona que nuestra manera de pensar y sentir depende de lo que comemos. Es cierto que la forma de alimentarnos ha cambiado en el tiempo y ahora tenemos mas alimentos preparados industrialmente, por lo que para alimentar a nuestras neuronas y activarlas para ser más creativos se recomienda. Comer pescado azul como salmón, anchoas, sardinas, arenques y caballa; aceite de oliva; huevos; nueces; almendras; cereales integrales como arroz, mijo, centeno, trigo, quínoa, avena; hortalizas y verduras de hojas verdes; semillas de lino, sésamo, girasol, calabaza entre otras; frutas como cerezas, moras, fresas, arándanos, frambuesas, plátanos. Fantástico, ahora si sabemos como alimentar nuestra neuronas y como cuidar lo que comemos para mejorar nuestra creatividad. ¿Cómo alimentas tu creatividad? Alguna vez te has preguntado si lo que comemos nutre nuestra manera de pensar y de tomar decisiones en la vida. Aprendiendo a alimentarnos sanamente, educándonos con la información y creando conocimientos para compartir; estrainfo 2013b uv.mx
Las neuronas de la fruta Patrick Holford, autor del libro “nutrición optima para la mente”, nos menciona que nuestra manera de pensar y sentir depende de lo que comemos. Es cierto que la forma de alimentarnos ha cambiado en el tiempo y ahora tenemos mas alimentos preparados industrialmente, por lo que para alimentar a nuestras neuronas y activarlas para ser más creativos se recomienda. Comer pescado azul como salmón, anchoas, sardinas, arenques y caballa; aceite de oliva; huevos; nueces; almendras; cereales integrales como arroz, mijo, centeno, trigo, quínoa, avena; hortalizas y verduras de hojas verdes; semillas de lino, sésamo, girasol, calabaza entre otras; frutas como cerezas, moras, fresas, arándanos, frambuesas, plátanos. Fantástico, ahora si sabemos como alimentar nuestra neuronas y como cuidar lo que comemos para mejorar nuestra creatividad. ¿Cómo alimentas tu creatividad? Alguna vez te has preguntado si lo que comemos nutre nuestra manera de pensar y de tomar decisiones en la vida. Aprendiendo a alimentarnos sanamente, educándonos con la información y creando conocimientos para compartir; estrainfo 2013b uv.mx
Descripción la experiencia Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a
Reflexión
Algo extra que quieras comentar … el modo en que cada uno piensa y siente depende directamente de lo que come … Enrique Romero Pedraza. Estrategias de búsqueda y evaluación de información en medios electrónicos 15a