Oportunidad con Responsabilidad Instituto de Gobierno Corporativo Panamá 2013 Dani Kuzniecky.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
El gobierno corporativo en la nueva Ley del Mercado de Valores
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
ANTECEDENTES Y MOTIVACION Precedentes en el Código de Conducta Incorporación en 2006 de la temática de la transparencia en la agenda de la Coordinadora.
Transparencia de las organizaciones de la sociedad civil: experiencias y resultados en la región.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL AUDITOR
XXVII Simpósio sobre Revisória Fiscal. Pereira 2010.
PARTICIPACIÓN SOCIAL CIUDADANA
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Logística Socialmente Responsable
Abril 2010.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
8º Seminario de ACSDA Satisfacción del Cliente y Calidad de Servicio PRESENTADO POR: Tanya Knowles FECHA: jueves, 2 de octubre 2008.
Curso IDISR - Montevideo, Uruguay 2013
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
Directorio de empresas familiares Caso GRUPO LOS GROBO Lic. Andrea M. Grobocopatel Escuela de Negocios UCA Buenos Aires, 14 de Abril de 2010.
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
Sangolquí, 16 de septiembre de 2013
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Programa de Asistencia al Empleado
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Principales lineamientos para un buen gobierno corporativo en las Juntas Directivas Noviembre 8 y 9 de 2005 – Cartagena, Colombia.

1 PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6ta Revisión de Desempeño (Noviembre – Diciembre 2007) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos.
Determinar a que se le va a hacer Benchmarking
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
Breve Instructivo Sobre “Equipos de Trabajo Autodirigidos”
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Administración del riesgo en las AFP
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
Comité de Gobierno Corporativo Instituto Mexicano de
Aldo Emilio Napuri Colombier CP, CIA, MBA FELABAN Web Conference
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
MEDIDAS DEL CÓDIGO PAÍS PARA GRUPOS EMPRESARIALES Daniel Tocarruncho Mantilla 2015.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
EL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Velar, coordinar y controlar la correcta aplicación de las normas del sistema de remuneraciones de los funcionarios, de acuerdo a las normas generales.
INGENIERÍA Y ÉTICA Institucionalización y Aplicación de la Ética DR. VICTOR MONTILLA.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Apuntes sobre Gobierno Corporativo Juan E. Muñoz Giró
UNIMINUTO. PERFIL PROFESIONAL La Tecnología en Costos y Auditoría está enfocada a formar profesionales en capacidad de pensar estratégicamente para identificar,
Responsabilidad Social Empresaria
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Presentación del libro “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización” Grupo de Trabajo de Normas Profesionales CP. Juan Javier.
INAL - ANMAT Prioridades 2013: Desarrollo de la propuesta de planificación 18 de marzo de 2013.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 CÓDIGO PAÍS Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Presentación del Código País.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Transcripción de la presentación:

Oportunidad con Responsabilidad Instituto de Gobierno Corporativo Panamá 2013 Dani Kuzniecky

Antecedentes de la Empresa 1. Número de Miembros en la Junta Directiva 2. Apego a Principios de Gobierno Corporativo 3. Comités en Funcionamiento (Auditoria, Estratégico, etc.) 4. Organigrama y Flujo de Decisiones 5. Número de Accionistas 6. Incorporación de Directores Independientes Voluntaria o Forzada 7. Auditores Externos 8. Auditores Internos 9. Tesorería / Director Financiero / Contralor 10. Medidas de Control y Supervisión.

Análisis 1.Carácter Personal 2.Nivel de Pro actividad 3.Estudio de Documentación Corporativa 4.Experiencia en el Giro de Negocios 5.Conflicto de Intereses 6.Valor Agregado 7.Relaciones Personales 8.Disponibilidad de Tiempo 9.Analizar Responsabilidades 10. Análisis de Estados Financieros

Entrada en Acción 1.Ejercitar Prudencia y Cautela 2.Objetividad sin Apasionamientos 3.Monitoreo de Desempeño 4.Cumplimiento de Formalidades (Reglamentos de Comités, Agendas y Temas ) 5.Documentación circulados antes de la reunión 6.Estudio de la Competencia y Actualización de Temas 7.Promover la Maximización del Valor de la Empresa 8.Mantenerse firme e independiente 9.Trabajar en Función de Objetivos 10.No yes man 11.Promover la Transparencia 12.Insistir en Creación y Reforzamiento de Comités

1. Experiencia 2. Ética 3. Disponibilidad 4. Damos la voz de Alerta y avisamos de Luces Amarillas y Rojas. 5. Cuestionadores e Inquisitivos 6. Estudiosos y Proactivos 7. Valor Agregado a la empresa.

Casos y Cosas más Comunes 1. Aplanadora de Mayoría 2. Acusar de Intervenir y afectar el negocio 3. Ser la voz disidente 4. Demorar las Reuniones 5. Buscarle la quinta pata al gato 6. Ser excesivamente celoso y precavido.

La calamidad del CONFORMISMO El Arte de Pensar Claramente. Rolf Dobelli ¿Se ha mordido la lengua? ¿Se sienta, no dice nada y se acopla a las propuestas? ¿Tal vez no está en desacuerdo con el 100%?

Bahía de los Cochinos 1961

Si te encuentras en una situación apretada… Habla!!! El hecho de que mucha gente crea en una idea no la hace más cierta. Aún si lo que dices no gusta, incluso si significa tu expulsión, no serás el miembro más querido del grupo pero SI el más importante!!!