QUIENES SOMOS Bidesari es una asociación sin ánimo de lucro que nace de la Pastoral Penitenciaria del Obispado de Bilbao, en el año.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
Advertisements

RESPONSABILIDAD SOCIAL Gianina Tambini Imbertis. RESPONSABILIDAD SOCIAL La responsabilidad social se refiere a las acciones que las personas u organizaciones.
CLASIFICACION DE AFECTACION DEL DAÑO:  INDIVIDUAL.  COLECTIVA-ORGANIZACIÓN.  SOCIAL COMUNITARIA.  COLECTIVA MOVIMIENTO SINDICAL.
SESIÓN 1 PRIMERA PARTE Educar a un adolescente en la familia.
Uso y apropiación de TIC en la educación Claudia María Zea Directora Septiembre 4 de 2012.
Proyecto Puente Belice Inclusión y calidad - Agosto 2016 Inclusión y calidad - Agosto 2016.
Tema: Aplicación de la autoevaluación para el logro de competencias en la administración de medicamentos por vía intradérmica Jeanette Dávila Vázquez Curso:
Association Don Bosco. La Asociación Don BOSCO La «raison d'être» de Asociación Don Bosco es imaginar y desarollar actividades solidarias para reforzar.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
1 u n i d a d El educador infantil.
Uso y apropiación de TIC en la educación
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
La Carroza Solidaria Cruz Roja Juventud Tortosa.
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
10 marzo 2016 Edificio INAP Sala Pío Baroja c/ Navarrería, 39 Pamplona
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
Dirección y gestión en el ámbito educativo
Transformar desde el voluntariado
Jorge Ivan Correa Alzate 17 de agosto 2016
Cualidades deseables:
Memoria Anual 2014 Cruz Roja Almería.
Life cookies Todo por tu autoestima.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Voluntariado Asense-a
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Jone Azkoitia Maider Tellitu
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
“Contrario a lo que muchos piensan, la solidaridad no se trata de dar a… sino de construir con..” P. Rafael García Herreros.
28 de junio de 1712, Ginebra, Suiza 2 de julio de 1778, Francia
Vivienda de apoyo al tratamiento “Mosaic”
DESARROLLO TERRITORIAL Y UNA MIRADA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
Desigualdad Social en el mundo
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
Modelos referenciales y módulos económicos
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
ESTUDIO BUENAS PRÁCTICAS DE VOLUNTARIADO DESDE EL SINDICATO
LA REALIDAD ¡Datos importantes!
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
INTRODUCCION En esta primera década del siglo XXI la comunicación juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad. Diariamente la información.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
Código de FEAPS Ético.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
Universidad de Playa Ancha “CONGRESO EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTO DE ENCIERRO” Presentación: “Políticas educativas en el contexto de la.
Índice Situación Jurídica Población Objetivos Perfiles profesionales
Discapacidad mental y familia
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
EQUIPO OCIO Y TIEMPO LIBRE
LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
Tutela de Niños, Niñas y Adolescentes
MARCHENA, R. (2004): Ser diferentes a la hora de realizar actividades de ocio 1. El Tiempo libre y el Ocio 2. Ocio y Discapacidad 3. Niveles de realización.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
La aecc. La organización y sus objetivos
Lotes de ayuda familiar
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
La integración social de los inmigrantes irregulares:
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Discapacidad mental y familia
Seminario Migraciones en Chile Talca
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
Prevención de la exclusión escolar
(Colaborador escolapio)
ITACA APRENDIENDO A DECIDIR.
INTERVENCIÓN CON MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
SALUD COMUNITARIA ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA: LA COMUNIDAD.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

QUIENES SOMOS Bidesari es una asociación sin ánimo de lucro que nace de la Pastoral Penitenciaria del Obispado de Bilbao, en el año Ha sido declarada de utilidad pública en el año 2005 Está constituida por un equipo de profesionales y personas voluntarias El ámbito territorial de actuación es principalmente Bizkaia, si bien interviene otros territorios de la CAV.

NUESTRA MISION Desde una espiritualidad cristiana respondemos a las necesidades cambiantes de las personas presas, trabajando su educación e incorporación social.

CON QUIENES TRABAJAMOS drogodependientes, inmigrantes y mujeres El perfil medio de la persona presa no es de alta peligrosidad, se trata en su mayoría de personas en situación de grave exclusión social, que no están en prisión por cometer delitos graves ni violentos, sino por su participación en pequeños delitos contra la propiedad o la salud pública. La mayoría proceden de ambientes empobrecidos, sin oportunidades; sufren desarraigo, aislamiento, soledad y miedos. Edad media 35 años; sin estudios; baja cualificación laboral. Estancia media en prisión: 5 años.

Cárcel Excarcelaciónn Vida normalizada intervención en prisión ANIMACION SOCIOCULTURAL SALIDAS DE FINES DE SEMANA GRUPOS SOCIOEDUCATIVOS acompañamiento educativo PISO DE ACOGIDA PISO DE INSERCIÓN PISO INMIGRACIÓN ¿ QUE HACEMOS? Acompañamos procesos de cambio personal y social

COMO LO HACEMOS Acompañando el proceso de cada persona presa y potenciando las mayores cuotas de autonomía. Facilitando herramientas que les ayuden a afrontar las situaciones de la vida. Compartiendo valores que permitan el enriquecimiento personal. Facilitando estructuras adecuadas tanto en el interior como en el exterior de los Centros penitenciarios que apoyen el proceso de recuperación.

POR QUÉ LO HACEMOS Porque creemos en las personas, en su capacidad de cambio. Porque creemos que con la ayuda y el acompañamiento preciso se pueden romper las barreras que mantienen la exclusión. Porque creemos que a través de la educación se pueden construir puentes entre quienes están en la cárcel y quienes estamos fuera para así construir una sociedad más inclusiva. No tratamos de justificar el delito, sino de comprenderlo en sus raíces profundas, para poder intervenir positiva y eficazmente. No negamos la responsabilidad personal por los delitos cometidos.

Porque constatamos la ineficacia de las penas privativas de libertad y del internamiento penitenciario y cómo la estancia en prisión tiende a agravar su problemática. A menudo, las personas presas se sienten abandonadas a su suerte, viviendo un tiempo vacío, viendo pasar los días sin ninguna esperanza en el futuro, sin creer que puedan hacer algo para poder parar la espiral de cárcel-exclusión. Porque percibimos cómo las personas privadas de libertad y su mundo son escasamente conocidos y apreciados; Una mirada indiferente y cargada de prejuicios sigue levantando un muro entre ellos y nosotros. Porque “Visitar a los presos” ha sido considerada en la tradición cristiana como una excelente obra de misericordia; las cárceles están llenas de empobrecidos y de indigentes.

DONDE ESTAMOS nuestra sede en: C/ Iturriza nº 2 bajo, Bilbao COMO COLABORAR Voluntariado Socio-colaborador económico sensibilizando….

¿te implicas? Muchas Gracias