La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La aecc. La organización y sus objetivos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La aecc. La organización y sus objetivos"— Transcripción de la presentación:

1 La aecc. La organización y sus objetivos
Isabel Oriol Díaz de Bustamante XII CONGRESO NACIONAL DE ONCOLOGÍA MÉDICA Barcelona, 21,22 y 23 de octubre de 2009.

2 aecc 56 años frente al cáncer
· Organización privada no lucrativa, declarada de utilidad pública · Ámbito de actuación nacional - 52 juntas provinciales juntas locales · ¿Quiénes la formamos? - 731 profesionales empleados voluntarios socios Organización privada no lucrativa Declarada de utilidad pública Ámbito de actuación nacional

3 Evolución aecc 1953 1971 Nace la Fundación Científica 1991 1993 2001 2009

4 Presente y Futuro aecc Asociación Española Contra el Cáncer
Plan estratégico

5 Misión y valores aecc MISIÓN
Luchar contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas

6 + Misión y valores · Unidad y cohesión · Responsabilidad y Compromiso
· Vocación de ayuda y servicio · Transparencia · Profesionalidad e integridad · Eficiencia · Dinamismo · Independencia Nuestros VALORES Nuestra MISIÓN +

7 Objetivos estratégicos

8 Informar y concienciar. Publicaciones

9 Informar y concienciar. Campañas
31 de mayo “Día Mundial sin Tabaco” 4 de febrero “Día Mundial Contra el Cáncer” Campaña para la prevención del cáncer de piel Prevención del Cáncer Colorrectal 19 de octubre: “Día Contra el Cáncer de Mama”

10 Más de 9.000.000 de visitantes desde 2005
Informar y concienciar. La aecc en la red Más de de visitantes desde 2005 total visitantes en 2008

11 31.069 personas atendidas (enfermos y/o familiares)
Apoyar y acompañar. Junto a la persona enferma y su familia Programas · Atención psicológica individual dirigida al enfermo y su familia · Programa de atención al duelo · Mucho x Vivir. Plan de atención integral a la mujer con cáncer de mama · Atención integral al enfermo de cáncer de laringe · Atención social dirigida al enfermo y la familia · Residencias y pisos de acogida · Cáncer infantil · Cuidados paliativos personas atendidas (enfermos y/o familiares)

12 Programa Primer Impacto:
Apoyar y acompañar. Junto a la persona enferma y su familia Nuevos programas. Programa Primer Impacto: ¿Qué podemos hacer? ... Más allá de la acogida La aecc pretende atender las demandas del paciente recién diagnosticado y sus familiares, ofreciendo una atención: · Inmediata y extrahospitalaria · Integral y multidisciplinar

13 Fomentar la investigación
“ Los fondos que la aecc dedica a investigación los gestiona a través de su Fundación Científica ”

14 Fomentar la investigación
Inversión en financiación de investigación

15 Fomentar la investigación
La Fundación Científica de la aecc financia Investigación científica Investigación social Observatorio del cáncer Investigación oncológica traslacional Básica / Clínica/ Epidemiológica Diagnóstico de la situación socio – sanitaria del cáncer, para la transferencia del conocimiento sobre el mismo a toda la sociedad, para mejorar la calidad de vida de todas las personas. Investigación de calidad, cercana al paciente y siempre por concursos públicos.

16 Observatorio del cáncer
Fomentar la investigación Observatorio del cáncer GENERAR conocimiento · De la percepción y hábitos de la población general · De las necesidades, preferencias y conductas de los pacientes · De las características actuales del dispositivo socio-sanitario público (cantidad y calidad) · De la realidad de la investigación biomédica RECOPILAR y DIFUNDIR información disponible de calidad PROPONER medidas para mejorar la PREVENCIÓN y CONTROL del cáncer Objetivos · Onco Barómetro · Onco Salud · Estudios Puntuales: “Perfil de las mujeres que no acuden a los programas de cribado del cáncer de mama” · Análisis de fuentes secundarias · Revisiones sistemáticas y/o Meta-análisis Instrumentos

17 Movilizar e influir Participación en:
CAMPAÑAS PARA IMPLICAR A LA SOCIEDAD CIVIL ACCIONES DE INCIDENCIA POLÍTICA Proposición no de Ley sobre atención psicosocial a personas enfermas de cáncer y sus familiares. Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados. Aprobada por unanimidad el 30 de septiembre de 2008. Campaña para pedir la ampliación de la Ley Antitabaco. Todos los espacios públicos libres de humo. Participación en: · Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud · Foro Abierto de Salud · Unión Internacional Contra el Cáncer · Plataforma de ONG de Acción Social · Foro Español de Pacientes

18 Objetivos estratégicos

19 Voluntariado 14.461 personas voluntarias Voluntariado formado
Voluntariado con enfermos de cáncer · Voluntariado hospitalario · Voluntariado a domicilio · Voluntariado en unidades de cuidados paliativos · Voluntariado en residencias y pisos de acogida · Voluntariado Testimonial · Voluntariado de Infocáncer Voluntariado formado Voluntariado que no desarrolla su actividad con enfermos · Órganos de gobierno · Voluntariado de prevención · Voluntariado de apoyo administrativo · Voluntariado de obtención de recursos

20 FUENTES DE FINANCIACIÓN
Actividades de soporte. Sostenibilidad económica FUENTES DE FINANCIACIÓN SUBVENCIONES PÚBLICAS CONVENIOS Y SUBVENCIONES PRIVADAS LOTERÍA EVENTOS Y ACTIVIDADES SOCIOS CUESTACIÓN Y DONATIVOS PATROCINIOS

21 Luchar contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas Luchar contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas


Descargar ppt "La aecc. La organización y sus objetivos"

Presentaciones similares


Anuncios Google