La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ITACA APRENDIENDO A DECIDIR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ITACA APRENDIENDO A DECIDIR."— Transcripción de la presentación:

1 ITACA APRENDIENDO A DECIDIR

2 ¿QUÉ ES ÍTACA? Programa de transición a la vida adulta
Jóvenes ex tutelados entre años Carácter voluntario, tanto de acceso como en la permanencia Experiencia real de vida independiente Apoyar el proceso de emancipación definitiva

3 ALGUNOS DATOS DATOS GENERALES: 143 JOVENES ATENDIDOS DESDE 2009
41 MUJERES/ 102 HOMBRES 90 EX MENAS /53 SIN ESA CONSIDERACION ADMINISTRATIVA. DATOS ACTUALES: 30 USUARIOS/AS 14 MUJERES/16 HOMBRES 17 EX MENAS/13 SIN ESA CONSIDERACION SITUACION DE LOS/AS JOVENES DEL PROGRAMA: 22 FORMANDOSE: 12 FORMACION REGLADA /10 FROMACION PARA EL EMPLEO 6 TRABAJANDO 2 BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO

4 ASPECTOS GENERALES Proyectos individualizados
Toma de decisiones propias El profesional no es el protagonista

5 TRES ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
Residencial y Tramites Administrativos Formativo Laboral

6 ¿CÓMO TRABAJAMOS? Tutorías individuales y grupales programadas semanalmente. Acompañamientos. Asesoramiento e información. Búsqueda de recursos. Mediación.

7 Perfil General del Usuario
JOVEN DE ÍTACA NACIONAL O EXTRANJERO MAYOR DE EDAD DOCUMENTADO. Con o sin permiso de trabajo. DISPARIDAD DE FORMACIÓN ACADÉMICA DESCONOCEDORES DE LA RESPONSABILIDAD QUE CONLLEVA LA VIDA INDEPENDIENTE SIN EXPERIENCIA LABORAL

8 PERFIL DEL USUARIO DOS PERFILES DIFERENCIADOS NO MENAS EX MENAS
MAS DEL 60% DE USUARIOS MAYORITARIAMENTE HOMBRES ITINERARIOS FORMATIVOS PRECARIOS NECESIDAD DE MUCHO APOYO ADMINISTRATIVO AUTONOMOS A NIVEL RESIDENCIAL DIFICULTAD DE ACCESO A RECURSOS FORMATIVOS Y LABORALES FAMILIA COMO REFERENTE POSITIVO PROYECTO DE FUTURO DEFINIDO RECHAZO SOCIAL MAYORITARIAMENTE MUJERES ITINERARO FROMATIVOS LARGOS APOYOS ADMINISTRATIVOS PUNTUALES POCA AUTONOMIA RESIDENCIAL DIFICULTADES PARA LA CONVIVENCIA REDES DE APOYO FAMILIAR DEBILES Y NEGATIVAS PROYECTO DE FUTURO CONFUSO OCULTACÍON DE SU CONDICON DE EX TUTELADOS

9 CONTEXTO RESIDENCIAL Pisos compartidos
No existe un método para enseñar a convivir. Es un aprendizaje que perdura en el tiempo. Nuestra labor es de supervisión y conciliación

10 GESTION DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS Y CONTROL DE CITAS
Ámbito fundamental para la vida independiente. Progresividad en su aprendizaje. Necesidad de acompañamiento en los tramites complejos. Seguimiento de citas personales. Los extranjeros colectivo singular.

11 La complejidad administrativa MENA
Proceso largo y tortuoso. Comienza en el mismo momento de la llegada y se prolonga durante años. Suele provocar frustración, desanimo y conflictividad en las relaciones. El éxito o fracaso del proceso determinara en gran medida la integración del joven. El profesional tiene la obligación de conocer los procedimientos legales y debe asumir un papel protagonista

12 FROMACION PARA EL EMPLEO
LA FORMACION FROMACION PARA EL EMPLEO Proporciona una cualificación básica. Conexión con la empresas. Coordinación con entidades y programas privados. Orientada hacia un primer empleo. Facilitar la creación de un perfil profesional. FORMACION REGLADA Apoyar e invertir en los itinerarios formativos largos facilita los procesos de emancipación. La mejor garantía contra la exclusión. Un legado para toda la vida.

13 LA INSERCIÓN LABORAL Trabajamos con el colectivo con mayores índices de desempleo. No es un objetivo, pero si una condición indispensable. Nuestros usuarios tienen los mismos problemas que el resto de jóvenes de su generación. Participamos activamente en la búsqueda de empleo No termina con la firma del contrato laboral.

14 La mediación Sin al mediación la inserción laboral termina siendo una casualidad. . . Abre mas posibilidades en los procesos de selección para nuestros usuarios. Permite conocer de primera mano la necesidades de las empresas. Seguimiento posterior a la contratación.

15 EL GRAN DÍA Lo viven con incertidumbre pero con ilusión.
Lo importante es lo que perdura en el tiempo. No existe el momento perfecto. Necesidad de programación y recursos para el seguimiento posterior.


Descargar ppt "ITACA APRENDIENDO A DECIDIR."

Presentaciones similares


Anuncios Google