Una sola Ley Una sola formación Una sola Carrera Un solo sistema de remuneración Un solo sistema de evaluación Un solo estatus profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
Universidad Academia de Humanismo Cristiano Taller III: Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales Identidades y tipologías docentes en la Enseñanza.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Licenciado en Ciencias de la Educación
Disminución del número de estudiantes por grupo Infraestructura adecuada Dotación de materiales adecuados para uso del personal docente Clima laboral.
Reforma Curricular de la Educación Normal
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
Ley General de Educación
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
SUTEP NUEVA LEY DEL PROFESOR PROPUESTA DEL SUTEP NLP - PS.
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
BUEN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Lineamientos preliminares
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
I Objetivos y características de la educación básica.
ANTES DEL INICIO DE LA HUELGA Antes de iniciar esta huelga los anarco infantiles ya decían que se había «traicionado». Cuando se inició la huelga, decían.
Mi futuro como psicóloga
HACIA UN NUEVO MODELO EDUCATIVO VENEZOLANO
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Marco de Buen Desempeño Docente
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
AVANCES EPD FEBRERO 2012 RAZONES PARA LA LUCHA POR UN EPD Derogar el 1278 de 2002 Posicionar una norma para lograr la unidad del magisterio Generar unas.
Principales aportes de la nueva Ley de Educación.
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Anexo 2.
Funciones, formación y conocimientos
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
DEFINIENDO EDUCACION.
Funciones, formación y conocimientos
“2010 – 200 años de Emancipación por la Unidad Americana”
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total.
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Congreso Nacional de Educación FIDE «La Nueva Política Nacional Docente en la Educación Particular» Jaime Gajardo Orellana Presidente del Colegio de Profesores.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
Marco para la Buena Enseñanza
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
PROBLEMÁTICA EDUCACIÓN PERUANA
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.

MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
QUIERO SER MAESTRO.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
 Los pueblos considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país en la época de la conquista o la colonización o.
Mariana Melgarejo Febrero 2016
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
 RAMÓN CASTILLA: En 1861 crea el 1er. Estatuto Magisterial  FERNANDO BELAÚNDE : En 1964 aprueba la Ley de Estatuto y Escalafón Magisterial N°
Transcripción de la presentación:

Una sola Ley Una sola formación Una sola Carrera Un solo sistema de remuneración Un solo sistema de evaluación Un solo estatus profesional

La ley del Profesor debe ser para garantizar el desarrollo integral del profesorado como normaba la , en gran parte. No, como la 29062, dada para: Derrotar al SUTEP, aplicar austeridad fiscal a ultranza, aplastar la carrera de los docentes, dividir al magisterio y despojar de su carrera a la mayoría de los maestros. Pretexto para no aumentar a profesores.

Una Nueva Ley del Profesor sobre la base de la Ley y que respete los derechos adquiridos de los maestros comprendidos en la Ley 29062

El profesor es trabajador en la educación pero no es el único. El profesor es profesional de la educación pero no es el único. El profesor es el educador profesional y es el único en la Educación Básica.

El educador profesional es único en la educación básica. Lo deben caracterizar su profesionalismo pedagógico, su formación integrada de conocimientos de las disciplinas que enseña, sus saberes de los procesos psicológicos de sus alumnos, el manejo curricular y la especialización en las didácticas diferenciadas.

Un elemento esencial de la identidad del profesor es su vocación de servicio a sus alumnos. Es la razón de su ser social. Eso no quiere decir que deje de organizarse, que abandone la lucha en defensa de sus reivindicaciones que siempre han incluido la de sus alumnos y del pueblo y, menos aún, que se inhiba de presentar soluciones para los problemas de la educación y el magisterio

Las políticas magisteriales, como parte de las políticas educativas, no deben estar sujetas a vaivenes de cada gobierno. Deben estar incluidas en todo proyecto educativo nacional y en todo proyecto histórico de desarrollo nacional. Por eso debe ser política de estado. La NLP-PS así lo considera.

La Nueva Ley del Profesor, propuesta del SUTEP, debe ser de amplia base. Primero porque debe contar con el apoyo y el enriquecimiento de todos los maestros del Perú. Pero también tiene que ser enriquecido por todos los personajes e instituciones que están por la justicia y dignidad para los maestros y por la calidad de su desempeño docente.

Una Ley del Profesor no puede normar sólo para administrar personal. Sino que, teniendo en cuenta que el profesor es educador profesional, debe considerar al profesorado como interlocutor en temas de política educativa y política magisterial. Su organización gremial debe ser la que la que realice el rol de interlocutor. La UNESCO lo dice.

Una política magisterial de estado tiene que ser garantizar la óptima formación profesional y académica del educador. Está demostrado que el habérselo dejado al mercado ha producido el fracaso y crisis actual. Desarrollando lo normado en la 24029,l a NLP-PS tiene en gran consideración esta esfera.

La falta de costumbre en la evaluación docente es responsabilidad de los diferentes gobiernos que mantuvieron congelados la evaluación para los ascensos por la absolutización de la austeridad fiscal en contra del desarrollo educativo y general del país.

El criterio esencial para una evaluación docente tiene que ser el de su práctica social de educador profesional. Y esta práctica es principal en desempeño docente en el aula, al servicio de sus alumnos. Por eso la NLP-PS propone que la evaluación del desempeño docente tiene que ser la principal, incluso en la evaluación para la promoción.

Debe reconocer la carrera del educador profesional: Concepto de remuneración de carrera. Piso Salarial digno para el primer nivel (60% de la UIT) Desarrollo de las remuneraciones proporcional al ascenso en los niveles. Respeto a los derechos económicos ya adquiridos.