Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
TEMA 3. ¿Cómo se organiza la industria?
Intervención estatal en la economía
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
Tema 3. El Monopolio Microeconomía II. Empresas y Mercados
ESTRUCTURA DE MERCADO Y TIPOS DE PROYECTOS
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
EL MERCADO.
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
UNIDAD 6 EL MERCADO Y SUS ESTRUCTURAS.
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
III Identificar la estructura de mercados en competencia perfecta.
Etica en el Mercado.
MONOPOLIO. El poder de mercado y la competencia son las dos fuerzas que operan en casi todos los mercados. El Poder de Mercado es la capacidad de influir.
EL OLIGOPOLIO Javier Cerdá Jornet.
Tipos de Mercado por Competencia.
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Criterios para clasificar los mercados
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
TIPOS DE MERCADO Realizado por Eva Baena Jiménez
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
MODELOS DE MERCADO.
15 Monopolio.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Mercados de competencia perfecta
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Producción y mercados: Tipos de mercado
TEMA 3. ¿Cómo se organiza la industria?
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MONOPOLIO  Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para.
EL MONOPOLIO MAEC 2211 Prof. J.L. Cotto. Poder de Mercado  El poder de mercado y la competencia son las dos fuerzas que operan en casi todos los mercados.
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
MICROECONOMÍA.
ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
Trabajo Práctico de Economía Mercados
Competencia imperfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Monopolio y política antimonopolios
Precio y producto bajo monopolio.
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
LOS MERCADOS. LA COMPETENCIA.
JILAPA LLAIQUI CELESTE
Unidad III: Estructuras de Mercado
OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA
Tema 12: Competencia Monopolística y Oligopolio
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
TIPOS DE MERCADO 1 1.
Teoría de los costes de transacción
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
TEMA 6. Modelos de mercado
Modelos de mercado. Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente.
Transcripción de la presentación:

Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza TEMA 6. Modelos de mercado Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

Tipos de mercado

COMPETENCIA IMPERFECTA Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente con todo el poder en el mercado OLIGOPOLIO: Grupo reducido de oferentes con bastante poder COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA: Muchos oferentes pero con bienes diferenciados

Mercado de competencia perfecta

Mercado de competencia perfecta CARACTERÍSTICAS Mercado de competencia perfecta Gran número de pequeños oferentes y muchos demandantes Precio fijado por oferta y demanda: los oferentes son precio-aceptantes, no tienen poder para fijar precios Producto homogéneo: las características de los bienes son muy similares Muy pocas barreras de entrada y salida: no hay grandes costes para entrar en el mercado. Favorece la competencia Transparencia en la información: productores y consumidores conocen precios y características de los bienes D O

Mercado de competencia perfecta FUNCIONAMIENTO El precio y cantidad de equilibrio (P* y Q*) se fijan por ofertantes y demandantes en el mercado. Cualquier empresa participante (ej. empresa A) ha de aceptar ese precio (P*) y se enfrenta por tanto a una curva de demanda horizontal Aprendeconomía de Eva Baena Para maximizar sus beneficios INGRESOS: lo único que puede variar es la cantidad de naranjas que oferta él (empresa A) al mercado (no puede influir en el P) COSTES: Todas las empresas venden a un coste mínimo, por lo que este mercado es beneficioso para el consumidor.

Mercado de competencia perfecta FUNCIONAMIENTO A LARGO PLAZO Si EN EL MERCADO HAY BENEFICIOS, entrarían nuevas empresas atraídas por la posibilidad de obtener ganancias, con lo que aumentaría la oferta global de dicho mercado y el precio de equilibrio se reduciría  hasta que los beneficios desapareciesen. Si EN EL MERCADO NO HAY BENEFICIOS, saldrían empresas de este mercado, con lo que disminuiría la oferta global de dicho mercado y el precio de equilibrio aumentaría hasta que las pérdidas se anulasen. Por tanto, a largo plazo, tanto el mercado como las empresas que intervienen en el mismo no obtendrán beneficios ni pérdidas, se ofrecen los bienes al precio más bajo que se puede ofertar y el consumidor sale beneficiado ¡¡Que viva la competencia!! CONSUMIDOR

Mercado de competencia perfecta ¿Más recursos? Librosdetextogratis de José Sande Pincha en las flechas del índice para ir a las distintas páginas del tema

El Monopolio

El monopolio 3 ideas 2 preguntas 1 metáfora

El monopolio CARACTERÍSTICAS Una sola empresa controla toda o casi toda la oferta de un producto El producto que se ofrece es único (no hay necesidad de diferenciación) El precio es fijado totalmente por el monopolista Barreras muy fuertes de entrada al mercado No hay transparencia en información

EL monopolio CAUSAS DE APARICIÓN Control exclusivo de un recurso o FP Monopolios legales: patentes y monopolios estatales Monopolios naturales Control exclusivo de un recurso necesario para producir un bien (Terreno, materia prima, tecnología…) De Beers: hasta finales de los 90 única empresa productora de diamantes Minas de mercurio en Almadén Hasta hace unos años, Microsoft, casi tenía monopolio sobre sistemas operativos

El monopolio Monopolio legal: Permitidos por la ley. Generalmente en sectores estratégico. No busca beneficio económico. Hay dos tipos: Patentes: Derecho exclusivo a producir lo que se ha inventado (ej. Medicinas nuevas creadas por laboratorios, nuevas tecnologías, máquinas…) Monopolios estatales Empresas públicas: Correos, Renfe Concesiones administrativas: se concede a una empresa privada la prestación de un servicio (cableado, transporte viajeros…)

El monopolio Monopolios naturales: En sectores que tienen costed fijos muy altos, a veces no interesa que haya más de una empresa prestando un servicio, ya que las empresas no obtendrían beneficios Suministro de agua o electricidad a una población Cable ADSL Líneas de autobuses a poblaciones pequeñas…

CONTROL DE LOS MONOPOLIOS El monopolio CONTROL DE LOS MONOPOLIOS PRECIO mayor que en competencia CANTIDAD ofrecida menor que en competencia Necesidad de control En UE, está prohibida su creación (leyes y tribunal de defensa de la competencia) Control de monopolios existentes: Empresas públicas o concesiones administrativas Imposición de precios por parte del Estado

El oligopolio

El oligopolio ¿Guerra de consolas?

El oligopolio CARACTERÍSTICAS Número reducido de oferentes con gran poder en el mercado: cada una suele tener un % significativo del mercado El producto que se ofrece puede ser similar o diferenciado Las empresas tiene poder para influir en el precio Fuertes barreras de entrada al mercado (fuertes inversiones, poder de empresas existentes, restricciones legales…) No hay transparencia en información Fuerte interdependencia entre empresas: las decisiones de una afectan directamente al resto

DEPENDENCIA Y FUERTE COMPETENCIA El oligopolio DEPENDENCIA Y FUERTE COMPETENCIA No compiten en precios Evitan guerra de precios Procuran diferenciar productos Publicidad

El oligopolio ALGUNOS EJEMPLOS

CASOS ESPECIALES DE OLIGOPOLIO El oligopolio CASOS ESPECIALES DE OLIGOPOLIO DUOPOLIO EMPRESA LÍDER CÁRTEL U OLIGOPOLIO COLUSIVO Las empresas, en vez de competir, colaboran. Toman acuerdos en fijación de precios o reparto del mercado. Prohibidos en UE por ir en contra de la competencia

Un caso de posible acuerdo colusivo El oligopolio Un caso de posible acuerdo colusivo

Competencia monopolística

Competencia monopolística Gran número de oferentes Las empresas tiene cierto poder para influir en el precio: no de forma absoluta. Según su imagen de marca Pocas barreras de entrada y salida al mercado El producto que se ofrece suele estar diferenciado. En la medida en que lo consigan los consumidores tratarán ese producto como algo diferente y estarán dispuestos a pagar más. Para ello se necesita: Imagen de marca Publicidad No hay transparencia en información

Competencia monopolística ALGUNOS EJEMPLOS

Resumimos

¿Conceptos clave claros? 1,2,4…

VOALÁ!!!!