CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
Reforma Curricular de la Educación Normal
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
22 de junio de 2011, Ciudad de México.
Proyectos Integradores
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Por qué Informática Educativa
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
Evaluación formativa.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
“NUESTRA ESCUELA” Provincia de Córdoba
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Planificación.
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
Tipos de Evaluación.
Momentos de la evaluación
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
Evaluación en Educación Primaria
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Investigación Educativa del
EVALUAR PARA APRENDER.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Módulo II Didáctica general.
Ambientes de aprendizaje
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
La integración escolar de las nuevas tecnologías
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
TEMA 3 RESPUESTAS EDUCATIVAS ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCI Ó N EDUCATIVA EN LA SOBREDOTACI Ó N INTELECTUAL Profesor: Antonio F. Gonz á lez P é rez
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Programa Nacional de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje (Formación DOCA) MARIA GUADALUPE NERI JUAREZ.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
Transcripción de la presentación:

CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE DOCA MODULO VII L. en Soc. Ma. de Jesús Orozco Castañeda 31 de marzo de 2011.

Premisa de los académicos Los estudiantes no han aprendido suficiente en los cursos previos, a pesar de sus calificaciones. La concepción sobre la evaluación: El mandato institucional, la formación del docente, la alienación social y la cultura de la estratificación, selección y exclusión escolar. Los instrumentos de evaluación que habitualmente se diseñan se refieren a un número muy reducido de competencias cognoscitivas. La institución entiende que el responsable de las malas calificaciones es el alumno.

CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA CONCEPCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Se caracteriza por ser reflexiva, dinámica, secuencial y oportuna.

Es importante considerar que el trabajo multiprofesional conlleva otros desafíos, como la aceptación del otro, la tolerancia, la distinción los distintos ritmos en el accionar y el reconocimiento de las propias limitaciones. En el escenario actual de la educación superior, la evaluación debe considerar las estrategias que el estudiante utiliza para aprender y la forma de procesamiento de la información. De allí se desprende que la evaluación tiene que usar modelos que se preocupen de cómo el estudiante aprende

Discrepancia entre una evaluación centrada en la enseñanza y otra centrada en el aprendizaje.

El análisis de una nueva concepción de la evaluación establece que ésta debe ser: Coherente: ha de diseñarse en estrecha y de manera paralela al contenido y a las actividades de aprendizaje. Compartida: ha de incorporar progresivamente la actuación conjunta de docentes y estudiantes. Contextualizada: Las actividades de evaluación han de ser significativas para los estudiantes y lo más real posibles. Continua: requiere disponer de manera permanente de información sobre el proceso de aprendizaje del estudiante. Criterial: debe tener unos criterios de referencia para determinar el nivel de desarrollo de capacidades propuestas. Dialogada: supone establecer un diálogo continuo entre docentes y estudiantes para ajustar el proceso de E-A. Diversificada: debe utilizar diferentes instrumentos para evaluar diferentes capacidades y tipos de contenidos Formativa: tiene que dotarse de mecanismos que adecuen progresivamente la práctica docente y los resultados parciales de los estudiantes. Integral: debe contemplar los tres tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Integrada: no debe ser una parte marginal del proceso de E-A o un hecho final, sino que ha de estar inserta en el proceso desde su inicio hasta el final. Integradora: debe atender a las capacidades reflejadas en los objetivos generales de cada etapa educativa, para decidir sobre la promoción de los estudiantes. Transparente: ha de ser clara en propósitos y forma.

Características de la evaluación centrada en el aprendizaje A manera de conclusión Características de la evaluación centrada en el aprendizaje DINÁMICA PERMANENTE FORMATIVA CONTINUA CIENTÍFICA INTEGRAL PARTICIPATIVA FLEXIBLE SISTEMÁTICA