Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Proyectos Integradores
Academia y Depto. de Sistemas y Computación Instructor: M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Apoyo: M.I. Adrián Núñez Vieyra, Presidente de Academia Lic. Jorge Sánchez Vega, Jefe del Proyecto de Docencia M.A. Ruth Vargas Rivera, Jefa del Proyecto de Investigación Proyectos Integradores
2
Competencia Específica
Conoce la metodología de Proyectos Integradores del SNEST para poderlo aplicar en la formación integral de profesionistas en el área de Sistemas y Computación.
3
Agenda Introducción Metodología y Estructuración del Proyecto Integrador Cierre
4
Desafíos de la Educación Superior
5
Proyectos Integradores
6
Productos Académicos
7
Productos Académicos
8
Proyecto Integrador
9
Tipos de Proyecto Integrador
10
Proyecto Formativo
11
Proyecto Resolutivo
12
Naturaleza de Proyectos Integradores
13
Agenda Introducción Metodología y Estructuración del Proyecto Integrador Cierre
14
Metodología de un Proyecto
15
Fases de un Proyecto
16
Ruta Formativa
17
Metodología de PI
18
Estructura Curricular del SNEST
19
Planes y Programas de Estudio
20
Relaciones entre Asignaturas
21
Modelo Formal
22
Perfil de Egreso
23
Perfil de Egreso
24
Perfil de Egreso
25
Perfil de Egreso
26
Aportaciones al Perfil de Egreso
27
Relaciones de Competencias
28
Matriz de Relaciones de Competencias
29
Software para el Manejo de Relaciones
Están cargadas las asignaturas bases de todas las carreras. Cada tecnológico agrega asignaturas de módulos de especialidad y relaciones de competencias.
30
Caso de Estudio
31
Caso de Estudio
32
Caso de Estudio
33
Caso de Estudio
34
Caso de Estudio
35
Caso de Estudio Ver Documentación del Proyecto Integrador
36
Empecemos a trabajar
37
Proyecto Integrador de Nodo
38
Proyecto Integrador por Semestre
39
Proyecto Integrador por Área
40
Proyecto Integrador por Especialidad
41
Empecemos a trabajar
42
Trabajo Relación de Competencias
De cada una de nuestras asignaturas (todas las carreras), analizar sus programas de estudio y verificar la relación de competencias y su congruencia con el perfil de egreso. Llenar el formato solicitado
43
Agenda Introducción Metodología y Estructuración del Proyecto Integrador Cierre
44
Resumen
45
Conclusiones PI es una estrategia curricular que permite además de una formación real en competencias del estudiante implica la obtención de muchos productos académicos, de investigación y vinculación. No es nada nuevo. No es obligatorio. Implica el conocimiento de nuestros planes y programas de estudio. Implica un trabajo colegiado muy fuerte.
46
Referencias Proyectos Integradores para competencias Profesionales del SNIT, Dirección de Docencia de la DGEST 2013.
47
Anexos
48
Proyecto Es el conjunto de elementos o partes interrelacionados de una estructura diseñada para lograr los objetivos específicos, o resultados proyectados con base en necesidades detectadas y que han sido diseñados como propuesta para presentar alternativas de solución a problemas planteados en él, por lo que en el proyecto se debe diseñar la estrategia metodológica a partir de la cual consideramos que podemos obtener el nuevo conocimiento como solución al problema. (Tamayo y Tamayo, 2003,)
49
Proyecto Integrador Es una estrategia didáctica que consiste en realizar un conjunto de actividades articuladas entre sí, con un inicio, un desarrollo y un final con el propósito de identificar, interpretar, argumentar y resolver un problema del contexto, y así́ contribuir a formar una o varias competencias del perfil de egreso, teniendo en cuenta el abordaje de un problema significativo del contexto disciplinar–investigativo, social, laboral– profesional, etc. (López Rodríguez, 2012).
50
Proyecto Integrador Los proyectos integradores se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que significa que debe de contemplar oportunidades para aprender a actuar de forma integral y no individualizada. Todo proyecto busca abordar problemas en el contexto, y en ese sentido es la estrategia más integral para la formación y evaluación de las competencias (Tobón S. y., 2010b).
51
Estrategias Didácticas
Son un conjunto de actividades ordenadas y organizadas que dirigen la dinámica escolar; un conjunto de acciones que permiten la diversidad de quehaceres ajustándose permanentemente a los objetivos, los contenidos educativos y al contexto en que se realizan; vinculan, de manera armoniosa, la relación docente-contenido-estudiante-realidad.
52
Competencia Las competencias son actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas con idoneidad y compromiso ético, movilizando los diferentes saberes: ser, hacer y conocer ( (Tobón S. , 2010) y (Tobón S. P., 2010a)).
53
Competencia Profesional
Se define como: la integración y aplicación estratégica de conocimientos, procedimientos y actitudes necesarios para la solución de problemas de contexto, con una actuación profesional, ética, eficiente y pertinente en escenarios laborales heterogéneos y cambiantes.
54
Competencia Profesional
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.