El aula ante las nuevas(?) tecnologías Feria del Libro Abril 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
L i c e o p a r a t d o s MINISTERIO DE EDUCACION.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Políticas de lectura y alfabetización digital
Laboratorios Pedagógicos
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Programa de Capacitación
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
ALFABETIZACIÓN INICIAL APRENDER A LEER Y ESCRIBIR PARA TODA LA VIDA
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Borrador de Documento de conclusiones VI Escuela Miguel de Guzmán Burgos 2010.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 0 Introducción.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
Plan de acción curso introductorio Intel
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
TELECOM LA FABRICA Argentina 2011 TALLER. Estudiantes del SIGLO XXI o Necesitamos disponer a los alumnos para un aprendizaje continuo en una “sociedad.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Profesorado en Computación.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
El mundo en el Siglo XXI Economía Global Tecnologías más complejas Innovación continua Abundancia de información Educación Recursos naturales finitos.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL.  el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Curso Formación Docentes
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Contexto Los cambios de las formas de la comunicación a través de la historia. Las estadísticas. Los paradigmas.
Jornada Taller de Capacitación: La incorporación de las netbook al aula para el enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Alfabetización avanzada
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Acertijos para desafiar las ideas
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

El aula ante las nuevas(?) tecnologías Feria del Libro Abril 2009

Tecnologías y educación Distintos enfoques: Tecnología educativa Educación tecnológica Alfabetización tecnológica Tecnología y educación

Tecnología educativa Educación Tecnología Demandas Respuestas ¿Qué puede hacer la tecnología por mis clases?

Educación tecnológica Educación Matemática Lengua Sociales Naturales Tecnología ¿Qué saberes tecnológicos deben ser parte de la educación básica?

Alfabetización Sociales Naturales Lengua Matemática Informática Instrumentos cognitivos Contenidos ¿Qué competencias informáticas son imprescindibles para trabajo intelectual?

Tecnología y Educación Sociedad, tecnología y cultura Sociedad Necesidades Desarrollo Tecnológico Tiene Impulsan Generan nuevas Cultura Modifica Impacta

Tecnología y Educación Sociedad, educación y cultura Sociedad Educación Plantea demandas Cultura Contexto Modifica

Tecnología y Educación

Tecnología y Cultura

Tecnología y cultura ¿Se acuerda de… …cuando no había ? …cuando no existía la Web? …cuando no había procesadores de texto? …los ejercicios de caligrafía? Sus alumnos nunca lo vivieron…

Computadoras dentro y fuera de la escuela Una escuela 1ero a 7mo 2 cursos por grado 30 alumnos por curso 5 hs de clase por día Su equipamiento 1 laboratorio 15 computadoras Acceso compartido a Internet Acceso 14 grupos 25 hs semanales de clase 40´ a 80´ semanales por alumno En equipos compartidos ¿Cuántas horas semanales pasan frente a una computadora algunos de los chicos que conoce?

Brecha tecnológica ¿Es sólo una brecha económica? ¿Cuánto cuesta una computadora usada? ¿Una hora de cibercafé …zapatillas? …libros?

Las demandas a la educación El cambio tecnológico plantea demandas a la educación porque: …ha cambiado el conjunto de saberes básicos necesarios (alfabetización) …hay nuevos modos de relacionarse con la información (cultura y contexto) …cambian los saberes disciplinares relevantes. …hay nuevas formas culturalmente aceptadas de hacer ciertas tareas.

Demandas a la tecnología La educación puede demandar de la tecnología …formas más eficaces de hacer, básicamente, lo mismo que sin ella O...recursos para implementar metodologías difíciles de encarar sin ella Trabajo individualizado Aprendizaje colaborativo Aprendizaje activo en entornos de simulación

Trabajo en comisiones Impactos culturales Internet como fuente de información Leer y escribir en el sXXI Experiencias colaborativas mediadas por TICs Contenidos y metodologías Geometría Dinámica Modelado y Simulación Implementación Capacitación docente Desarrollo de proyectos

Internet como fuente de información Regina Soae y Mónica Garncarz ¿Qué nuevos desafíos plantea el acceso a la información a través de Internet? ¿Qué riesgos implica la inmediatez de acceso y la facilidad de copia? ¿Cómo debe cambiar la forma de plantear consignas de investigación? ¿Qué nuevas competencias se vuelven críticas?

Leer y escribir en el siglo XXI Edith Bello ¿Está cambiando la forma de leer y escribir de la mano del cambio tecnológico? ¿Qué clase de lenguaje es el que se usa en mails y chats? ¿Qué papel cumplen los recursos gráficos? ¿Qué impacto tienen los hipertextos y la fragmentación de los textos?

Experiencias colaborativas mediadas por TICs Verónica Rapela y Silvana Liebesman Las tecnologías de la información y la comunicación, ¿pueden facilitar el trabajo colaborativo? ¿cómo? ¿Qué formas horizontales de aprendizaje están emergiendo de la mano de las comunicaciones? ¿Puede la escuela apropiarse de estas formas colaborativas de trabajo? ¿Plataformas de educación a distancia para escuelas de educación presencial?

Geometría Dinámica Rosa Cicala Las herramientas de geometría dinámica ¿sólo una versión computarizada de los recursos clásicos? La experimentación en una disciplina deductiva Cuando los objetos geométricos se mueven y transforman

Modelado y simulación Agueda Muttis y Cristina Calvo De aprender conclusiones a experimentar con sistemas De simular modelos a crearlos Herramientas conceptuales y computacionales para el modelado y simulación en entornos educativos

Alfabetización y capacitación para el docente Horacio Iusem ¿Qué nos pasa como docentes frente a alumnos que parecen tener solvencia con las computadoras? ¿Qué necesitamos saber para hacer nuestra tarea? ¿Qué queremos saber para sentirnos seguros? ¿Cómo cambia nuestra relación con la tecnología a medida que la incorporamos en nuestra vida privada?

Caminos y recursos para concretar proyectos Liliana Locati Cómo incide el disponer de nuevos recursos en el tipo de proyectos que encaramos Movilizando los recursos de la escuela y los de las casas Adaptándose a la escasez y la abundancia