M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convergencia necesaria 1. "¿Qué ideas aprendiste durante tus estudios pre- universitarios que son importantes en tu vida hoy?" Ron Ritchart, Making.
Advertisements

O ALUMNO: SOLA AGUSTÍN o PROFESORA: PARDO MARÍA JOSÉ o COLEGIO: INSM o ASIGNATURA : TIC TIC.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
La integración de las TIC en Educación Pre-escolar.
DINY MARYOBY BORRERO DEVIA
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Enfoques Modernos de Enseñanza
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Aprendizaje significativo
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Dr. C. Manuel de la Rúa Batistapau
Bienvenidos TIC Profesor Pablo Pacheco Saldaña
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
I. Tecnología educativa: definición, evolución y tendencias actuales
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
OBJETIVOS DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
El educador ante las TICs
Tendencias contemporáneas en educación
TECNOLOGIA INFORMATICA
Planificación por competencias
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Introducción al Diseño del Sofware
Universidad veracruzana
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Punto de partida Para la enseñanza universitaria actual la renovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos son temas estratégicos Vamos hacia:
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Material Didáctico en el Marco de las TIC Practica Intermedia MSc. Indira Aguirre Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Licenciatura en Informática.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Universidad Rural de Guatemala Sede Chiantla LA TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA María Fernanda Monzón Tojil
Transcripción de la presentación:

M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que realmente contribuyen al aprendizaje y que sean aliadas del profesor y no sus enemigos. Se plantea una modificación de las estrategias que el profesor realiza dentro del salón de clases y de una correcta planeación que permita su incorporación a las actividades diarias de l salón de clase de una manera eficiente y efectiva. Durante los últimos diez años la incorporación de habilidades tecnológicas ha ido realizándose paulatinamente al currículo universitario. El manejo de la tecnología se hace indispensable en el proceso de enseñanza aprendizaje.

La reciente incorporación de las computadoras a la vida productiva y económica de las sociedades, se requería a un estudiante universitario que pidiera manejar sin problema una computadora. A lo largo de los años, la computadora se ha vuelto un elemento fundamental en la vida de todos los estudiantes. La realidad es que cuando las universidades hablan de incorporación de las tic al currículo universitario se refiere precisamente ala incorporación de los contenidos basados en el desarrollo de habilidades para su manejo. los procesos de innovación respecto a la utilización e las tic en la docencia universitaria suelen partir, de la disponibilidad y soluciones tecnológicas existentes. El énfasis debe hacerse en la docencia en los cambios de estrategias didácticas de los profesores centrados en desarrollar en los estudiantes habilidades de aprendizaje

Con base ala definición de Gonzales entendemos por nuevas tecnologías de la información el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software) soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizado de la información. Tanto como el ámbito educativo como en muchos otros aspectos de la sociedad: la digitalización supone un cambio radical en el tratamiento de la información. La digitalización e la información esta cambian el soporte primordial del saber y el conocimiento y con ello cambiara nuestro hábitos y costumbres a relación al conocimiento y la comunicación de nuestras formas de pensar. Las nuevas tecnologías deben incorporar ala formación como contenido a aprender o como destrezas a adquirir, utilizadas de modo creciente como medio de comunicación a servicio de la formación. La aulas virtuales, la educación en línea atreves de redes informáticas, es una forma emergente de proporcionar conocimiento y habilidades a amplios sectores de la población. No se trata de enseñar indicando en un listado lo que la tecnología proporciona de beneficio al estudiante, si no el de relacionar los contenidos con el manejo tecnológica atreves de adecuadas estrategias de aprendizaje.

la experiencia, la meta información, los trucos del oficio etc. son mas importantes que la propia información. Es considerado la computadora como un recurso dentro de una relación dinámica. El tipo de estrategias tanto como de enseñanza y aprendizaje pueden desarrollarse aprovechando las características peculiares de este recurso. Los roles del profesor según María Elena Chan son : 1.- informar vs formar 2.-trato homogéneo y despersonificarte de los educandos vs trato diferenciado dirigido a sujeto. 3.- enseñar vs hacer aprender 4.- hablar vs escuchas 5.- controlar y calificas vs evaluar y retroalimentar 6 esperar la devolución informativa como eco de la docencia vs esperar productos recreados, interpretaciones información trasformada por parte de los estudiantes. 7.-compulsion por calificar y comprobar acreditaciones saberes vs la necesidad de incursar la producción y la expresión de los educandos. 8.- al autocomplacencia por necesitados vs la satisfacción por acompañar el proceso de paulatina independencia de los educandos.

Los estudiantes deben adoptar un papel no solo como mero receptores pasivos si no como agentes activos en la búsqueda de la información. la idea de enseñanza en este caso es proporcionar los recursos para que el propio estudiante utiliza lo que mas le convenga y ayudarlo a desarrollar estrategias eficientes. Las competencias interactivas marcan la visión o enfoque para el aprovechamiento máximo de las posibilidades que los medio dan para la interactividad.