UNI-RUACS 2013 ADMINISTRACION DE OBRAS. Administracion de Obras La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fines, Objetivos y Metas Fines: Propósito que persigue una organización. Es lo que le da sentido a la misma, y justifica su existencia. Toda organización.
Advertisements

Propósito e importancia de análisis finaciero Marydenis Ortiz Santini Profe. Rafael Robles FINA 2100 NUCO.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
¿QUE SON LA PLANIFICACION, LA GESTION Y LA EVALUACION DE PROGRAMAS DE EDUCACION SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO?
Administración Estratégica y de Contingencias. Administración Estratégica_Hz2 Introducción al curso  Presentación del Facilitador  Comentarios de Estudiantes.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
Planificación de proyectos empresariales Emprendedores de Negocios Nery Orellana.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Curso de Administración Financiera
La carrera profesional
El patrimonio empresarial.
Planificación y seguimiento de proyectos
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Teórico 14: “ GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Contexto de los Sistemas de Información
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
ESTRATEGIA Origen y Etimología
U.T. 1: Teoría General del Costo
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Programación de compras PRESUPUESTOS
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Gestión logística y comercial, GS
El Diagnóstico y Planeación Participativa
Segunda Semana.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
EVALUACIÓN N° 1 LA PLANIFICACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
INVESTIGACION DE MERCADOS MBA. Ivana Tejerina Arias.
DESARROLLO DE LA MENTE DEL ESTRATEGA Ing Jeidys Garrido P.
Departamento de Desarrollo Organizacional
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Marco normativo.
ADMINISTRACION DE OBRAS
LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Ing. Claudia Karina Valencia Castro.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL CURSO: GESTION EDUCATIVA CICLO: VIII DOCENTE TUTOR : INTEGRANTES ARANA FLORES,
Transcripción de la presentación:

UNI-RUACS 2013 ADMINISTRACION DE OBRAS

Administracion de Obras La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar objetivos La administración es la disciplina profesional que se dedica al estudio y formación de especialistas en dirigir el trabajo humano en equipo con el fin de elevar la competitividad de los organismos sociales productivos del sector público y privado.

Planificación Es el sistema para hacer efectivas las decisiones tomadas, realizar el plan elegido y conseguir los objetivos formulados.

La planificación implica Una forma de graduar la utopía Anticiparse al futuro Visión global de la realidad

Una propuesta metodológica Por quéPara qué El qué Para quien Cómo Con quién Con quéCuándoDónde

EspacioRecursosTiempo Finalidades Objetivos específicos Planeación estratégica Planeación operativa Proceso de acción

Planificación estratégica Elementos que configuran la planeación: 1.Finalidades y objetivos 2.Los exponentes claves de la acción 3.Estructura organizativa 4.Infraestructura de apoyo 5.A mejor relación, mejor información 6.Financiación 7.Mecanismos de evaluación 8.Tiempo y estrategia

Planificación operativa Elementos que la configuran: 1.Información 2.Personas 3.Materia prima 4.Infraestructura 5.Financiación 6.Tiempo

CORTOMEDIOLARGO PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PLANIFICACIÓN OPERATIVA FINALIDADES OBJETIVOS PLAZOS DE TIEMPO EVALUABILIDAD

 EQUIFINALIDAD  ESTABILIDAD  ADAPTABILIDAD  EFICIENCIA  SINERGÍA  RETROALIMENTACIÓN

Equifinalidad Es una característica de los SISTEMAS ABIERTOS, y se entiendo como la propiedad de conseguir determinados objetivos por caminos muy diferentes, con independencia de las condiciones individuales que posea el sistema. Es decir que un sistema puede alcanzar por distintos caminos el mismo estado final, partiendo de diferentes condiciones iníciales.

Ejemplo Una empresa se plantea como onjetivo aumentar las utilidades y para lograrlo puede tomar las siguientes decisiones:

A.Reducir los costos de produccion B.Aumentar el margen de ganancias C.Aumentar las ventas, entre otros

Sinergia Es el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de dichas causas.

a)PRESENTACIÓN b)DIAGNÓSTICO c)PRONÓSTICO d)FIJACIÓN DE METASFIJACIÓN DE METAS e)ASIGNACIÓN DE RECURSOSASIGNACIÓN DE RECURSOS f)IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMAIMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA g)SUBPROGRAMAS PROBLEMAS

- Medir la efectividad de la programación.

-Es un sistema lógico y racional de planeación, programación y control. -Permite conocer cuáles actividades dentro de todas las que forman el proyecto son las que definen su duración total.

a)Planeación y programación. 1. definición del proyecto. - ¿que se va a hacer? - Finalidad - Viabilidad - Elementos disponibles - capacidad financiera. - Etc. 2. Lista de actividades (es la enumeración de todas las actividades que comprenden el proyecto, ¿Qué vamos a hacer?) - Programas generales - Tramites - Ejecución

Análisis por separado de cada actividad para determinar: a)Que actividad antecede inmediatamente a la analizada. b)Que actividad sigue inmediatamente a la analizada.