Momento I Contexto de Estudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS OBJETIVOS EN UN PROYECTO
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO
Problema de investigación
¿Qué quiero investigar?
CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
PLANIFICACIÓN PRIMERA ETAPAPROBLEMAYOBJETIVOS FRANCISCO MARÍN HERRADA 2009.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
¿Cuál es la finalidad del estudio?
Aplicación del Modelo Topológico Cuadripolar
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Contexto de Estudio Marco de Acción y Fundamentación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Prof. Med. Romero Nayar, Laura Carolina
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Proceso investigativo
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Los Objetivos.
Objetivos de Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Redacción de los Objetivos
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION
Los Objetivos en la Investigación
Seminario de Investigación (4)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Planteamiento del PROBLEMA
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Seminario de Investigación (6)
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
Planteamiento del Problema.
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Objetivos.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
OBJETIVOS. Bibliografía Bibliografía WAINERMAN Catalina, y Ruth L. SAUTU. (2000). La Trastienda de la Investigación. Buenos Aires. Ediciones Lumiere.
Introducción a la Investigación.
PreguntasElementosEjemplo ¿Qué investigar?Unidad de estudio ¿Buscando qué?Variable (s) ¿Dónde? ¿Quiénes?Espacio y muestra ¿Cuándo?Tiempo.
El problema de investigación
PRÁCTICAS. 1.Verifique el documento de Registro de Conductores y evalúe si el documento cumple con la norma ISO de acuerdo a los criterios establecidos.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I.Identificación del Problema II.Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

Momento I Contexto de Estudio

El Problema Un Problema, es todo aquello que amerita ser resuelto. Si no hay necesidad de encontrar solución, entonces no existe tal problema. En este sentido, un Problema de Investigación es una pregunta o interrogante sobre algo que no se sabe o que se desconoce, y cuya solución es la respuesta o el nuevo conocimiento obtenido mediante el proceso investigativo.

Contextualización del Problema Debe estar formulada claramente; describir los hechos, situaciones, participantes, características del fenómeno, lugares, fechas, conflictos, dramas, situaciones difíciles, desenlaces, entre otras También debe definir claramente porque lo considera una situación problemática y para quien entendiendo por problema, la problemática planteada o el fenómeno estudiado.

Contextualización del Problema Se desarrollan los niveles macro, meso y micro, y se resaltan las problemáticas observadas. Redactando en párrafos corridos: Síntomas, Causas, Pronósticos observados, y la necesidad del estudio para cambio o transformación (control de pronóstico).

Objetivos de la Investigación Es un enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para responder a un problema planteado.

Características de los Objetivos de Investigación Indican los conceptos que serán estudiados Precisan la variables o dimensiones que serán medidas Señalan los resultados que se esperan Definen los limites o alcances de la investigación Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo Deben ser posibles de lograr Junto con el problema de la investigación, los objetivos responden a la pregunta ¿Qué se pretende con la investigación?, y no al ¿para qué?

Tipos de Objetivos de Investigación Objetivo General Expresa el fin concreto de la investigación. Este se puede descomponer en al menos dos (2) objetivos específicos.

Tipos de Objetivos de Investigación Objetivos Específicos Indican con precisión los conceptos, variables o dimensiones que serán objeto de estudio. Se derivan del objetivo general y contribuyen al logro de este.

Verbos para Objetivos de Investigación Niveles de la Investigación Exploratorio Descriptivo Explicativo Conocer Definir Descubrir Detectar Estudiar Explorar Indagar Sondear Analizar Calcular Caracterizar Clasificar Comparar Cuantificar Describir Diagnosticar Examinar Identificar Comprobar Demostrar Determinar Establecer Evaluar Explicar Inferir Relacionar Verificar 4 3 2 1

Justificación e Importancia Se desarrollarán los sustentos que justifican el estudio, resaltando la población objeto de estudio, el cambio, impacto y la transformación técnica y/o social esperada.

Justificación e Importancia Deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación y sus posibles aportes desde el punto de vista teórico o practico. Para su redacción se recomienda incluir los siguientes aspectos: El por qué se hace la investigación El para que se hace la investigación Posibles beneficiarios con los resultados (directos e indirectos)

Gracias por su Atención ?