FORO: LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y SU IMPACTO E N EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL Viernes 19 de Octubre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia.
Advertisements

Administración Hospitalaria
Dir Dirección Sub Regional de Salud Jaén MINISTERIO DE SALUD Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas “EVALUACION ANUAL DE INDICADORES SISMED-2006”
Gestión de bienes y servicios Objetivo Gestionar y proveer los bienes y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de los procesos institucionales,
S U L L A N A Sub Region de Salud "Luciano Castillo Colonna"
DIRECCION REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA
VICEPRESIDENCIA COMERCIAL Y TECNOLOGIA. PRESENTACION Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los Asociados y sus familias, mediante la prestación.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LUZ MARÍA AGUDELO SUÁREZ.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
CADENA DE FRÍO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN COLOMBIA Marzo de 2016.
SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
PROPUESTA REGIONALIZACION MODELO SALUD FOMAG 31 de Agosto de 2016.
Roxana León de Miranda.  Todo parte desde el Plan Estratégico Quinquenal de CONAMYPE, en donde el enfoque de genero es un eje trasversal, y se le esta.
1 Baxter Andean Markets Jaime Alberto Upegui GM Andean Markets Confidencial 16/11/2016.
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Dirección de Gestión de Planificación
Cajamarca Digital e Innovador
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
La Crisis de Alimentos -Una gran Oportunidad-
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE MEDICAMENTOS
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
Modelos de Atención Para la Salud
Gestión de la Prestación Farmacéutica en Castilla y León
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
MESA TECNICA DE TRABAJO.
DECLARACIÓN DE COMPROMISOS 2014 A CLIENTES
Relación entre el nivel de educación cooperativa y bajas tasas de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito - Coasmedas.
Diagnóstico Oportunidad Desafíos. No hay bioeconomía sustentable sin estrategias de ordenamiento territorial.
“LINEAMIENTOS PARA LA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES”
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
La experiencia de Cooperar Ariel Guarco, Presdiente
Presentación de Impacto LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA
Análisis Estratégico.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE SALUD Y DESASTRES-CISDUSAC- Biblioteca y Centro de Documentación Dr. Julio De León Méndez.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
GUILLERMO ORJUELA ROBAYO M.D. SECRETARIO DE SALUD DE BOYACA
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL
Proceso de Gestión Estratégica
Modelo de elaboración de ponencias
Única Caja de Compensación Familiar con todos sus servicios y sedes certificados por el Icontec SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EPS COMFENALCO.
DIRECCION EJECUTIVA DE
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
Pilar Alfredo Lagos. Ms.C, QF
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN Busca dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios y son de obligatorio.
Resultados de Gestión del Sector Educación
Aportes para una Ley Nacional de Salud
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
PLAN ESTRATEGICO CORPECOL PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO DE LOS ASOCIADOS Y LA ORGANIZACION PROGRAMAS RESPONSABLE TítuloÁrea - objeto.
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
Colocación CREZCAMOS Concentración de microcréditos del segundo desembolso Para el segundo desembolso los recursos se colocaron en 146 municipios, y en.
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

FORO: LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y SU IMPACTO E N EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL Viernes 19 de Octubre de 2012

Fundada en 1983 por 28 hospitales públicos del departamento, con el apoyo de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Institución del sector solidario que trabaja por el desarrollo integral de las entidades asociadas. CENTRO COLABORADOR DE LA OPS/OMS en el área de Sistema de Suministro de Medicamentos e insumos hospitalarios esenciales PRESENTACIÓN

PRESENCIA REGIONAL En Antioquia, COHAN asocia a los hospitales públicos de los 125 municipios del departamento; que junto con 5 Direcciones Departamentales de salud como la de Norte de Santander, Bolívar, Choco, Guajira y Antioquia, y otros hospitales públicos de la ciudad; conforman los asociados a COHAN.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS GESTIÓN INTEGRAL DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS GESTIÓN INTEGRAL DE INSUMOS TECNOLOGÍA BIOMÉDICA CENTRO DE GESTIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD

INGRESOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

COMPOSICIÓN DE ACTIVOS

COMPOSICIÓN DEL PASIVO COMPORTAMIENTO INDICADOR DE ENDEUDAMIENTO

COMPOSICIÓN PATRIMONIO

UNA COOPERATIVA SOCIALMENTE RESPONSABLE

FORTALEZAS Y LOGROS 1.Estrategia de negociación 2.Economías de escala que beneficien a nuestros asociados. 3.Ahorros significativos a nuestros asociados por las compras a COHAN. 4.Fomento del valor de la solidaridad entre los asociados, independiente mente de su nivel de complejidad o del volumen de compras. 5.Cerca de 400 colaboradores vinculados a COHAN. 6.Prestación de servicios en la red de servicios de salud de Barranquilla, Hospital Antonio Roldán Betancur de Apartadó, Hospital Amor de Patria de San Andrés Islas.

REGULACIÓN DE PRECIOS Incremento el nivel de compras de sus asociados, lo que contribuye a la economía de escala. Ahorros por más de $3000 millones durante el 2012, gracias a la economía de escala que se genera con los volúmenes de compras de COHAN.

LAS COOPERATIVAS DE HOSPITALES Y SU IMPACTO EN EL SECTOR SALUD Se crearon hace 30 años La principal razón para que se diera la agrupación en torno a la figura cooperativa fue la de realizar economías de escala en la gestión de medicamentos y dispositivos médicos. Actualmente hay 9 Cooperativas de Hospitales en todo el país

FONDO EDUCACION FONDO SOLIDARIDAD OTROS FONDOS ,

PROPUESTAS Facilidades especiales a las Cooperativas para la importación directa de insumos médicos y productos farmacéuticos. Condiciones especiales para que los prestadores del país, especialmente los públicos, se beneficien de las cooperativas de hospitales para: Mejorar la calidad en el suministro de medicamentos. Propiciar mayor eficiencia en el manejo de los recursos. Garantizar a los usuarios oportunidad, accesibilidad y continuidad en uso de medicamentos

GRACIAS