Comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
´´Pensadores de la revolución educativa´´ Profesora: María Elena Mellado alumno: Bastian Gonzalez Beltran.
Advertisements

LIMAT -ECEDU DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Licenciatura en matemáticas.
BASULTO ALONSO LUIS UBALDO VILLANUEVA GARCÍA ARTURO VIRRIEL ACEVES AXEL DELGADO MARTÍNEZ JOSÉ LUIS POLACO CARRILLO OMAR.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
CULTURA Es una expresión integral del ser humano, que le permite sobrevivir, reproducir el cuerpo social y mantenerlo unido Se trasmite y por ello, también.
Friedrich Froebel Rubén Martín Sánchez. Biografía  Nacido el 2 de abril de 1782 en Oberweissbach.  Fue un autodidacta, pero pudo estudiar durante algún.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
COMENIO (CHECOSLOVAQUIA 1592 – 1670) PROPUESTA PEDAGÓGICA Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del Aprendizaje: la inducción, la.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán Correo:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
El correcto ejercicio de la autoridad
Hno. Miguel Emilio Nieto
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
¿Cómo me va en la escuela?
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Sociología de la Educación II Alumna: Blanca Yazmin Cordero Muñoz
Las áreas relevantes de información
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
La lúdica aplicadas a las tic
Escuela Normal Superior de Envigado
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
¿Porque nuestros hijos son primero?
Polaridad y jerarquía Actividad en clase.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Educación para la salud - una introducción -
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Galería Pensadores Pedagógicos
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
¿Qué es la ENEP? La Escuela de Nuev★s Educador★s Populares es un espacio anual y público que tiene como objetivo aportar en la formación de las y.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
SOFTWARE EDUCATIVO LUDVIN EDUARDO GÓMEZ ORTÍZ
ELKIN GIOVANNY CORREDOR ROMERO LORENA DEL PILAR HERRERA BUSTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Colegio La Florida EQUIPO #2.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo”
Multimedia en las escuelas
La pedagogía liberadora
“La sociedad del aprendizaje”
Propuesta de formación del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Actividad 2.2 Participante: Isabel Orozco Narváez.
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
Es evidente que para llevar a cabo una labor
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
KEN ROBINSON Jesús Gómez Vargas Carlos Isnard Carrero.
MARCO TEÓRICO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES COMO COORDINADORA
Educación en la Pre-Historia
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
Adriana Soto Orientación y Tutoría
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
MARIA MONTESSORI 1870 – 1952 Italia. 1. Biografía  Fue la 1ª mujer en Italia que se doctoró en Ciencias Naturales y Medicina por la Universidad de Roma.
Didáctica del inglés Valentina Madrid.
FORO  UN ESPACIO DONDE LA EDUCACIÓN  LA INNOVACIÓN Y EL MUNDO DIGITAL SE CONECTAN.
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
¿Cómo se relaciona la Perspectiva de Género y la Economía Política?
Transcripción de la presentación:

Comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la creatividad, y el servicio a los demás, la educación se debe dar en un ambiente de amor y libertad.

 A todo ello Froebel domino Educación Integral, y se basaba en estos pensamientos debido a su profundo espíritu religioso, el cual quería manifestar al exterior, lo que ocurría en su interior. Fue está idea que inspiró a Froebel a fundar los jardines de infancia (kindergarten), la cual se fundó con la finalidad de educar al niño durante su primera infancia.

 En 1837 crea la primera Institución Preescolar en Bad Blakenburg, Turingia, Alemania. En el año 1839, fue inaugurado el nuevo Instituto de Juegos Educativos. En 1840, recién toma el nombre de KINDERGARTEN, que significa KINDER, niño y GARTEN, jardín. A partir de 1851, el concepto de KINDERGARTEN, se propagó en otros países, incluso Estados Unidos.

 Estaban basados en los pilares fundamentales de su concepción educativa: juego y trabajo, disciplina y libertad, porque para Friedrich, sin el juego-trabajo, la educación produce gente indolente, poco activa, sin ideales. Además proponía que en los Kindergarten, la enseñanza se base en el juego, que era la actividad primordial para el aprendizaje. En los Kindergarten, se trabajaba con canciones, historias, manualidades que se centraban en animar el desarrollo integral de los más pequeños.

  Federico Friedrich, ideó para el uso de los Kindergarten, una serie de materiales didácticos (juegos educativos), pensó en la utilización del cubo, triángulo y la esfera como auxiliares de esa tarea a la que le entusiasmaba dedicarle la vida.