La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo se relaciona la Perspectiva de Género y la Economía Política?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo se relaciona la Perspectiva de Género y la Economía Política?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo se relaciona la Perspectiva de Género y la Economía Política?
D.C. Lídia Maria Romero Pupo UHO Dr. C Maribexy Calcerrada Gutiérrez. UHO MSc Yamilka Pino Sera. UHO 2019

2 Federico Engels, en El origen de la Familia, lo Propiedad Privada y el Estado, argumentaba que la mujer para su liberación era necesario, además de la revolución socialista, que trabajasen fuera del hogar, algo que también defendían las feministas del siglo pasado. En este sentido, las universidades cubanas se encuentran involucradas en constantes procesos de transformaciones, en aras de dar cada vez mayores y mejores respuestas a las demandas de la sociedad, lo cual fue expresado por el entonces Ministro de Educación Superior de Cuba Miguel Díaz Canel Bermúdez, en la conferencia de apertura del VII Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2010 “…nuestra prioridad está dirigida a avanzar en el perfeccionamiento de la educación de las nuevas generaciones de profesionales cubanos, en la certeza de que la excelencia académica de la universidad cubana se mide a través de la comprobación de su pertinencia social”.

3 La novedad de la investigación se centra en el desarrollo de nuestra propuesta metodológica la cual es aplicable para todas las carreras universitarias , potenciando el pensamiento crítico, la creatividad , la toma de decisiones y la perspectiva de género, cual contribuye a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos y alcancen el poder de aplicar su carrera a la asignatura de Economía Política. 3

4 En el libro: Mujeres y Revolución Fidel Castro Ruz, plantea: “La mujer es una Revolución dentro de la Revolución”, en todo momento Fidel tuvo presente a la mujer, sobre todo a la mujer cubana, a quien consideró un pilar en cada una de las “revoluciones” sociales, culturales, educacionales que tuvieron lugar en nuestro país. Mucho habló Fidel de las mujeres y siempre defendió para ellas un escaño en el Parlamento, en puestos de dirección, y hasta en la vida militar les preservó un espacio.

5 Una de las estrategias curriculares: Enfoque de género: Al resaltar la participación de la mujer en los procesos políticos contemporáneos y en relaciones políticas internacionales como parte integrante de la sociedad política y civil, y en particular en el sistema político cubano en el que la féminas ostentan una condición privilegiada en comparación con sus iguales pertenecientes a otras latitudes del mundo y la vinculación en algunos temas de la asignatura de Economía Política, dentro de la disciplina de Marxismo- Leninismo.

6

7 SEMINARIOS A DESARROLLAR
PROPUESTAS DE TAREAS PROFESIONALIZANTE EN EL PROGRAMA DE ECONOMÍA POLÍTICA EN LAS DIFERENTES CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN. SEMINARIOS A DESARROLLAR 1/ La contribución del marxismo a una Economía Política de los Sexos. 2/ Análisis de las principales obras que han contribuido en esta dirección. 3/ La obra de Augusto Bedel, Federico Engels y Carlos Marx en el desarrollo del pensamiento patriarcal. 4/ Comprensión del desarrollo humano a partir de una Economía Política articulada con la perspectiva de género e interseccional. 5/ La experiencia cubana respecto a la equidad entre mujeres y hombres. Situación de la mujer en el Parlamento cubano.

8 CONCLUSIONES El resultado obtenido respondió al objetivo propuesto dado que se determinó el sistema de conocimientos y las sugerencias metodológicas para su puesta en práctica, lo que constituye el aporte del estudio realizado y aprueba la idea que se defiende: desarrollar tareas profesionalizante relacionadas con la perspectiva de género y la asignatura de Economía Política, actividades desarrolladoras acorde con las exigencias y necesidades de la sociedad cubana actual. El valor social de las tareas integradoras, puestas en práctica en el curso y en el actual curso escolar, reflejan la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje de la asignatura de Economía Política, se manifiesta en el incremento de la satisfacción de los estudiantes de la carrera de Educación Artística de nuestra universidad para con el desempeño de los procesos, así como el incremento de los niveles de conocimientos adquiridos.


Descargar ppt "¿Cómo se relaciona la Perspectiva de Género y la Economía Política?"

Presentaciones similares


Anuncios Google