COLESTASIA Definición: Insuficiencia secretora del hígado, que se expresa como una disminución del flujo biliar y de la secreción de los solutos biliares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PACIENTE CON FUNCIÓN HEPÁTICA ALTERADA
Advertisements

ALTERACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
Pruebas de funcionamiento del hígado Pruebas de funcionamiento del hígado FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO.
FISIOLOGIA HEPATICA Diego Andrés Rojas Tejada Residente Anestesiología
Metabolismo de los ácidos biliares
bacteriología, una rama de la microbiología.
BILIRRUBINAS La bilirrubina es un tetrapirrol lineal liposoluble, que procede del metabolismo del hem de varias proteínas 85% proviene de la hemoglobina.
COLECISTITIS AGUDA.
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
Ictericia, Hepatomegalia e Hipertrasaminemia
Oxidación de aminoácidos, Transaminaciones y Producción de Urea
METABOLISMO DE BILIRRUBINAS Y SÍNDROME ICTERICO
Biotecnología enzimática
Técnica para muestra de sangre
PRUEBAS BIOQUIMICAS QUE EVALUAN LA FUNCION HEPÁTICA
PATOLOGIA CLINICA Dra. Nuñez QUIMICA SANGUINEA.
Hepatitis C, Hepatitis inducida por fármacos y Hepatitis Crónica
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
CRB 1 (S. de Summerskill y Walshe) CRB 2 (S. de Summerskill y Walshe)
PATOLOGIA CLINICA Dra. Nuñez QUIMICA SANGUINEA.
DR JORGE RAFAEL LOPEZ CAMPOS R2 URGENCIAS MEDICAS
Patología Clínica Dra. Elizabeth Casco de Núñez Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus San Pedro y San Pablo.
FISIOPATOLOGÍA Y ESTUDIO CLÍNICO DE LAS ICTERICIAS 1L.A.C.D Fisiopatología.
ALTERACIONES MÍNIMAS DEL HEPATOGRAMA
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
Enzimologia clínica Zany Frisancho Triveño. Las enzimas son empleadas en los laboratorios clínicos y en las investigaciones biomédicas como reactivos.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Toxicidad hepática Hepatitis tóxico-medicamentosas.
ESTEATOSIS HEPÁTICA Y OBESIDAD
DR AGUYO JORGE ARDILA REYES INTERNO CIRUGIA
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
MANEJO DE HIPERTRANSAMINASEMIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Cirugía oral en pacientes con compromiso sistémico.
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
Hasta el infinito y más allá
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
Mecanismos potenciales de lesión hepática inducida por fármacos
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
METABOLISMO DEL HEMO Tema 9
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
EXAMENES DE QUIMICA CLINICA
CARCINOMA DE VIAS BILIARES
Alfa Fetoproteina.
PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
Enfermedades asintomáticas del hígado
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
ENFERMEDADES HEPÁTICAS DURANTE EL EMBARAZO Profesor: Dr. Carlos A. Soroa.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
TRANSTORNOS HEPATICOS PROPIOS DEL EMBARAZO
“ METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS Lic. Deborah E. Rodriguez C.
ANATOMÍA  El hígado se encuentra situado en el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal y está fijado al diafragma. Es la víscera más grande.
COLECISTITIS Y COLELITISIS MD YANDRY MATUTE SANTANA PG PEDIATRIA.
COLESTASIS EN LACTANTE BELÉN HERRERA M. PUCE PEDIATRÍA.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
CIRROSIS HEPATICA ALVAN OSCAR QUISBERT PEREDO. CONCEPTO Destruccion irreversible de la citoestructura hepática por lesiones crónicas Se produce una cicatrización.
COLANGI TIS La colangitis es una de las dos principales complicaciones de los calculos en el coledoco La colangitis aguda es una infeccion bacteriana ascendente.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
“Enfermedades del Hígado durante el Embarazo” Colestasis Intrahepática
“Enfermedades del Hígado durante el Embarazo”
ANATOMÍA  El hígado se encuentra situado en el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal y está fijado al diafragma. Es la víscera más grande.
ENZIMAS BIOQUIMICA.  ALUMNOS: CASAS PORTERO CESAR. GARNIQUE PEÑA LUIGI. NORIEGA GARCIA LESLY. ROJAS CHUJUTALLI ARTURO. TULLUME LLONTOP VICTOR. DOCENTE:
DHC. UBICACIÓN ANATÓMICA PARTES DEL HIGADO LOBULILLO HEPATICO.
Alejandro Hernandez Alejo T.L.C.. INTRODUCCION: EL HIGADO El hígado es un órgano glandular y es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Transcripción de la presentación:

COLESTASIA Definición: Insuficiencia secretora del hígado, que se expresa como una disminución del flujo biliar y de la secreción de los solutos biliares (aniones orgánicos: bilirrubina y/o ácidos biliares

GOT O AST La GOT es la aspartato aminotransferasa llamada tambièn transaminasa glutàmico oxaloacètica. Valores normales: U/L Se encuentra tambièn en el mùsculo cardiaco y esquelètico, riñòn y cerebro.

GPT O ALT La GPT es la alanina aminotransferasa llamada tambièn transaminasa glutàmico-pirùvica. Valores normales: 7-41 U/L Se encuentra sòlo en el hìgado por lo tanto es el mejor indicador de lesiòn hepato-celular

TRANSAMINASAS La GOT se localiza en el citosol y en la mitocondria. La GPT sòlo en el citosol. Como en la hepatitis alcohòlica el mayor daño ocurre en la mitocondria, el aumento de la GOT es mayor.

AUMENTO DE LA GOT CON GPT NORMAL Indica transtorno muscular. Sea cardiaco o del mùsculo estriado. En este caso tomar: CPK H: hasta 195 UI/L M: Hasta 170 UI/L DHL: ( UI/L)

PATRÒN DE COLESTASIS Se denomina asì a la obstrucciòn del flujo biliar. Puede ser intrahepàtica cuando obedece a una alteraciòn funcional de la formaciòn o excreciòn de bilis por el hepatocito.

PATRÒN DE COLESTASIS Puede ser extrahepàtica cuando se debe a una alteraciòn estructural de las vìas biliares extrahepàticas. El patròn de colestasis produce un aumento de la bilirrubina directa y de la fosfatasa alcalina

FOSFATASA ALCALINA Es una enzima localizada en la membrana canalicular del hepatocito. Valor normal: 98 a 279 UI/L. Ademàs del hìgado està presente en el hueso. En la colestasis su aumento suele ser mayor de 4 veces el normal.

CAUSAS DE COLESTASIS Intrahepàtica Cirrosis biliar primaria Colangitis esclerosante Fàrmacos ( fenotiacinas, estrògenos, esteroides anabòlicos, eritromicina, rifampicina). Sarcoidosis Metàstasis hepàticas Hepatitis alcohòlica

CAUSAS DE COLESTASIS Extrahepàtica Colèdocolitiasis Estenosis de la vìa biliar Càncer de pàncreas Pancreatitis Càncer de vìa biliar.

AUMENTO DE LA FA POR CAUSA EXTRAHEPÀTICA Origen òseo Fractura, enf de Paget, metàstasis òseas, hiperparatiroidismo. Fisiològicas como el embarazo y la etapa de crecimiento. La ecografìa hepàtica establece el dx diferencial al mostrar dilataciòn de las vìas biliares.