O BJETIVO : D ESCRIBIR LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO PARA DIFERENCIARLOS Y VALORAR LA SALUD DE LOS MISMOS PARA ACTUAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
Advertisements

Regulación Endocrina Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Los nacimientos prematuros Presentación oral : Thania I Rodríguez Asociado en Administración de Empresas.
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Laura A. Mejía Valeria Gutiérrez Cielo M. Salazar Daniel Arias Sergio A. Betancourt.
Taller 1 MOTIVACIONES. RAZONES PARA UN EMBARAZO  Ignorancia sobre el riesgo  Falta de precaución: No uso o mal uso de tecnologías anticonceptivas 
Informe sobre las escuelas de educación
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
LA FUNCION DE REPRODUCION
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: Inteligencia Emocional PROFESOR: Carlos Pérez Hernández PERIODO: Junio – Diciembre 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Reproducción en el Ser Humano
CON ÉTICA Y COMPETITIVIDAD
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
Dirección General de Educación e Investigación
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
La salud contra la diabetes
Derechos sexuales y reproductivos
SALUD Hipótesis Tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo hay poca información sobre las enfermedades de transmisión sexual. En los.
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
El comedor escolar.
Una elección.. compartida
¿Qué es la salud?. ¿Qué es la salud?
Aparato reproductor masculino. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación.
Profesor Sebastián Espinoza
Aparato reproductor femenino
La salud en la Transición
El ambiente natural y cultural
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
Anatomía aplicada.
LIDERAZGO SITUACIONAL
Como no morir en el intento
Podemos establecer relaciones armónicas basadas en el amor, la responsabilidad y el respeto.
Objetivos Contenidos Procedimiento Valore y aptitudes
La democracia como estilo de vida y como cultura
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Marco conceptual del enfoque de género
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
Salud sexual en la adolescencia
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
Lunes 20 de agosto de 2018 Clase Numero Quinto Grado Tema: El aparato reproductor femenino Objetivo: Reflexión: “ ”
Instituto de la Mujer en Chiapas Instituto de la Mujer en Chiapas GÉNERO.
Proyecto de Vida Mtro. Marcos Alejandro Dena González Mayo
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
El Estado Costarricense como garante de la
La prevención de las enfermedades no infecciosas
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Orientación Alimentaria
¿ Qué debemos saber y cómo actuar frente a los hijos e hijas?
Tema 1.- El desafío de ser persona
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Biología 2da Unidad.
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades que promuevan una convivencia sana de los estudiantes en sus diferentes entornos y consigo mismo.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
No se puede Mejorar lo que no se conoce !
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
Los Valores de Brocal, deben ser parte de tu vida..
Obligaciones del consumidor Consumidor masivo. Propiciar un consumo racional. Accede a bienes o servicios con el fin de satisfacción o necesidad.
Transcripción de la presentación:

O BJETIVO : D ESCRIBIR LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO PARA DIFERENCIARLOS Y VALORAR LA SALUD DE LOS MISMOS PARA ACTUAR CON RESPONSABILIDAD. Competencias a desarrollar: Genéricas y disciplinarias. 3. Elige y practica estilos de vida saludables 3.2 Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y al entorno al que pertenece

C ONCLUSIONES Las diferencias entre el aparato reproductor masculino y femenino son esenciales y además valoramos las características de cada género para poder evitar enfermedades, embarazos no deseados y sobre todo estar preparados para cuando decidamos formar una familia. Por otra parte ambos debemos formar una equidad de género que nos identifique como humanos con respeto y valores donde se los cimientos sean la confianza, respeto e igualdad. Las diferencias entre el aparato reproductor masculino y femenino son esenciales y además valoramos las características de cada género para poder evitar enfermedades, embarazos no deseados y sobre todo estar preparados para cuando decidamos formar una familia. Por otra parte ambos debemos formar una equidad de género que nos identifique como humanos con respeto y valores donde se los cimientos sean la confianza, respeto e igualdad.