La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA FUNCION DE REPRODUCION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA FUNCION DE REPRODUCION"— Transcripción de la presentación:

1 LA FUNCION DE REPRODUCION
*Las etapas de la vida *Los caracteres sexuales *El aparato reproductor femenino *El aparato reproductor masculino *La fecundación *El embarazo *El parto *El cáncer *La esterilidad Información del libro de conocimiento del medio Edelvives Imágenes de internet

2 Las etapas de la vida La infancia: nacimiento-12 años
La adolescencia: años-19 años La juventud: años25 años La madurez: años-60 años La vejez60 años- fallecimiento

3 Los caracteres sexuales mujer
Los caracteres sexuales secundarios Se desarrollan las mamas, se ensanchan las caderas ,nace vello en las axilas y pubis

4 Los caracteres sexuales hombre
Los caracteres secundarios: voz mas grave, hombros ensanchan, aumenta musculatura, nace vello en cara ,axilas ,tórax y extremidades

5 El aparato reproductor femenino
Los ovarios donde se producen y maduran a partir de la pubertad Vagina une el útero con el exterior Vulva único órgano externo del aparato reproductor

6 El aparato reproductor masculino
Testículos en la pubertad comienza a producir células sexuales llamadas espermatozoide Pene es un órgano externo musculoso en cuyo interior se encuentra la uretra

7 La fecundación La fecundación se produce en el interior del cuerpo de la mujer se produce cuando se une las células masculinas con la célula femenina

8 El embarazo El embarazo del ser humano dura 9 meses
Durante los tres primeros meses es el embrión,a partir del tercer mes pasa a ser el feto. Al final del embarazo las mamas se preparan para producir leche.

9 El parto La rotura de la bolsa aminiótica se produce cuando el feto a alcanzado su desarrollo completo La expulsión del feto del cuerpo de la madre es posible gracias a las contracciones del útero

10 El cáncer El cáncer de mama El cáncer del cuello del útero
El cáncer de próstata

11 La esterilidad Cuando las parejas no pueden concebir de forma natural.
Las causas más frecuentes se producen por exposición a sustancias contaminantes, el consumo abusivo de tabaco y alcohol o haber padecido alguna enfermedad.

12 Trabajo realizado por : Álvaro Gutiérrez Capote Nuria Puente Santaella
Curso:6ºA Trabajo realizado por : Álvaro Gutiérrez Capote Nuria Puente Santaella Colegio Elena Martín Vivaldi.


Descargar ppt "LA FUNCION DE REPRODUCION"

Presentaciones similares


Anuncios Google