EL DIFERENCIAL SEMÁNTICO O ESCALA DE OSGOOD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES.
Advertisements

Diferencial Semántico
DE ACTITUDES, PERCEPIONES Y PREFERENCIAS MEDICION CAPITULO 14.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SUBDIRECCIÓN.
Javier Benavides Pañeda
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SUB DIRECCIÓN.
Profesor: Aaron Oramas Luisa Vasquez C.I. V Jennith Carias C.I. V REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez Subdirección.
El método científico.
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Capítulo 9 Recolección de los datos cuantitativos
Las Técnicas de la Investigación
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Derivadas algebraicas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Las categorías didácticas Formas de organización
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Etapas de una investigación
Técnicas para la observación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CENTRO DE POSTGRADOS
Evaluación y posibles sesgos
Seminario de InvestigaciónUNIDAD 1. Marco metodológico
Neoconductismo Hull- Osgood.
Estructura de Base de Datos
Escala de Likert Integrantes: Meyo Flores Angélica Cynthia Viveros Flores Sánchez Escalante Anniela Bernice Martínez Flores Uriel Jacob Cordero Martínez.
Evaluación Psicológica
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
UNIVERSIDAD DE CORDOBA Métodos y Técnicas de Investigación Sociológica
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACION DE MERCADOS I
Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin.
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
Pasos del Método Científico
METODO CIENTIFICO Presentado Por: Alejandra Mantilla Lizbeth Roa.
EL CUESTIONARIO.
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY UNIDAD DE.
SE HAN CREADO DOS MITOS EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN PRIMER MITO:  Que la investigación es algo exclusivo para personas de edad avanzada, con pipa,
Modalidades de Investigación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Modalidades de la Investigacion
Recopilación de datos y técnicas de medición
Análisis del Contenido
Pasos del Método Científico
El problema de la medición en psicología.
Ventajas y Desventajas de las Escalas de
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Alumno: Manuel A. Romero Gómez Tutor: José Manuel Suárez Riveiro
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Entrevistas. Grupos Focales. Encuesta. Grupos Focales. Análisis de documentos. Portafolios. comprobación.
técnicas para la recogida de datos
diseño de investigación
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Metodología de la Investigación Grupo # 8: González, Chelsea Pereira, Mónica.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

EL DIFERENCIAL SEMÁNTICO O ESCALA DE OSGOOD. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ SUB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO Asignatura: Elaboración de instrumentos de investigación. EL DIFERENCIAL SEMÁNTICO O ESCALA DE OSGOOD. Autores: Barrios Pedro Machuca Victor Silveira Del valle Facilitador M.Sc. Aarom Oramas Aragua de Barcelona, Junio 2016

INTRODUCCIÓN En el desarrollo de la investigación científica, una las particularidades más acentuadas ha sido la constante búsqueda de instrumentos que permitan medir hechos o fenómenos que anteriormente no se consideraban susceptibles de ser expresados cuantitativamente. En virtud de esto nace el Diferencial Semántico o Escala de Osgood, como un método para medir el significado que un objeto, o varios objetos, tienen para un individuo y la actitud que este asuma ante él.

Diferencial Semántico o Escala de Osgood Es un instrumento de evaluación psicológica  

Diferencial Semántico o Escala de Osgood El diferencial semántico es un procedimiento técnico o un instrumento destinado a medir cuantitativamente, tomando como referencia varios aspectos valorativos o calificativos, la significación o percepción que para los encuestados tienen ciertos objetos, hechos, situaciones o personas.   Es una serie de pares de adjetivos calificativos de carácter dual, que sirven para que el sujeto de consulta sitúe al objeto de evaluación dentro de cada uno de ellos. 

COMO NACE EL DIFERENCIAL SEMÁNTICO O ESCALA DE OSGOOD La escala nace de diferentes estudios desarrollados por OSGOOD A través de las calificaciones de muchos objetos en esas escalas de adjetivos bipolares, Osgood y Suci descubrieron tres factores generales: Factor de potencia,  satura las escalas «fuerte-débil», Factor valorativo satura intensamente las escalas «bueno-malo» factor de actividad,  que satura las escalas «activo-pasivo» Rápido – lento Pesado - ligero Agresivo - no agresivo Rápido - lento Bello –feo Agradable desagradable

Características de la escala de Osgood Se presenta el objeto y se mide la reacción que provoca mediante una serie de dimensiones bipolares. La escala se crea esta para estudiar el significado de algunas palabras o términos; de ahí lo de ‘semántica’. La flexibilidad de esta escala ha hecho extender su aplicación para medir actitudes, motivaciones, creencias, y fenómenos relacionados.

Características de la escala de Osgood Puede usarse para analizar y comparar diversos estímulos de forma simultánea. La puntuación global, será igualmente el promedio de todas las respuestas para la totalidad de los enunciados propuestos. Se recomienda que para su elaboración que los pares de adjetivos se alternen para que las respuestas negativas o positivas no caigan en el mismo extremo. Es una herramienta útil para medir variables donde las personas probablemente presenten fuertes reacciones emocionales

Aplicación Diferencial Semántico o Escala de Osgood El procedimiento consiste en señalar con una X en la escala el lugar en el cual usted ubicaría su opinión acerca del texto. Por ejemplo: La palabra fanático podría ser evaluada en las siguientes escalas:   Flexible  —; —; —; —; —; —; —; Rígido. Negativo  —; —; —; —; —; —; —; Positivo.    Delicado  —; —; —; —; —; —; —;  Rudo. Maneras de aplicación del diferencial semántico La persona debe marcar una casilla en cada fila. Cuanto más cerca esté de un extremo, más fuerte será su posición. Auto-administrada:  El experto lee y marca la categoría que corresponde según la respuesta del sujeto.. Por lectura: 

Aplicación Diferencial Semántico o Escala de Osgood  Ejemplo:     EL PASTEL DE CHOCOLATE ES        Sabroso: _7:_6:_5: 4: 3: 2: 1: Insípido        Rico: _7:_6:_5: 4: 3: 2: 1: Pobre         Suave: _7:_6:_5: 4: 3: 2: 1: Áspero     VALOR= 7+6+5=18

Ventajas y Desventajas Diferencial Semántico o Escala de Osgood Su economía. Su rapidez Su comparabilidad. Estandarización. Su empleabilidad.  DESVENTAJAS: Sugiere obtener estimaciones en las tres dimensiones (potencia, valorativo, actividad)..

Conclusiones Se puede asegurar que el diferencial semántico o escala de Osgood, cumple sobradamente con los requisitos de validez, y por ello es apto para medir actitudes .

Referencias SANTOS SÁNCHEZ SALOR DIFERENCIAL SEMÁNTICO Y ACTITUDES. UN ESTUDIO SOCIOLÓGICO. Revista el Basilisco, número 6, enero-abril 1979