Juan Eduardo Cordova Correa LE 4ª Semestre.  ¿Cuáles son las inteligencias que sobresalen en los alumnos de quinto año A de la escuela Andrés Ortega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martha Cecilia Arroyave Arbeláez
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
El Saber Didáctico. Felipe Zurita
Educación holista versus educación mecanicista
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO - Soluciones en concreto - Dr. Oscar López Bátiz Subdirector de Estructuras y Geotencia, CENAPRED Profesor.
Resumen Lectura 2 Los principios pedagógicos de la Enseñanza
El programa Educativo Enciclomedia en las escuelas de
BRUJULA EN LA AVENTURA EDUCATIVA Mtra. Rosario González Hurtado 2011
La edad de la audiencia de este modelo esta comprendida entre los 4 y los 6 años,están en el grado de transición su proceso de socialización y acuden.
TEMA LOS PROGRAMAS DE TELEVISON Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS/AS DE 4 A 8 AÑOS DE LA ESCUELA MANUEL VILLAMARIN ORTIZ DURANTE.
Servicio Política de capacitación subvención. Institucional Equipo de Orientación Escolar Equipo Directivo Proyecto Institucional eje vertebrador. Equipo.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Instituto Azteca de Formación Empresarial
DESARROLLO PROFESIONAL
Currículo por competencias
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Didáctica general y didácticas específicas
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
Colegio Jorge Washington
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
ALFABETIZACIÓN INICIAL
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Ponencia: Enciclomedia
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
MARIA ALEGANDRA CASTAÑEDA MARIN MARIA CRISTINA GIRALDO CASTAÑO ANDRES FELIPE LOPEZ ROLDAN FORMACION COMPLEMENTARIA.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
PRINCIPIO DE ASEQUIBILIDAD O COMPRENSION
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
en Consejo Técnico Consultivo”.
LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”
EL MÉTODO HISTÓRICO.
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Arturo Manuel Vizcarra Gavilán Lida Nazaré Sanca Hurtado
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PASOS BÁSICOS Planearla *Identificar los resultados del aprendizaje *Seleccionar los materiales *Organizar la experiencias de aprendizaje.
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Estimulación para el desarrollo de las inteligencias Múltiples en niños de 4 a 5 años de edad Alumna: Carla Méndez.
Transformando la práctica docente
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa 2° parte
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Área Prácticas Pedagógicas
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
҉ ҉ Técnicas participativas para la educación popular ҉ ҉ Técnicas participativas para la educación popular ҉ ҉ ҉ Una aproximación.
Practica Docente.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Constitución Política de Colombia Artículo 67: La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se.
Reconocer la fundamentación de la atención a las personas con capacidades excepcionales y/o talentos.
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
 Proceso de adquisición de la lectoescritura en los niños de primer grado de primaria.
4 semestre Lic. en Educación Elisa Gabriela Ríos Esquivel.
I NTELIGENCIAS MÚLTIPLES Elisa Minerva Coronado Castaño LPE.
Transcripción de la presentación:

Juan Eduardo Cordova Correa LE 4ª Semestre

 ¿Cuáles son las inteligencias que sobresalen en los alumnos de quinto año A de la escuela Andrés Ortega Treviño?  ¿Cuál es la inteligencia de mayor y menor predominancia en el grupo de quinto grado A en la escuela Andrés Ortega Treviño?

 Identificar las inteligencias múltiples que sobresalen en el salón de quinto grado de la escuela Andrés Ortega Treviño por medio de la aplicación de un test sobre las inteligencias múltiples desarrollado por el investigador Howard Gardner.

 Es importante abordar el tema de las inteligencias múltiples por los diferentes tipos de personas, no desde el punto anatómico sino desde el punto de vista científico social, las personas difieren por su atención que prestan a las diferentes niveles de enseñanza y educativos.

MARCO TEÓRICO FENÓMENOANTECEDENTESDETERMINANTES Fundamentos psicopedagógicos Didáctica de las artes visuales Estudio de caso acerca del significado de la formación ciudadana y su relación con las múltiples inteligencias en el ser humano Habilidades intelectuales Inteligencia Neurociencia Inteligencias múltiples

 Esta investigación se realizara a los alumnos de quinto grado A de la escuela primaria Andrés Ortega Treviño.  Las limitaciones tentativamente serán la disposición de los alumnos, la planeación del maestro y la falta de entendimiento de los alumnos.

 Las inteligencias múltiples deben ser consideradas en gran medida para ser identificadas, reconocidas y trabajadas para el desarrollo de las mismas y la orientación más adecuada para su aplicación en los estudios así como en lo social.

 Ferrándiz, C., Prieto, M., Bermejo, M., & Ferrando, M. (2006). Fundamentos psicopedagógicos de las inteligencias múltiples. (Spanish). Revista Española De Pedagogía, (233),  Parra, B. (2005). DIDACTICA DE LAS ARTES VISUALES SUSTENTADA EN LA PROPUESTA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER: EXPERIENCIA APLICADA EN UN PRIMER AÑO MEDIO DE LA COMUNA DE CONCEPCIÓN. (Spanish). Revista Ingeniería Industrial, 4(1),

 TURBAY, M., MACÍAS, M., & ANGARITA, C. (2009). Estudio de caso acerca del significado de la formación ciudadana y su relación con las múltiples inteligencias en el ser humano: una aproximación desde la institución familiar y educativa en la ciudad de Barranquilla, Colombia (Spanish). Universitas Psychologica, 8(1),