Actividad 3 Definiendo mi problema de Investigación Yelitza Ledezma Cohorte 1. Diplomado en Investigaci ó n Educativa con Tecnolog í as de la Informaci.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tatiana Morales Grado: 11
Advertisements

LEGIBILIDAD La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO INDUSTRIAL EN EL AULA
COMO SOY YO COMO PERSONA
DE TIC A TAC. EL DIFÍCIL TRÁNSITO DE UNA VOCAL. Juana María Sancho Gil. Catedrática del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad.
La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático.
Seré una persona integra que compartirá con los demás y enseñando sus talentos; `pienso tener una familia bien estructurada, teniendo un hogar. Mi gran.
Karla R. Urbina Dávila 20 de septiembre La innovación TIC se llevará a cabo en la asignatura Psicoestadística, en dos grupos de 43 estudiantes cada.
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
El computador como elemento didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje El papel del docente frente al uso de las TIC Colombiaaprende, portal educativo.
LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Futura ingeniara Mi nombre es Julia Raga tengo 16 años y me veo dentro de cinco años ya graduada y con un gran trabajo .
Estudiante de Séptimo semestre de Psicología en la Universidad Manuela Beltrán. con capacidad de desempeño a nivel interdisciplinario en el campo administrativo,
PRIMERAS MATERIAS DE LAS 7 CARRERAS REDISEÑADAS 2000 Docentes en inicio de formación ZONA I FORMACIÓN DE FORMADORES ZONA IIZONA … Junio 2004 ETAPA I Ago.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ¿QUÉ ES Y POR QUÉ LO LLEVAMOS A CABO EN EL COLEGIO ARBOLEDA?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Excel, una herramienta de aprendizaje Francia del Socorro Quintero.
? Taller TELEOLÓGICO FINES PROPÓSITOS DESEMPEÑOS OBJETIVOS CÓMO
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
CÍRCULOS DE PAZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO-SALENTO.
LA ADOLESCENCIA. CONOCER Y COMPRENDER A LOS ADOLESCENTES CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA ADOLESCENCIA: CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA ADOLESCENCIA:
Técnicas básicas para la buena comunicación escrita Por: Maribel Morales Delgado.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
LOS RASGOS DEL PERFIL DEL DOCENTE SEGÚN CARLOS ORNELAS Y LAURA TURNER Y EL NIVEL DE DESARROLLO O POSESIÓN DE ESTOS RASGOS EN MI ASÍ COMO MI POSTURA AL.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
CAPITULO II Marco Teórico
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
Planificación Estratégica Herramientas de análisis de la Estrategia Julio Mujica L. 25 de abril de
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
REUNIÓN FORO UCB VIERNES 3 DE DICIEMBRE 7:00 AM TEMAS 1.ELECCIÓN TEMAS Y SEDES 2.CONTENIDO TALLERES 3.SUGERENCIAS CONFERENCISTAS 4.CONDUCTORES DE PANELES.
S. A Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” Dirección de Gestión Académica Ofic. Educación a Distancia.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LISTAS DE ESPERA Comité Gestión Oferta y Demanda Provincia del Choapa Dra. Carolina Rivera R. Subdirector Médico Hospital.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
LÍNEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría Académica Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Servivios Online Bajar videos de Youtube. 1. ¿Qué es un servicio online? 2. ¿Los utilizas? Ejemplos Importancia a nivel personal, educativo, profesional.
Transcripción de la presentación:

Actividad 3 Definiendo mi problema de Investigación Yelitza Ledezma Cohorte 1. Diplomado en Investigaci ó n Educativa con Tecnolog í as de la Informaci ó n y Comunicaci ó n (TIC) Junio 2016

El Problema Desconocimiento del Proceso de recuperación, Citación y Referencia de los Recursos de Información en los trabajos de investigación de los participantes en el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.

Los Síntomas 1.Trabajos de investigación deficientes. 2.Desconocimiento del ¿cómo? hacer búsquedas, referenciación y citación. 3.Manifiesto de no querer investigar. 4.Estudiantes apáticos en la gestión del proceso de búsqueda. 5.Plagio de información 6.Falsificación de información en las investigaciones. 7.Citas ciegas dentro de la investigación.

Causas 1.Ausencia de programas que incentiven la investigación desde los inicios del postgrado. 2.Ausencia de programas que capaciten al participante en Áreas de búsqueda de la información 3.Desconocimiento del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como herramientas de Búsqueda de Información. 4.Falta de seguimiento y revisión por parte del docente en los procesos de investigación de los participantes. 5.Apatía investigativa.

Consecuencias 1.Trabajos de investigación con información no certificada. 2.Inconsistencia en cálculos en el plan de trabajo. 3.Desinterés por parte de participantes en culminar sus investigaciones. 4.Alto índice de deserción en los trabajos especial de grado. 5.Escaso índice de generación de nuevos conocimientos. 6.Débil formación investigativa.

Factores Cognoscitiva 1. La investigación aporta conocimiento nuevo 2. Investigación y creatividad están relacionadas 3. La Investigación requiere capacidad de síntesis 4. La investigación requiere pensamiento crítico 5. La investigación requiere disciplina 6. La investigación requiere tiempo Afectiva 1. La investigación es una actividad fascinante 2. Me gusta el trabajo sistemático de la investigación 3. Me gusta compartir información de investigación con mis pares 4. Veo que investigar es fácil Conductual 1. Me capacito en forma permanente 2. Tengo en cuenta las normas morales y éticas 3. Observando la realidad se me ocurren ideas de investigación 4. Me esfuerzo por comprender procesos investigativos 5. Comunico mis ideas sobre investigación