¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
VIVIR UNA INTERVENCION EDUCATIVA MEDIANTE LA GESTION EN LA CLASE DE EDUCACION FISICA. Irma Gutiérrez Torres
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Dirección de Educación Especial Coordinación Regional de Operaciones y Servicios de Educación Especial No. 5 Zona de Supervisión 8 USAER V - 10.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
Didáctica general y didácticas específicas
Plan de clase.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
( Programa de estudio) 1.Datos de la Experiencia Educativa Nombre de la Experiencia Educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa:
Sistema Educativo Bolivariano
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Pedagogía en Lenguaje y Comunicación “Reflexión sobre el aprendizaje universitario de la Literatura” Benjamín Guzmán Toledo.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE LA RELACIÓN PEDAGÓGICA.
Telesecundaria SEPE-USET
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
PREESCOLAR.
TALLER EL DOCENTE EN LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS Propósito: Que los profesores desarrollen un análisis reflexivo sobre las características o atributos.
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
en Consejo Técnico Consultivo”.
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Octubre de 2007 Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
CARPETA DE GESTIÓN ESCOLAR DEL DOCENTE CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Evaluación del Desempeño
Etapas, aspectos y métodos
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
¿Cómo hacemos la planeación?
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio El enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009 Estrategia de Zona 2, Chalco Estado.
Módulo II Didáctica general.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
NOMBRE DE LA PONENCIA:. DATOS: CROSEE Zona de Supervisión Autor (es) Nombre del Servicio Escuela Primaria o Secundaria (solo para USAER) Nombre del Asesor.
Ventajas, desventajas y uno que otro chiste
SUBDIRECCIÓN TECNOLÓGICA Agosto de 2013 Coordinadores de Actividades Tecnológicas Reunión inicial ÁREA 2 DE OPERACIÓN Y GESTIÓN.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Escuela para padres “Ciudadanos del mundo”
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
(Programa de estudio) Nombre de la experiencia educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa: - Créditos de la experiencia educativa.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Análisis de las evidencias
Planeación didáctica argumentada
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
Carlos Augusto Velásquez
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA TALLER PARA ASESORES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ENRO, 2006.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
ACTIVIDAD DE CIERRE TEMA III Varón Mondragón Olave Evelyn Castañeda Astorga María de Jesús Bartolo Sánchez Angélica Hernández Lázaro Marlene Abigail Hernández.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ZONA NO. 12.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada? DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ZONA No. 12 ¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?

Rubros que integran la Planeación didáctica argumentada Descripción del contexto interno y externo de la escuela. Diagnóstico del grupo. Elaboración de un plan de clase. Fundamentación de las estrategias de intervención didácticas elegidas. Estrategias de evaluación

Planeación didáctica argumentada Descripción del contexto interno y externo de la escuela Contexto interno: Recursos, mobiliario, valores y actitudes Externo : Infraestructura, contexto social. Diagnóstico del grupo Conocimientos previos Características del aprendizaje Elaboración del plan de clase Campo formativo, eje temático, tema, contenido, estándar, aprendizajes esperados, competencias, estrategias didácticas: aprendizajes y tiempos, recursos Fundamentación de las estrategias de intervención didácticas elegidas. Inicio, desarrollo, cierre (¿Qué?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿para qué? Estrategias de evaluación Instrumentos, criterios, tipos de evaluación

Ejemplo de planeación didáctica argumentada

Atentamente: Inspector de Educ. Sec. Gral. Zona 12 Julián García Rodríguez Jefe de Enseñanza Jaime Julián García Peña Asesor Técnico Pedagógico Silvia Patricia Solís Ledesma