Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: www.asf.gob.mx Cuenta Pública 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO PARA LA ADQUISICIÓN, ARRENDAMIENTO Y PRESTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR PARTE DE LOS ENTES DEL DISTRITO FEDERAL.
Advertisements

7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Tópicos sobre Fiscalización de Obra Pública
Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión.
COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISION DE AUTORIZACION SANITARIA SUBDIRECCION EJECUTIVA DE AUTORIZACIONES EN SERVICIOS.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
Taller presencial “Avances hacia la Cobertura Universal de Salud” Desafíos del financiamiento de la salud en México Acceso efectivo.
518 AUDITORÍA DE DESEMPEÑO A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES CUENTA PÚBLICA 2007 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO Abril de 2009.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
ASF | 1 AUDITORÍA 337 “PROTEGER LOS PROCESOS DE COMPETENCIA Y LIBRE CONCURRENCIA” Cuenta Pública 2011.
MARCO JURÍDICO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Licenciatura en Administración Pública
09 Junio 2015 Ministerio de Finanzas Publicas I NICIATIVA DE L EY 4462.
ASF | 1 Auditoría 144 Preservación del agua en cantidad Cuenta Pública 2013
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 276 “Competencia y Libre Concurrencia”
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2013 ASF | 1 Auditoría 143 “Consejos de Cuenca”
Cuenta Pública 2013 Programa de Mitigación y Adaptación del Cambio Climático Auditoría núm El informe se encuentra disponible en:
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
ASF | 1 Auditoría 226 “Protección de los Derechos de la Propiedad Industrial” Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
Cumplimiento de Tratados Internacionales
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 205 “Prestación de Servicios de Atención Psiquiátrica” El Informe está disponible en:
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría núm. 237 “Regulación y Supervisión del Autotransporte Federal” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Consejo de la Judicatura Federal Cuenta Pública 2013 Impartición de Justicia Auditoría de Desempeño Número 44
ASF | 1 Auditoría de Desempeño núm. 53 Cuenta Pública 2013 Ministerio Público Federal
ASF | 1 Auditoría 370 Promoción de la Actividad Minera Cuenta Pública 2013
Auditoría de desempeño núm. 463 Planeación y Coordinación de la Política de Ciencia y Tecnología Cuenta Pública 2013 ASF | 1
Mejora Regulatoria Auditorías núms. 62, 63 y 65 Cuenta Pública 2013 ASF | 1 El Informe está disponible en:
Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.
1 Regulación y Supervisión del Sistema Financiero Mexicano Auditorías: 78, 85, 86, 87 y 97 Los informes están disponibles en: Cuenta.
Auditoría Núm. 312 FOMENTO AL DESARROLLO AGRARIO Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 317 “Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales”
COMPRA NET SISTEMA ELECTRONICO DE COMPRAS ESTATALES EN MEXICO POR: TECNOLAWYERSRER ERIKA SALAZAR MENDOZA RODOLFO GRADOS ROMERO SALMON.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Tema: Abasto de energía eléctrica Auditorías Núm. 364 y 369: Generación, Transmisión, Transformación y Distribución de Energía.
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Vínculos entre las contrataciones públicas y otras políticas públicas.
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
TRANSFERENCIAS DE BIENES MUEBLES EN LA APF GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA.
CONTRATOS PLURIANUALES
Sistema de Indicadores OCDE/CAD Experiencia de México Abril 2007.
Noviembre 2012 Dr. Javier Dávila Pérez Titular de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas México.
NOMBRE DEL SERVICIOOBJETIVOFUNDAMENTO JURÍDICO USUARIOSCASOS EN LOS QUE SE REALIZA BENEFICIOS OBTENIDOS Apoyar y dar asesoría en materia de auditoría a.
CONTRATOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
Cuenta Pública 2014 Padrones de Beneficiarios del Sector Rural Auditoría: 256.
Cuenta Pública 2014 Tema: “Subsidios al Incremento de la Matrícula y la Calidad de la Educación Superior”, SEP Auditorías Núms. 202 “Programa de Carrera.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Auditorías núms. 47 y 49 “Derechos Humanos”
Auditorías núms. 57, 91 y 147 SFP, SHCP y CONEVAL ASF | 1 Los informes están disponibles en: SFP: Secretaría de la Función.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
ASF | 1 Auditoría núm. 115 Protección de datos personales Cuenta Pública 2014
PROYECTO DE LEY REGULA LA ACTIVIDAD APÍCOLA. IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA a) Chile se ha perfilado en los últimos años como una potencia agroalimentaria.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Regularización de Lotes en Asentamientos Humanos Irregulares en Terrenos de Origen Ejidal, Comunal y de Propiedad Federal,
Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Recaudación de las contribuciones federales AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO.
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
ASF | 1 Auditoría núm. 37 “Procuración de Justicia Laboral” Cuenta Pública 2014
Auditoría Núm. 435 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia de Agua Cuenta Pública 2014 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría Especial de Desempeño Programa presupuestario P002 “Impulso a la Competitividad del Sector Turismo”
ASF | 1 Auditoría 244 Regulación y Supervisión de la Actividad Minera Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia Forestal, Agrícola y Pecuaria Auditoría Núm. 436 Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Coordinar la Política Migratoria.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 176, Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles, a cargo.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 424 Desarrollo, Innovación y Consolidación de Productos Turísticos Sustentables, a cargo de la SECTUR.
Transcripción de la presentación:

Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: Cuenta Pública 2014

I.Contexto II.Política pública III.Objetivo de la auditoría IV.Universal conceptual V.Resultados VI.Dictamen VII.Acciones promovidas VIII.Valor de la fiscalización IX.Consecuencias sociales Contenido ASF | 2

I. Contexto ASF | 3

ASF | 4 las adquisiciones públicas cum- plían la normativa, pero no re- presentaban las mejores condi- ciones para el Estado. Exposición de motivos de la reforma a la LAASSP, 2009: LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. I. Contexto Problema público

Libro Blanco de la SFP, “Transformación del Sistema de Contrataciones Públicas de la APF”, 2009: ASF | 5 deficientes mecanismos normati- vos para vigilar, inspeccionar y, en su caso, sancionar los proce- sos de adquisiciones en la APF. APF:Administración Pública Federal I. Contexto Problema público

II. Política pública ASF | 6

CPEUM: II. Política pública CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ASF | 7 las adquisiciones se adjudicarán mediante licitaciones públicas o, en su caso, procedimientos idó- neos para asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles. Mandato

LOAPF: LOAPF: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. SFP:Secretaría de la Función Pública. LOAPF: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. SFP:Secretaría de la Función Pública. ASF | 8 la SFP establecerá normas y polí- ticas, vigilará e inspeccionará que las dependencias y entidades de la APF cumplan con las disposicio- nes en materia de adquisiciones. II. Política pública Mandato

PGCM : Objetivo ASF | 9 obtener las mejores condiciones de contratación para el Estado. PGCM: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. II. Política pública

III. Objetivo de la auditoría ASF | 10

Fiscalizar las acciones de la Secretaría de la Función Pública, en cuanto a normar, vigilar, inspeccionar y sancionar, a fin de que se aseguren las mejores condiciones de compra para el Estado. III. Objetivo de la auditoría ASF | 11

IV. Universal conceptual ASF | 12

IV. Universal conceptual ASF | 13 1.Normar 2.Vigilar 3.Inspeccionar 4.Sancionar 5.Asegurar las mejores condicio- nes de compra

V. Resultados ASF | 14

LOAPF: establecer normas, políticas y lineamientos en materia de adquisiciones. V. Resultados ASF | 15 R-4 En 2014, mediante un diagnóstico, el MAAGMAASSP tuvo modifica- ciones técnico-jurídicas, con ba- se en la opinión emitida por di- versas unidades de la APF. MAAGMAASSP:Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. LOAPF:Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. MAAGMAASSP:Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. LOAPF:Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. 1.Normar

RISFP: promover la modificación a los ordenamientos jurídicos que resulten necesarios para la implantación de la política. RISFP:Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. LOPSRM:Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. RISFP:Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. LOPSRM:Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. ASF | 16 R-4 Con base en consultas y áreas de oportunidad, en 2014 la SFP promovió reformas a la LAASSP para incorporar las disposiciones semejantes a la LOPSRM. V. Resultados 1.Normar

LAASSP: en las licitaciones públicas, cuyo monto rebase el equivalente a cinco millones de DSMGVDF, participarán testigos sociales. LAASSP:Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DSMGVDF:Días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal. SFP:Secretaría de la Función Pública. LAASSP:Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DSMGVDF:Días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal. SFP:Secretaría de la Función Pública. ASF | 17 R-7 En 2014, la SFP promovió la participación ciudadana, median- te la designación de 92 testigos sociales en los 91 contratos obli- gados a contar con uno. 2.Vigilar V. Resultados

LAASSP: la SFP administrará el sistema electrónico CompraNet sobre adquisiciones, así como la información que contenga dicho sistema. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP: Secretaría de la Función Pública. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP: Secretaría de la Función Pública. ASF | 18 R-7 El CompraNet careció de infor- mación referente a las notifica- ciones y avisos de los procedi- mientos de contratación y de la instancia de inconformidades. V. Resultados 2.Vigilar

LAASSP: realizar auditorías, visitas e inspecciones a las dependencias y entidades que realicen adquisiciones. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP:Secretaría de la Función Pública. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP:Secretaría de la Función Pública. ASF | 19 R-8 En 2014, la SFP realizó 250 auditorías, 4.2% más que las 240 programadas, de las que se derivaron 1,168 observaciones. 3.Inspeccionar V. Resultados

LAASSP: los licitantes o proveedores que infrinjan las disposiciones de esta Ley, serán sancionados por la SFP. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP: Secretaría de la Función Pública. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP: Secretaría de la Función Pública. ASF | 20 R-9 Derivado de las infracciones a la LAASSP, en 2014 se iniciaron 540 procesos sancionatorios, resol- viéndose 267, de éstos, el 35.2% (94) generó sanción. 4.Sancionar Total: 540 V. Resultados

LAASSP: además de la sanción, la SFP multará e inhabilitará temporal- mente a licitantes y proveedores para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por esta Ley. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP: Secretaría de la Función Pública. mdp: millones de pesos. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP: Secretaría de la Función Pública. mdp: millones de pesos. ASF | 21 R-9 De los 94 procedimientos con sanción, se derivaron multas por 83.6 mdp y en el 78.7% también existieron inhabilitaciones. V. Resultados 4.Sancionar ESTADO/RESOLUCIÓNTOTAL(%)Monto(%) Total En trámite n.a. Resuelto Sin sanción n.a. Con sanción Con multa e inhabilitación Con multa

CPEUM: las adquisiciones se adjudicarán mediante licitaciones públicas o, en su caso, procedimientos idóneos para asegurar las mejores condiciones de compra para el Estado. CPEUM:Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. R-3 ASF | 22 En 2014, de las 64,017 adquisicio- nes, el 63.2% (40,448) se rea- lizó con libre arbitrio de los com- pradores al adjudicarse directa- mente. Total: 64,017 V. Resultados 5.Asegurar las mejores condiciones de compra

CPEUM:Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. mdp:millones de pesos. CPEUM:Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. mdp:millones de pesos. R-3 ASF | 23 Aun cuando las adjudicaciones directas fueron el 63.2% de las adquisiciones, éstas representa- ron el 19.6% de los 170,208.4 mdp destinados para este rubro. V. Resultados 5.Asegurar las mejores condiciones de compra CPEUM: las adquisiciones se adjudicarán mediante licitaciones públicas o, en su caso, procedimientos idóneos para asegurar las mejores condiciones de compra para el Estado.

RISFP: proponer a la superioridad la política de contrataciones públicas que permita asegurar las mejores condiciones para el Estado. RISFP: Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. R-1 ASF | 24 En 2014, la política propuesta no contó con indicadores que per- mitieran medir que se garanti- zaran las mejores condiciones de compra. V. Resultados 5.Asegurar las mejores condiciones de compra

VI. Dictamen ASF | 25

VI. Dictamen ASF | 26 La SFP avanzó en el cumplimiento de sus atribuciones de normar, vigilar, inspeccionar y sancionar los procesos de adquisiciones de la APF; sin embargo, la falta de información non permitió verificar que se asegu- raran las mejores condiciones de compra para el Estado, ya que carece de indicadores sobre precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

VII. Acciones promovidas ASF | 27

ASF | 28 Se generó una recomendación al desempeño para que la SFP: construya indicadores, a fin de contar con mecanismos de con- trol para medir el cumplimiento del aseguramiento de las me- jores condiciones para el Estado. VII. Acciones promovidas SFP:Secretaría de la Función Pública.

VIII. Valor de la fiscalización ASF | 29

ASF | 30 Como resultado de la intervención de la ASF, en 2015, la Secretaría de la Función Pública implementó el “Plan de trabajo para fortalecer el mecanismo de control y verificación de la información registrada en CompraNet”, para: actualizar las disposiciones para la utilización de dicho sistema, a fin de acreditar que se están a- segurando las mejores condicio- nes para el Estado. VIII. Valor de la fiscalización

ASF | 31 También promovió acciones para la identificación y corrección de las principales deficiencias normativas de la LAASSP, tales como: reducir de 30.0% a 20.0% el pre- supuesto de adquisiciones que exceptúan la licitación, y aplicar di- cha ley a las contrataciones entre entes públicos. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. VIII. Valor de la fiscalización

IX. Consecuencias sociales ASF | 32

IX. Consecuencias sociales ASF | 33 En 2014, los beneficiarios de bienes y servicios no tuvieron la certeza de que, en las 64,017 adquisiciones realizadas en ese año, se aseguraran las mejores condiciones de compra para el Estado.

ASF | 34