SEMINARIO CUECH-CGR Modernización de Normativa Información Contable Financiera CGR y Procesos de Acreditación Dr©Eduardo Faivovich.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Advertisements

Escuela de Empresa Proyecto de Investigaci ó n: convalidaci ó n del modelo de gesti ó n RSI. II Etapa. Abril 15 – Diciembre 15 de 2010 DIRECTOR DE INVESTIGACION:
3223: nivel 2 ESTUDIOS ESPECIALES (FOE-EE) Investigación FOE-EE - 2 Seguimiento FOE-EE - 4 Comunicación de resultados FOE-EE - 3 Evaluación Institucional.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Plan de Trabajo y Mejora Continua
SISTEMA DE ACREDITACI Ó N, MEJORA CONTINUA E INCENTIVOS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Octubre Estado de Avance Plan de Mejora Gobierno Regional de.
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Ensayo sobre los Cambios Metodológicos del Proceso Integral de Auditoría Interna, basado en la tecnología Automatizando la Auditoría – Un proceso en constante.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Orientaciones para la diversificación curricular
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP DGP-MHCP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
PREINVERSIÓN Evaluación EVALUACIÓN Esta etapa, tiene como objetivo encontrar los los beneficios sociales, financieros y ambientales del proyecto, lo.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
CLAVES PARA EL DESARROLLO DE UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA FEBRERO 2016 Paraná.
Encuesta de satisfacción Cliente Interno.
EAE SOBRE EL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN - TRANSMISIÓN (PERGT) EAE DEL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN Rodrigo Jiliberto.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Análisis Contable Área Empresas Públicas y Universidades Mesa de Trabajo con el CUECH: Introducción al.
EXPERIENCIA DE NICARAGUA EN LA IMPLEMENTACION DEL MPMP MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO IV REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACION.
La billetera electrónica Trabajo Final de Grado Autor: Lucas Damián Zárate Tutor: Carlos Daniel Martinez.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: NOMBRE COMERCIAL: PERSONA/S PROMOTORA/S:
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Introducción al Curso de Economía de la Salud en el Marco del Avance Hacia la Cobertura Universal Cristian Morales Asesor Regional Financiamiento y Economía.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. Políticas Procedimientos Criterios F. de Autoevaluación Estatutos Presentación Dictaminación.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
XVII COLOQUIO NACIONAL DE DOCTORANTES Sede: Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas Universidad de Guadalajara ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
1 ACREDITACIÓN EN EL MERCOSUR UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DECANATO DE LA FACULTAD COMISIÓN DE ACREDITACIÓN Maracaibo, 2009.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Gestión y planeamiento UNVM
Anteproyecto de Código Ambiental Proceso participativo y técnico para su elaboración Presentación de propuesta: Concejal Lic. Arabela Carreras.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO CUECH-CGR Modernización de Normativa Información Contable Financiera CGR y Procesos de Acreditación Dr©Eduardo Faivovich

MESA DE TRABAJO Análisis de modernización de normativa regulatoria a universidades del CUECH Análisis de modernización de normativa regulatoria a universidades del CUECH DS 180 DS 180 Perspectiva jurídica Perspectiva jurídica Perspectiva contable financiera Perspectiva contable financiera

METODOLOGÍA DE TRABAJO Objetivo: Uniformidad de criterios aplicación Uniformidad de criterios aplicación DS 180 DS 180Procedimiento Analizaron dos universidades (UPLA y UV) Analizaron dos universidades (UPLA y UV) Se elaboró propuesta, la cual luego se amplió muestra a otras universidades del CUECH Se elaboró propuesta, la cual luego se amplió muestra a otras universidades del CUECH Elaboró documento propuesta de uniformidad de criterios contabilización diferentes partidas. Elaboró documento propuesta de uniformidad de criterios contabilización diferentes partidas.

ACREDITACIÓN SISTEMA GESTIÓN PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLANES SECTORIALES PLANES SECTORIALES PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO PROYECCIÓN 2020 PROYECCIÓN 2020

Niveles de Evaluación Fuerte La institución muestra una fortaleza en su gestión económica–financiera, que permite sustentar su proyecto educativo, sin problemas, en el largo plazo. Satisfactorio La institución muestra una gestión económica–financiera satisfactoria que da viabilidad a su proyecto educativo en el mediano plazo. Adecuado La institución demuestra una gestión económica –financiera adecuada, con algunas debilidades menores que, sin embargo, no ponen en riesgo la viabilidad a su proyecto educativo en el mediano plazo Con observaciones La institución muestra debilidades e ineficiencias o incompetencias en el aspecto evaluado, presentando carencias en algunos factores relevantes. La aceptación del riesgo económico-financiero como adecuado sustento del proyecto educativo dependerá del alcance y profundidad de las debilidades Débil La gestión económico-financiera de la institución no sustenta su proyecto educativo FELLER RATE ---- CLASIFICADORA DE RIESGOS

DS 180 Herramienta de gestión Herramienta de gestión ACREDITACIÓN FELLER RATE

SISTEMA PRESUPUESTARIO-CONTABLE Sistemas presupuestarios contables Sistemas presupuestarios contables Constructivos Constructivos Democráticos Democráticos Sistemas de Acreditación Sistemas de Acreditación Herramienta DS 180 Herramienta DS 180

DS 180 HERRAMIENTA DE GESTIÓN PRESUP CONTAB. TESORERÍA SOLICITUD COMPRA COMPRAS SISTEMA COMPUTACIONAL ERP CONTRALORÍA INTERNA

CONCLUSIÓN Universidades debemos lograr acreditación (CNA). Universidades debemos lograr acreditación (CNA). Base sistemas planificados de gestión. Base sistemas planificados de gestión. Herramientas metodológicas Herramientas metodológicas Sistemas ERP Sistemas ERP Base DS 180 Base DS 180