LIDDA M. RINCON DELGADO Psicóloga. Especialista Educación Superior a Distancia CURSO DE EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA E HISTORIA DE LAS ESCUELAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

APRENDIZAJE ENTRE PARES
Reforma Curricular de la Educación Normal
Plan de apoyo y seguimiento Unidad de Ciencias Básicas Regional Villavicencio Coordinador: Ing. Geny Cárdenas García.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
FLACSI: II Encuentro de Directores Académicos Quito, septiembre 8 al 12 de 2014.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
Enseñar con Tecnologías
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
BIENVENIDO AL CURSO PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
PROGRAMA DE INGLES VIRTUAL UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009 UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Bienvenidos al curso de
CATEDRA VIRTUAL MINUTO DE DIOS.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Modelo Pedagógico en TIC´S
Curso: Introducción a la licenciatura en Filosofía
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
Cultivos de Clima Cálido
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?.
BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: PROCESOS INDUSTRIALES
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
Y su relación con ....
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMIÓTICA Y NOÉTICA 3 créditos.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
ORIENTACIONES PARA DIRECTIVOS Jornadas Bloque V y VI Año
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

LIDDA M. RINCON DELGADO Psicóloga. Especialista Educación Superior a Distancia CURSO DE EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA E HISTORIA DE LAS ESCUELAS

BIENVENIDOS AL CURSO DE EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA E HISTORIA DE LAS ESCUELAS El 17 de enero comienza este curso, el cual en su parte inicial contará con un período de familiarización con el Aula Virtual del Campus Virtual de la UNIMINUTO ( ), con la plataforma Moodle y todos los aspectos organizativos y Académicos del programa de estudios. Esta actividad inicial solo tomara algunos minutos donde navegaran, consultarán el calendario y conocerán el programa del curso; además de todo lo relacionado con los recursos disponibles en la plataforma virtual. De mi parte los felicito por formar parte de esta experiencia académica. Supongo que es nueva para la mayoría de ustedes, por lo cual les auguro la adquisición de interesantes y útiles conocimientos en el campo de la Epistemología de la Psicología y la historia de las Escuelas.

En este aprendizaje ustedes encontrarán la uno de los ejes fundamentales de la formación teórica y conceptual del estudiante como psicólogo, desde la que se pretende que el estudiante maneje conceptualmente los hechos históricos de la psicología dentro de un proceso de construcción de pensamiento científico, analítico y crítico. El Psicólogo en formación estará en la capacidad de discutir y analizar críticamente los principales problemas teóricos, epistemológicos, científicos e ideológicos de la disciplina psicológica. La experiencia formativa se desarrollará en ocho (8) semanas de interaccionar tanto presencial como virtual, por lo que es recomendable ir ejecutando de forma progresiva todas y cada una de las actividades encomendadas para ir superando los retos, aclarando las dudas y avanzando de manera significativa en el logro de las metas propuestas. Formalmente, este Curso inicia con la actividad académica de las lecturas introductorias estarán disponibles en el aula virtual.

Los invito a consultar continuamente el calendario disponible en la plataforma, de forma tal que puedan planificar los tiempos para su estudio. El coordinador y la Tutora tenemos por tarea acompañarlos en esta experiencia. Intentaremos darles apoyo continuado durante estos meses y estar a disposición de ustedes para lo que consideren necesario. Sin dudas, aprenderemos también nosotros. Como todo proceso de enseñanza aprendizaje, este es un camino de construcción de nuevos saberes a partir de los ya aprendidos. Y en el área de aplicación y dominio profesional el estudiante integra conocimientos, articula teoría y práctica, apropiando el uso de herramientas que le permitirán su intervención y desarrollar competencias que le conducen a un saber hacer profesional a la luz de las necesidades detectadas en los diferentes campos de aplicación de la Psicología, con una perspectiva científica, crítica, ética e investigativa sustentada desde el modelo de la Praxeologìa. Ser Estudiante virtual y a distancia constituye un gran desafío pero, sin duda, nos permitirá conocernos más allá de las distancias que nos separan.

El acceso a la teoría necesaria, las discusiones y puestas en común y los ejercicios prácticos nos permitirán hacer este trayecto de aprendizaje buscando obtener el máximo provecho en la aplicación del mismo a nuestro trabajo diario. De igual manera, queremos recordarles que este es un aprendizaje de adultos y requiere de procesos interactivos que son relativamente complejos. En él la comunicación escrita es el medio principal para establecer vínculos con la tutoría, viceversa y entre los mismos participantes. Por ello les recomendamos desde el comienzo no quedarse con dudas, inquietudes o angustias. Decídanse siempre a preguntar, aclarar y establecer diálogos que favorezcan la interacción y una dinámica horizontal, de confianza mutua, que les permita hacer menos solitaria y más eficaz la tarea. Finalmente, los invitamos a leer atentamente el programa y el calendario del curso y a interactuar sin temores a través de la plataforma virtual y en los encuentros presenciales. Éxitos, y de nuevo sean bienvenidos y bienvenidas al Curso