PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (VARIABLES) MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Advertisements

CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
Gestión Ambiental Escolar
EL CARRIZO (Phramites communis) NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Perfil de egreso del futuro docente
Alcancemos a las tecnologías digitales. Alcancemos a las tecnologías digitales.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
PLANIFICACIÓN EN PREESCOLAR Mtra. Adriana Ceballos Hernández
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
PREESCOLAR Enero 2012.
El programa “Escuela y Salud”, pretende mediante intervenciones coordinadas entre el sector público y el de salud, mejorar las condiciones de salud de.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Propósito: Potenciar el desarrollo del pensamiento científico desde los primeros años de formación integrando diversas disciplinas y áreas del conocimiento.
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
JARDIN DE NIÑOS “PEDRO DE SAN BUENAVENTURA” C.C.T. 15EJN3317Z LOCALIDAD: SAN ROQUE VILLA VICTORIA ZONA ESCOLAR J102 PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “ CUIDA Y.
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
Informe de asesoría Técnico - Pedagógico Periodo agosto-noviembre del 2010 Ciclo Escolar Zona Escolar 24 Asignaturas de : EQUIPO 1.
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO.”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
INSTITUTO PATRIA NUEVA “Educación con Responsabilidad” NIVEL PRIMARIA CICLO ESCOLAR
PROYECTOS AUTOFINANCIABLES Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Junio 2009 Cursos de Verano Facultad de Pedagogía Nahum Mota Martínez.
EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Centro Tecnológico Naval
La Articulación Curricular de la Educación Básica
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
IMPLEMENTACION DE UNA PROPUESTA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA INFANCIA, EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PLANEACIÓN.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ MARTÍ” PROFRA. ALMA DELIA BARRALES FLORES MUNICIPIO: TIMILPAN TURNO: MATUTINO TIMILPAN, MÉX., ENERO DE.
Secretaría de Educación y Cultura
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
La educación y el uso de las Tecnologías
¿En qué momentos evaluar los aprendizajes?
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados.
OBJETIVO. CASO Catalina Flores supervisora de la Zona Escolar 027 de educacion preescolar, a partir del analisis de la Reforma de Educacion Preescolar.
Acceso a doce (12) años de experiencia y un conocimiento COLECTIVO de una organización reconocida mundialmente en más de 35 paises Presencia Mundial Presencia.
EVALUACIÓN PREESCOLAR
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Presenta Teresa María de Lourdes Cortés Castillo Tutor Beatriz Mireya García Guillén Proyecto.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
ANÁLISIS DE LA ORIENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS EN EL MÉTODO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (VARIABLES) MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO

¿qué investigar/objetivo? Diseñar una propuesta de intervención pedagógica que permita ofrecer a los docentes de educación preescolar una orientación y herramienta para favorecer objetivamente competencias del medio natural en los alumnos de nivel preescolar del Jardín de Niños “José Flores Luna” y de esta manera poder favorecer la promoción de la educación y cultura ecológica incorporando Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC).

¿para qué/justificación? Mejorar e inculcar hábitos de preservación y respeto hacia la naturaleza y el mundo circundante.

¿cuándo/tiempo y espacio? Tercer año de preescolar, jardín de niños “José Flores de Luna” Ciclo escolar

¿cómo/metodología? Propuesta de intervención – Diagnóstico – Implementación – Evaluación

¿con qué/instrumentos? Cuestionario hábitos Padres Diario de campo (implementación) Listas de cotejo (Evaluación)

¿quiénes/informantes? Padre de familia Alumnos