LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES El proceso de evaluación de una clase finaliza con el planteamiento del proceso de evaluación que permita valorar si.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 12– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Reflexión "A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos." Ralph Waldo Emerson.
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
Ruta pedagógica Comunicación 5 años.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
Evaluación del Aprendizaje
Plan de asignatura Pedagogía y Docencia
LA EVALUACIÒN.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Curso Introductorio en cinco países: resumen de los resultados Brasil, China, Costa Rica, Nigeria y Vietnam Elaborado por Patricia Escalante sobre el informe.
3. Tecnología y Proceso Educativo
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
Evaluación Código
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
PROGRAMA DE INTEL EDUCAR CURSO ESENCIAL PARTICIPANTES Marcela Corrales Teresita Madrigal Lidieth Otárola.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Subir archivos a Google Drive.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
“Formación de Facilitadores de la Convivencia en ámbitos de Salud”. Aprobado por Resolución 0191/14 del Ministerio de Justicia y DDHH.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Actividades formativas
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Portafolio de evidencias
Metodología de la Investigación
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
Dirección General de Educación Media Acciones Realizadas.
Niveles de concreción: Nacional
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
Métodos instruccionales
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
DISEÑO DE CURSOS EN LINEA. AULA VEL VIRTUAL ENGLISH LEARNING. Facilitadores: Lcda: Nubia Roa Lcda: Zulay García. Tutor: Dr. Rafael Chacón. San Cristóbal,
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL PORTUGUESA PROPUESTA DE EVALUACION PARA LA MATERIA REDES DE COMPUTADORES Nombre:Antonio Ri. Marcano E. C.I:V
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES El proceso de evaluación de una clase finaliza con el planteamiento del proceso de evaluación que permita valorar si los resultados previstos se han logrado o no.. La metodología o formas de evaluación empleados deben ser coherentes con el tipo de resultados de aprendizaje (objetivos) esperados y las actividades formativas propuestas (desarrolladas en la clase o en la plataforma),

A la hora de fijar las modalidades y los criterios de evaluación ha de tenerse en cuenta que se deben diseñar procedimientos adecuados para evaluar tanto los conocimientos como las destrezas adquiridas y, en su caso, las actitudes mantenidas que se hayan referido como resultados de aprendizaje.

FORMAS DE EVALUACIÓN  Pruebas de nivel (diagnostica) : permitirán al estudiante y al tutor conocer el nivel inicial y detectar las posibles dificultades existentes para cursar la asignatura  Evaluación continua o formativa A lo largo del curso puedes ofrecer un conjunto de actividades a tus estudiantes con el fin de facilitarles información y apoyo a su proceso de aprendizaje.  La evaluación por proyectos: labor de semana independiente.  Evaluación final o sumativa, en nuestro caso se plantean 2 evaluaciones escritas una parcial y otra final

A continuación les presentamos algunos ejemplos de actividades de evaluacion:  Discusiones grupales, etc.  Resolución de problemas o ejercicios, ejercicios de simulación con ordenador, etc.  Trabajo de laboratorio, Sociodrama, Trabajo de campo, práctica informática, visita a empresa, etc.  Taller, cineforum, taller de lectura, invitar expertos, ciclos de conferencias, etc.  Investigaciones bibliográficas y de campo.  Roles, elaboración de videos, obras de teatro.  Foros, wikis educativas, trabajos en línea FORMAS DE EVALUACION

Primera prueba escrita Segunda prueba escrita (FINAL) Proyecto (semana autónoma destinada para la elaboración de proyectos) Trabajos en aula (acumulativo) Actividades en plataforma (en este tipo de actividad las asignaturas que no tienen acompañamiento virtual establecen este porcentaje unido con el de las actividades en aula (acumulativos), es decir las asignaturas sin acampamiento virtual suman un 40 en actividades en aula. EVALUACION CINCO VEINTES (5-20)

La labor de Evaluación permite al docente asegurar o darse cuenta del real logro de sus resultados de aprendizaje, trataremos de acompañar el proceso evaluativo en centros regionales y asociados de forma que logre un parámetro estandarizado que nos ofrezca información útil en nuestro camino de mejora continua. EVALUACION UCENM - (5- 20) DD-UCENM